Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones
  • “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo
  • El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370
  • Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda
  • Un crucifijo clave en el crimen de Chubut
  • Colapinto y Alpine: atrapados en un callejón sin salida
  • Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”
  • Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones

    27 octubre, 2025

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Política

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025

    Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Hacienda utilizó los fondos precautorios del FMI para cancelar deuda

Hacienda utilizó los fondos precautorios del FMI para cancelar deuda

3 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno comenzó a usar en las últimas horas dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le había prestado para «fortalecer las reservas» en forma precautoria -estaban en una cuenta del Tesoro en el Banco Central- con el objetivo de pagar deuda en pesos y en la divisa estadounidense.

El Ejecutivo usó con este destino US$1430 millones el viernes y otros US$533 millones el lunes, de aquella partida que en origen había sido de US$7263 millones, según surge de las estadísticas del BCRA. Así, del dinero que aportó el Fondo quedan ahora US$5306 millones. Los dólares fueron adquiridos por la entidad monetaria, explicaron en el Ministerio de Hacienda.

Según aclararon en el Ministerio de Hacienda a LA NACION, se tomaron US$1926 millones del Tesoro con el objetivo de cancelar deuda. Cerca del ministro, Hernán Lacunza, precisaron que los vencimientos pagados fueron Letes en dólares, Lecap en pesos, Bono PAR y préstamos del BID y de la CAF. También se pagó una deuda con el Banco Nación.

«Estos recursos son parte del préstamo acordado con el FMI, son depósitos del Tesoro, previstos para refuerzo presupuestario, de carácter precautorio. Mientras continuamos las conversaciones con el FMI con vistas a la quinta revisión del acuerdo Stand-By y un nuevo desembolso, el Gobierno está haciendo uso de parte de recursos para atender sus distintos compromisos presupuestarios y financieros», dijo la fuente oficial, y aclaró que esta idea se conversó en Washington la semana pasada y que, por lo tanto, el Fondo «está informado».

Fuentes cercanas a la negociación en Washington aclararon a este medio que «estos desembolsos se ponen a disposición de las autoridades de los países miembros para fines de balanza de pagos y, en algunos casos específicos, para apoyo presupuestario».

Desde el Banco Central señalaron a LA NACION que estas operaciones fueron parte de las habituales compras de dólares que la entidad le hace al Tesoro nacional «cuando tiene necesidad de pesos». Pero que esos recursos «siempre fueron de Hacienda».

El dato intranquilizó al mercado, que lo leyó como una demostración más de la escasez de recursos, y estrecha el desfiladero que atraviesa la golpeada economía local, a pesar de que mejora el cálculo de «reservas netas» que algunos hacían, sin considerar estos fondos como «disponibles» en la realidad, dada la restricción que había impuesto el FMI en un principio.

En el Gobierno informaron que esa partida, que fue parte del primer paquete de financiamiento al que país accedió el año pasado tras firmar un acuerdo con el FMI y tenía ese destino específico, quedó habilitada luego de su revisión para ser utilizada para cubrir «gastos presupuestarios o pagos». Y aclararon que el movimiento fue debidamente informado al FMI, que no lo objetó, aunque en los hechos no necesitaba aprobación previa.

En el mercado hubo otras lecturas. «Algunos interpretan que este permiso del FMI fue la contracara de no haber mandado el nuevo desembolso [los US$5400 millones que siguen pendientes de envío]. Si fuera así, y dado que el dinero es fungible, el no mandar el desembolso es más una estrategia de cara a Alberto Fernández que un reto a Mauricio Macri», interpretó el economista Gabriel Caamaño, de Estudio Ledesma, en obvia alusión a que de ese modo le generaría incentivos al hoy candidato para que encare una negociación con el Fondo.

Para el economista Martín Kalos, de la consultora Elypsis, que el dinero que debía ser mantenido en reservas del BCRA pase a ser usado demuestra que casi no queda punto en pié del acuerdo original con el FMI».

«Esto pasó de ser un fortalecimiento a un desfortalecimientode las reservas», evaluó por su parte Santiago López Alfaro, de Delphos Investment, al evaluar la transferencia.

El uso de esta partida por parte del Tesoro nacional se produjo una semana después del regreso del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, de Washington, donde se reunió con los técnicos del FMI y tuvo el primer encuentro con Kristalina Georgieva, la nueva titular de la entidad multilateral.

Allí se había presentado con intenciones de apurar el desembolso pendiente por US$5400 millones, que estaba previsto para mediados de septiembre y quedó postergado y sin fecha. De allí que en el mercado se interpretó que, a cambio, surgió un guiño del organismo para el uso de esta partida. Después de todo eran fondos ya desembolsados.

Informó, La Nación.

Deuda Economía FMI Hacienda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La feria Leer y Comer una mezcla provocativa para los habitantes de la ciudad
Siguiente Post Tercer encuentro de adultos mayores fue encabezado por Sastre

Noticias relacionadas

El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

27 octubre, 2025

Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

27 octubre, 2025

Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

27 octubre, 2025

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.