Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá
  • Noboa denuncia intento de envenenarlo con mermelada
  • Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación
  • Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas
  • Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”
  • Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires
  • Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”
  • Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá

    24 octubre, 2025

    Noboa denuncia intento de envenenarlo con mermelada

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025
  • Política

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

    24 octubre, 2025

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Lenín Moreno declara toque de queda y militarización en Quito

Lenín Moreno declara toque de queda y militarización en Quito

12 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La disposición rige a partir de las 15:00 (hora local), cuando hay fuertes manifestaciones en toda la capital.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dispuso «toque de queda» y «militarización» del Distrito Metropolitano de Quito y sus alrededores, en medio de fuertes protestas contra el ‘paquetazo’ en la capital ecuatoriana.

La medida rige a partir de las 15:00 horas (hora local) y fue anunciado con apenas 38 minutos de anticipación; mientras miles de personas permanecen en las calles de la urbe.

Según Moreno, la medida «facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia».

«Vamos a restablecer el orden en todo Ecuador», dijo el mandatario, minutos después, en una breve cadena de radio y televisión.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia amplió la información. Señaló que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional «patrullarán las calles para dar cumplimiento a esta disposición».

«Esta medida se adopta para identificar claramente quiénes están alterando el orden y la paz en la capital ecuatoriana, y para resguardar la seguridad de los ciudadanos y de los bienes públicos, incluido el patrimonio cultural nacional», reza el comunicado.

Miles en las calles de Quito

En Quito, hay miles de manifestantes apostados en el centro de la urbe, principalmente del movimiento indígena, agrupado en la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE); que han resistido durante estos días una fuerte represión policial y militar.

Los miembros de este movimiento son de diferentes provincias del país.

Ante el toque de queda, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia pidió al movimiento indígena que se resguarden en la Casa de la Cultura de Quito, que curiosamente fue un blanco de la represión policial hasta horas de la madrugada de este sábado; y en los centros de acogida que han proporcionado las universidades aledañas.

Pero, en las calles quiteñas no solo está el movimiento indígena. A ellos se han sumado otros cientos de descontentos provenientes de diferentes provincias y barrios del norte y sur de la capital.

La disposición de la Presidencia dio a estos ciudadanos apenas un poco más de 30 minutos para que se trasladen a sus hogares.

Tras la entrada en rigor de la medida, las manifestaciones no cesaron en la capital ecuatoriana.

Recomendación a turistas

El Ministerio de Turismo, por su parte, recomendó a los turistas que se encuentran en la ciudad permanecer en sus lugares de hospedaje o en algún sitio seguro.

«Esta disposición estará vigente hasta nuevo aviso de fuentes oficiales», señala la entidad.

¿Y el diálogo?

El mandatario anunció esta medida poco después que la CONAIE anunciara que acepta el diálogo directo con el mandatario sobre la derogatoria o revisión del Decreto Ejecutivo 883.

La CONAIE respondió, de esta manera, al llamado que había hecho el mandatario la tarde de este viernes.

El decreto 883, que desencadenó estas fuertes protestas, establece la eliminación de los subsidios a los combustibles y, por ende, el aumento de sus precios.

En otro comunicando, poco después del anuncio del toque de queda, el Gobierno envió un mensaje a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Quito y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana para que agilicen la instalación del diálogo «a la brevedad posible».

Las manifestaciones se han extendido por 10 días y han dejado un saldo de seis muertos, 937 personas heridas y 1121 detenidos, según información proporcionada por la Defensoría del Pueblo al mediodía de este sábado.

Además del alza del combustible, que fue la medida que detonó las manifestaciones, ahora los descontentos piden al Gobierno detener la represión contra el pueblo.

Este jueves se vivió uno de los momentos más tensos en la capital ecuatoriana. Miles de personas del movimiento indígena se apostaron frente a la sede del Parlamento, la marcha estaba liderada por mujeres, quienes con sus niños estaban junto a los policías.

Cuando tenían un par de horas en el lugar, cantando, comiendo e, incluso, dialogando con los uniformados, los policías decidieron arremeter con bombas y gases lacrimógenos a la multitud. La represión se extendió hasta horas de la madrugada en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, así lo notificó Actualidad Rt.

CONAIE Ecuador Moreno ONU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juan Pablo Luque afirmó “tenemos mucho para aportar al crecimiento productivo del país”
Siguiente Post Hidrocarburos expone sobre niveles de producción y potencial de la Cuenca en la Expo Industrial de Comodoro

Noticias relacionadas

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá

24 octubre, 2025

Noboa denuncia intento de envenenarlo con mermelada

24 octubre, 2025

Elecciones argentinas: qué se juega Milei, Trump y la oposición

24 octubre, 2025

Rubio excluye a Hamás y UNRWA del futuro de Gaza

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.