Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local
  • La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA
  • Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
  • Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita
  • El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann
  • El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana
  • Los dirigentes de Independiente viajaron a Paraguay tras los incidentes ante Universidad de Chile
  • El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025
    Feria de Educación Chubut 2025

    Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La historia de la primera capitana de pesca de Chubut y del país

La historia de la primera capitana de pesca de Chubut y del país

8 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nancy Jaramillo nació en Chubut y es la primera capitana de pesca recibida en la única escuela que hay en Argentina. Este lunes, aprovechando su estadía en tierra, dialogó con ADNSUR, recordó su dura infancia, la pobreza y el embarazo adolescente que lo cambió todo. También contó lo duro que fue la primera vez que se embarcó y los prejuicios que tuvo que romper y que debe seguir rompiendo. “Hace poco quise cambiarme de empresa para ver qué pasaba, pero a pesar de mi experiencia no conseguí trabajo”, señaló, admitiendo que para las mujeres la pesca sigue siendo un rubro difícil al cual acceder.

Nancy (43) lo tiene claro y quizás por eso está haciendo historia en la pesca argentina y de Chubut: “el trabajo dignifica”, tal como se lo enseñó su padre, quien a ella y a cinco sus hermanos les inculcó que si veían a una persona mayor limpiando le pidan trabajo sin vergüenza, pero sin preguntar que iban a recibir a cambio. Toda una filosofía de vida.

Nancy no tiene reparos en admitir quede chica vivió en la pobreza, que tuvo que vender cosas en la calle y que cuando quedó embarazada sabía que no quería lo mismo para su hijo.

Esa misma necesidad fue lo que la llevó a buscar suerte en la Armada, sin saber que un ‘no’ como respuesta por ser madre la llevaría a la Policía, y luego a Prefectura, donde sin quereriniciaría su vida en la pesca, siendo una pionera en la industria argentina.

EL INICIO DE UN LARGO VIAJE

Fue en un edificio de esa última fuerza donde inició su aventura en el mar. Un curso de camarera fue su boleto para su primera experiencia, un viaje de ida que nunca más se detuvo.

“A los 17 fui mamá, tuve un varón, Ammiel,y siendo una madre tan joven salí a buscar un futuro para darle. Yo vengo de una familia muy humilde. Nosotros nos criamos comiendo en mi casa hasta donde podíamos y en comedores infantiles. Pasamos mucha pero mucha pobreza, entonces no quería que mi nene pase lo mismo”, contó Nancy a ADNSUR desde Puerto Madryn.

Previo a ser madre, Nancy ya había cosechado una extensa trayectoria laboral pese a ser menor. Había vendido hilos y agujas en la calle, limpiado casas cama adentro y también había cuidado a una abuela en Sierra Grande, un pueblo que se encuentra a 134 kilómetros de Puerto Madryn, la ciudad que eligieron sus padres para vivir luego su nacimiento en Trelew.

“Donde se me presentaba una oportunidad de trabajo ahí me iba”, contó al recordar esa época.

Pero cuando su hijo cumplió un año, Nancy decidió que era momento de volver al ruedo. El destino la llevó al curso de camarera pesquera en Prefectura.

Durante cuatro meses aprendió “de todo un poquito” y una vez que obtuvo su certificado tuvo su primera oportunidad en Conarpesa, empresa para la que trabajó dos años.

EL DOLOR DEL PASO DEL TIEMPO

Nancy recuerda como si fuera hoy aquella primera vez en el barco.“Para mí fue una novedad. Si bien nosotros vivíamos frente al mar estábamos totalmente alejados de la vida marítima, así que cuando me llamaron le pregunte a mi mamá ¿qué llevo?. Ella me dijo ‘no sé, lleva tu mejor ropa’, que sería lo que hoy uso para tirar, y cuando llegue me estaba esperando una trafic para llevarme a Mar del Plata. Yo no entendía nada pero tampoco quería preguntar.Pensaba que toda las noches iba entrar a puerto, pero estuve 60 días en el barco y mi nene se quedó con mi papá y mi mamá. Tenía un añito”.

Nancy confiesa quefue difícil dejar a su hijo, “perola necesidad era muy grande”, casi “desesperación”. Sin embargo, lo más duro vino después, cuando volvió a tierra luego de dos meses.

