Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Política
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La Corte Suprema le exige al Gobierno pagarle a las provincias por la baja del IVA a los alimentos

La Corte Suprema le exige al Gobierno pagarle a las provincias por la baja del IVA a los alimentos

1 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un fallo dividido, los jueces aceptaron un amparo de 15 provincias contra el decreto que hizo Macri tras las PASO. La Nación tendría que pagar unos $5.660 millones, sólo por el IVA.

En un fallo con disidencias, la Corte Suprema votó este martes en contra del decreto de Mauricio Macri que eliminó el IVA a los alimentos de la canasta básica. En rigor, la acordada de los jueces deja en pie la rebaja para los consumidores, pero obliga a la Casa Rosada a «no afectar la coparticipación» a las provincias por la pérdida de recursos que implicaría para eses distritos dejar de percibir la parte del IVA que les gira la Nación mes a mes.

Lo mismo ocurre con los cambios dispuestos en el impuesto a las Ganancias: el gobierno decretó una modificación en el monto imponible y la devolución del excedente pagado por los trabajadores durante este año. Pero ese alivio impactó en los ingresos provinciales.

La decisión de la Corte llegó a propósito delas presentaciones de 15 provincias, que habían recurrido al máximo tribunal para evitar perder esos fondos.

«Mediante esas normas -los DNU- el Poder Ejecutivo Nacional detrajo unilateralmente montos de la masa de recaudación de impuestos coparticipables, sin tener competencia para ello, por lo que tales decretos y resolucionesviolan los principios del federalismo de concertación y el principio de legalidad en materia tributaria«, consideró la mayoría conformada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda.

Si bien originalmente se especulaba con que la decisión judicial quedaría para después de las elecciones, los cinco miembros del Máximo Tribunal comenzaron a evaluar el tema y se decidió avanzar con el tema antes de la elección general.

Según los cálculos del Gobierno nacional, el costo fiscal total de la rebaja del IVA a los alimentos alcanzará para todo 2019 los10.000 millones de pesos, con lo cual, según el fallo de la Corte, la Casa Rosada deberá compensar a las provincias por 5.660 millones.

Eso ocurre porque la ley de Coparticipación Federal de Impuestos indica que el 42,34% va al Tesoro Nacional y el 56,66% a las provincias, que a su vez destinan una parte a los municipios.

En este punto, es interesante la lectura política que podrá hacerse de la decisión: si bien es cierto que todos los mandatarios que acudieron a la Corte son opositores, parte del costo de la marcha atrás podría terminar pagándolo Alberto Fernández, como nuevo presidente, si es que ganas las elecciones y asume en la Nación.

La mayoría del tribunal le dio la razón al planteo de la provincia de Entre Ríos, que había sido replicado por Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Todas -gobernadas por la oposición- habían acudido a la Corte con una acción de amparo, para que obligara al gobierno a detener el «descuento» de la coparticipación causado por los decretos de necesidad y urgencia sobre el IVA a los alimentos y Ganancias.

En su fallo, la Corte citó un informe de la Comisión Federal de Impuestos, según el cual sólo Entre Ríos perdería más de mil millones de pesos por los cambios impositivos de Macri.

Dos consideraciones técnicas: la Corte Suprema de Justicia de la Nación es el tribunal que resuelve en los planteos entre las provincias y la Nación, por eso este tema se trató allí. No es que «llegó» rápidamente a esa instancia después de atravesar otras inferiores

Segundo: los jueces respondieron a una acción de amparo de los gobernadores, y no a una cuestión de fondo respecto a la naturaleza de los impuestos modificados ni a la posibilidad de hacer esos cambios. Sólo le dijeron al gobierno que sus decisiones no pueden afectar los ingresos de las provincias.

Para aceptar el amparo, la Corte consideró que existía «verosimilitud en el derecho invocado por la provincia, y un peligro acreditado que podría producirse en caso de demorarse su otorgamiento».

Pero no fue ese el criterio del juez Carlos Rosenkrantz. El presidente de la Corte, por el contrario, comenzó su voto en disidencia advirtiendo que Entre Ríos debería demostrar su legitimación para poder formular su reclamo, y que el vínculo legal que une a la Nación y las provincias según el texto de la ley de coparticipación federal no es suficiente. «no otorga a las provincias derecho ni expectativa alguna respecto de un determinado nivel de recaudaciónpor parte del Estado Nacional, ni tampoco confiere un derecho a que se establezcan determinados impuestos, ni a que determinadas actividades se vean alcanzadas por tal o cual impuesto coparticipable o estén exentas de él», argumentó.

En otras palabras: que la ley obligue a la Nación a «repartir» determinados impuestos a priori no le da derecho a las provincias para opinar respecto a la creación, modificación o eliminación de esos tributos.

El corazón de su objeción es el siguiente: las provincias pueden reclamar por las distorsiones en el reparto de los impuestos que efectivamente existen y sobre los montos que efectivamente se cobran. No sobre los que podrían o deberían cobrarse, y mucho menos por el dinero que dejarían de percibir si la Nación modifica la estructura tributaria. Otro detalle técnico: esa estructura tributaria se discute en el Congreso, ámbito natural de opinión de las provincias. Los decretos de necesidad y urgencia como los que firmó Macri desafían esa secuencia prevista por la Constitución. Pero no es lo que se planteó en el amparo.

El rechazo a la legitimación de Entre Ríos para reclamar por esos decretos no fue el único argumento de Rosenkrantz. El juez también se opuso a la pertinencia del reclamo de la provincia gobernada por Gustavo Bordet, replicado por otras catorce: «las variaciones en la recaudación de los impuestos nacionales, sea por la causa que fueren, resultan un evento previsibley que en modo alguno pueden, por sí mismas, dar lugar a la presunción de que tales fluctuaciones provoquen un daño irreversible a las provincias en la ejecución de sus respectivos presupuestos», escribió el presidente de la Corte.

«En todo caso, si una situación semejante tuviera lugar y efectivamente se verificase una relación de causalidad entre la baja de la recaudación nacional por obra de los decretos y resoluciones aquí impugnados y el déficit en las cuentas provinciales o la prestación de algún servicio esencial, ello debería ser debidamente acreditado y no darse por supuesto como algo evidente u obvioque esta Corte debiera admitir más allá de toda prueba. Más aún, tratándose de una reclamación monetaria, la presunción es exactamente la contraria, es decir, que los daños no son irreversibles o irreparables», consideró Rosenkrantz. En ese caso, el daño se revertiría con una compensación económica, informó El Clarín.

Corte Suprema Gobierno Nacionales Provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por la ley de reducción de IVA: Chubut recuperaría $554 millones
Siguiente Post Roberto Lavagna asegura que gobernar en el país depende de un equilibrio entre el consumo y la inversión

Noticias relacionadas

importaciones de China

Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

21 agosto, 2025
Agencia de Discapacidad audios de corrupción

Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

21 agosto, 2025
Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

21 agosto, 2025
Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.