Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet
  • Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa
  • El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo
  • Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento
  • Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones
  • Nuevo portacontenedores impulsa el crecimiento logístico en Puerto Madryn
  • El intendente Sastre destacó la importancia del mar argentino en el Senado
  • Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    El intendente Sastre destacó la importancia del mar argentino en el Senado

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo

    25 noviembre, 2025

    Senado: expectativa oficialista para que Villaverde jure el viernes como senadora

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Está totalmente paralizada la compra y venta de inmuebles

Está totalmente paralizada la compra y venta de inmuebles

31 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde la Cámara Inmobiliaria explicaron que prácticamente se encuentra paralizada la actividad de compra venta de propiedades, a raíz de la crisis económica y del endurecimiento del cepo cambiario. La incertidumbre financiera generó que los inversores se refugien en los plazos fijos en pesos y en el dólar. Ha bajado la rentabilidad de los inmuebles. Es el peor año del rubro en la última década, evalúan fuentes del sector.

Según publica diario El Patagónico, Comodoro Rivadavia es una de las tantas ciudades que ve cómo su actividad económica se ha estancado. En rubros como el mercado inmobiliario, la crisis ha generado que los inmuebles sea la última opción a la hora invertir a tal punto que la actividad se encuentra totalmente paralizada. Así lo aseguró la presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia, Liliana Maimo.

“Toda la incertidumbre que trajo la disparada del dólar y las elecciones hicieron que todos queden a la expectativa. No se están realizando muchas ventas y no hay mucha referencia. El que tiene dólares está viendo qué va a hacer. No tenemos valores de referencia en compra-venta efectuada”, graficó Maimo.

“El año pasado fue bastante flojo y este año fue peor. En la primera devaluación se frenó y a esto hay que sumarle que no hay crédito. Se hicieron compra ventas muy puntuales, pero no ha habido intensión de compra”, agregó.

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia estimó que la actividad recién se podría reactivar en febrero o marzo después de conocer las políticas del nuevo Gobierno nacional. “Hasta esos meses no vamos a tener un panorama claro. El inversor fuerte espera y en su mayoría es así. No habido una actividad normal porque cuando uno está ofreciendo algo a 120 mil dólares, pero ve que el valor del dólar salta de 23 pesos a 45 ya no se puede pedir la misma cantidad de dólares. Por eso se registraron algunas operaciones con un 20% o 25% de descuento. Es decir lo que estábamos ofreciendo en 120 mil dólares lo bajamos a 100 mil dólares porque la persona que mantenía el mismo valor no vende”, describió.

El peor año

Maimo también se refirió a los casos de los créditos UVA. “Parecían que eran una gran salvación y terminaron siendo una complicación. Los tomadores de esos créditos no saben qué va a pasar porque el ajuste fue brutal. Se hicieron muchas ventas en Comodoro con este tipo de créditos”, afirmó.

“La clase media que tiene grandes ingresos pero que no llega a juntar los millones para comprar una propiedad, califica para un crédito y lo toma porque es la única forma de dejar de pagar alquiler. Cuando parece que la cosa esta bien, se manda pero después pasa esto y se pregunta que hizo”, analizó.

Este es el peor año en compra venta de inmuebles en la década, coinciden fuentes del sector, porque hay una inestabilidad económica que hace que repercuta sobre el rubro. Es por eso que las expectativas están puestas en las políticas que propondrá el equipo económico de Alberto Fernández.

“Esperemos que la economía se pueda estabilizar para que uno tenga cierta previsibilidad con respecto a las inversiones. Porque que los plazos fijos paguen intereses tan altos o que el dólar tenga esta disparada generan que sean elegidos antes que el ladrillo. El inversor que tiene 120 mil dólares hace diferencia en un plazo fijo y no en invertir en una propiedad porque los insumos para mantenerla se dispararon”, aseveró Maimo.

“El mercado no está para pedir locuras en los alquileres. La oferta y la demanda es lo que marca el precio de los alquileres. Si alguien compra un departamento y lo pone a alquilar no da rentabilidad. Un ladrillo es la mejor inversión a largo plazo pero la rentabilidad no es la mejor hoy por el contexto económico de Comodoro”, consideró.

paralizada la compra venta de inmuebles
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Viviana Navarro aseguró que en Chubut no se obedece el mensaje de unidad del PJ a nivel nacional
Siguiente Post Antonena: «La semana entrante estaremos anunciando el cronograma de pagos de noviembre»

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

25 noviembre, 2025

Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

25 noviembre, 2025

Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

25 noviembre, 2025

Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.