“Recuerdo que cuando me fui mi hijo gateaba no más y cuando volví ya caminaba.Cuando entre a casa me miró y se dio vuelta y se fue. Fue una de las cosas más dolorosas que me pasó, pero bueno no quedaba otra”.

El nene de Nancy en la actualidad tiene 25 años, es padre de dos hijos y espera un tercero. Para Nancy es su orgullo, no solo porque “es buena madera”, sino también porque nunca le reclamó nada pese a que ella se perdió la mitad de los momentos importantes de su vida.

Es que, como ella dice, eso es lo más difícil de este oficio que supo construirse. Perderse cumpleaños, momentos y hasta una operación de su hijo a cambio de un bienestar económico; la contracara del sacrificio y de estar meses y meses en barcos

Por supuesto, esa no fue la única dificultad para Nancy, queluego de dos años como camarera decidió sacar su libreta de marinera. “Imagínate lo que me costó. Estaba como ley que marinero solo podían ser los hombres, pero en un momento dije la ley no dice hombre o mujer, dice tripulante, entonces yo podía ser marinera”.

“Lo nuevo asusta y la primera reacción fue ponerme una trabita. Lo logre y después quise serpatrón de pescadonde también encontré una resistencia, pero gracias a la ayuda de un profesor, Luis Martín, lo logré. El me dio un empujoncito diciendo que si no me aceptaban porque había sacado el mejor promedio, él iba a tomar cartas en el asunto porque me estaban discriminando. Pero bueno, entré y me dejaron hacer una patente cuando a mis compañeros se les permitía hacer las dos”, agregó.

LA DIFICULTAD DE SER MUJER

En la actualidad, Nancy,la primera capitana graduada de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedrabuena –donde en su museo hay un retrato de ella-, trabaja en la Vieria, una empresa donde comenzó como oficial y marinera.

Fue allí que en 2013 le permitieron salir como capitán de relevoy luego de manera efectiva.

Este año, luego de más de un lustro en la empresa, quiso cambiar de aires y le pidió a su jefe un tiempo para buscar otra alternativa. La respuesta fue un cachetazo al orgullo, todo seguía como si el tiempo no hubiera pasado.

“Quería conocer otras pesqueras, pero no pude conseguir trabajoviviendo en el sur, de Chubut, donde me conoce mucha gente y con seis años de capitán; habiendo sido oficial, y habiendo estado en langostinos y merluza como marinera. La conclusión es que no importa tu capacitación, nada, solo que sos mujer”, lamentó.

Luego de ese duro revés, Nancy volvió a su anterior empresa. Un llamado de su jefe para saber cómo estaba la devolvió al puesto que tanto había deseado, el mejor ejemplo de que no todo está perdido.

Nancy asegura que así como ella, quien puede llegar a ser la primera capitana recibida y en ejercicio de Sudamérica, hay otras mujeres que pasan a diario por esa misma situación.Algunas directamente no pueden “manchar nunca su libreta”, y otras en cambio a pesar de su experiencia no vuelven a conseguir trabajo.

“La realidad es que no hay oportunidades. Entonces te preguntás cómo podes incentivar a navegar a otras mujeres si las pocas que estamos no tenemos trabajo o yo que tengo el titulo más alto salgo a buscar y no puedo conseguir. Entonces le tenés que decir  ‘dedícate a otra cosa porque no vas a conseguir trabajo’. Pero lo que nosotros queremos  es una igualdad de oportunidades, no queremos nada más que eso”, señaló.

Por lo pronto, Nancy quiere seguir siendo la capitana del Erin Brusey sueña con jubilarse en la pesca, aunque todavía no sabe cómo será cuando llegue el momento, ya que podría ser la primera mujer de carrera que se retira de la actividad.

Mientras tanto espera, sabiendo que pronto conocerá a su tercer nieto, que hace tres años volvió a encontrar el amor en una profesión que no todos entienden y que en la pesca no se piensa a futuro, porque se sabe cuándo se sale pero no cuando se vuelve. Una realidad que no distingue géneros, informó ADN SUR.

Argentina Capitana Chubut pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana los docentes marcharán en la Ruta 3 y 26
Siguiente Post Mauricio Macri llegó con su campaña «Sí, se puede» a Neuquén

Noticias relacionadas

Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

21 agosto, 2025

Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

21 agosto, 2025

El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

21 agosto, 2025

Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.