Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky
  • Nacho Torres entregó equipamiento tecnológico a escuelas y anunció que todas estarán conectadas a internet satelital antes de 2027
  • El Bingo Municipal en Puerto Madryn ofrece más de 81 millones en premios del 24 al 26 de octubre
  • AFA da 48 horas a Gimnasia de Jujuy para presentar descargo tras escándalo con Deportivo Madryn
  • Nacho Torres entregó tecnología a 14 escuelas de Chubut para impulsar la educación digital
  • “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero
  • La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias
  • Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres entregó equipamiento tecnológico a escuelas y anunció que todas estarán conectadas a internet satelital antes de 2027

    21 octubre, 2025

    El Bingo Municipal en Puerto Madryn ofrece más de 81 millones en premios del 24 al 26 de octubre

    21 octubre, 2025

    AFA da 48 horas a Gimnasia de Jujuy para presentar descargo tras escándalo con Deportivo Madryn

    21 octubre, 2025
  • Política

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Detienen en Trelew a hombre con pedido de captura

    21 octubre, 2025

    Identifican a narcos que ordenaron triple femicidio

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»En la Cordillera: Bosques avanza con restauración de áreas afectadas por incendios

En la Cordillera: Bosques avanza con restauración de áreas afectadas por incendios

22 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actividad de enorme dificultad dado que el sector intervenido es de difícil acceso, se concretó con la participación de la Fundación Bosques de la Patagonia, Nodo Regional Patagónico, estudiantes de Ingeniería Forestal y personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

El Ministerio de la Producción del Chubut, que conduce Leandro Cavaco, a través de la Subsecretaría de Bosques, continúa realizando en la región de la Cordillera plantaciones en zonas perjudicadas por el paso de los incendios forestales.

Desde la cartera de Bosques, a cargo de Rodrigo Roveta, explicaron que terminó de ejecutarse el plan anual de plantación con especies nativas enmarcado en el “Programa de manejo y restauración de las grandes áreas afectadas por incendios forestales en la temporada 2014-2015”.

Es preciso destacar que la primera etapa tuvo lugar en el mes de abril en proximidades del Lago Cholila con la colaboración de 85 voluntarios y técnicos de organizaciones vinculadas al sector, quienes hicieron más de 7 mil plantaciones.

Una siguiente fase se realizó durante octubre en la Reserva Provincial Río Tigre, donde se completó la reforestación de unas 40 hectáreas con aproximadamente 20.000 plantines de coihue y ciprés de la cordillera.

La actividad de enorme dificultad dado que el sector intervenido es de difícil acceso, se concretó con la participación de la Fundación Bosques de la Patagonia, Nodo Regional Patagónico, estudiantes de Ingeniería Forestal y personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

En forma complementaria, el Club Andino de Cholila impulsó una jornada de plantación junto con la Subsecretaría de Bosques e Incendios, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el CIEFAP y estudiantes.

En resumen, desde que empezó a implementarse el mencionado programa de restauración de áreas degradadas por los siniestros ígneos, en 2017 se reforestaron cerca de 250 hectáreas en la Comarca Andina.

Antecedentes

El “Programa Integral de Manejo y Restauración de Áreas Afectadas por Incendios Forestales en la Temporada 2014-2015” fue elaborado por técnicos de Bosques junto a profesionales del CIEFAP, INTA, CORFO, CONICET, SAF, UNPSJB, APN y Fundación Bosques de la Patagonia.

El proyecto apunta a promover la restauración de las superficies quemadas a través de la forestación, de la clausura de sectores degradados al diente del ganado, de la cosecha de semillas y de la producción de nativas.

En principio asigna prioridad de intervención a 3 mil de las 40 mil hectáreas afectadas por el fuego en Cholila, Epuyén, Puelo y El Turbio. Los bosques ubicados allí proveen servicios ambientales de vital importancia entre los que destacan la regulación hídrica, la protección del suelo, la conservación de la calidad del agua, la conservación de la biodiversidad y la fijación de gases de efecto invernadero.

Intervención en el Parque Nacional Los Alerces

En el marco del programa a fines de septiembre técnicos de Bosques junto a estudiantes de la Escuela Nº 25 de la Villa Lago Futalaufquen incursionaron en la reforestación de predios de productores afectados por el incendio grande de 2015.

Allí sembraron 1.000 plantines de ciprés de la cordillera y coihue. El eje de la jornada fue la educación ambiental: los técnicos ofrecieron una charla sobre el problema de los incendios forestales y formas de prevenirlos. Participaron 15 alumnos y docentes del establecimiento.

En Lago Puelo

Por otro lado, técnicos de la Delegación Forestal de Lago Puelo están ejecutando en Cerro Radal una nueva etapa del proyecto de reemplazo de pino y oregon por especies del bosque andino patagónico.

Este año se encuentran reforestando con 300 plantines de roble pellín a lo largo de una faja de una hectárea en la que previamente se hizo un aprovechamiento de pinos. En general se opera sobre superficies protegidas del viento y del sol por plantaciones adyacentes para asegurar condiciones favorables para el crecimiento. Hasta el momento cerca de 10 hectáreas fueron reforestadas de esta manera, por lo que algunos ejemplares ya pasaron por dos turnos de poda.

áreas afectadas Bosques Incendios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salud: El Hospital de Trelew realizará el “Primer Congreso Internacional de Radiología” en el mes de noviembre
Siguiente Post Puerto Madryn: Mujer rompió vidriera para robarse unos zapatos y terminó presa

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.