Tag

Ecuador

Browsing

El agente fiscal Leonardo Palacios murió tras asistir a «una audiencia de juicio contra dos procesados por asesinato», mientras conducía, momento en que fue interceptado por hombres que abrieron fuego.

Las autoridades han reunido más de 40 indicios balísticos en el lugar del crimen.

Jorge Hadathy, jefe policial de Durán, precisó a periodistas que en el auto se encontraba una secretaria de la fiscalía, quien resultó ilesa.

El crimen del fiscal se produce el mismo día que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibió amenazas de muerte a través de un video enviado por Whatsapp y que fue divulgado por medios locales.

En él aparecen al menos seis personas armadas con fusiles y vestidas de negro y con gorras que tapan sus rostros.

«Ya vas a cumplir años, no quiero arruinar tu fiesta matándote a tu hija», dice la voz de hombre en el video que recibió la fiscal.

Mientras los hombres armados apuntan sus fusiles contra el suelo, también se escucha:

«Si no te vas por las buenas, te vas por las malas y por las malas te mando a festejar al infierno».

Ecuador enfrenta un aumento de la violencia criminal y el narcotráfico, con una tasa de homicidios de 25 por cada 100.000 habitantes.

El año pasado dos fiscales y un juez fueron asesinados a balazos en diferentes partes del país.

Tras la denuncia de las amenazas de muerte contra Salazar, el Ministerio del Interior ordenó reforzar la seguridad de la funcionaria conocida por haber procesado por corrupción al expresidente Rafael Correa (20072017).

La selección Argentina, campeona del mundo, se enfrentará al equipo ecuatoriano en septiembre en el estadio de River. 

Por su parte, en octubre jugará contra Paraguay por la tercera fecha, y en noviembre se enfrentará a Uruguay por la fecha 5, ambos partidos como locales.

Según trascendió la información en algunos medios nacionales, la AFA tiene como objetivo que al menos uno de estos encuentros sea disputado en alguna ciudad del interior del país.

La Selección Argentina, que venció a Panamá y Curazao en el marco de festejos por la coronación en Qatar 2022, volverá a jugar dos encuentros amistosos en la ventana de la fecha FIFA en junio, antes del inicio de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina

La FIFA determinó cuándo habrá fechas en las cuales las selecciones jugarán:

  • Del 12 al 18 y del 19 al 25 de junio.
  • Del 4 al 10 y del 11 al 17 de septiembre.
  • Del 9 al 15 y del 16 al 22 de octubre.
  • Del 13 al 19 y del 20 al 26 de noviembre.

El sismo de magnitud 6,5 se registró el mediodía del sábado con epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao (suroeste), cerca de la frontera con Perú, consignó AFP.

En Ecuador, al menos 14 personas murieron en las provincias de El Oro y Azuay, las más afectadas, informó la Presidencia ecuatoriana.

En Perú, la gobernación del departamento de Tumbes, fronterizo con Ecuador, dijo que una niña de cuatro años falleció en la ciudad de Tumbes por el golpe de un ladrillo en la cabeza.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, recorrió ayer los territorios afectados y prometió que se atenderá «de manera inmediata» la emergencia.

El gobierno puso a disposición «todos los recursos económicos con carácter urgente para que empiecen los trabajos para atender los daños causados en edificios privados y públicos», dijo en una reunión con políticos locales.

Las autoridades realizan trabajos en carreteras de Azuay, donde el temblor causó 22 deslizamientos de tierra que impiden el tránsito de vehículos.

El gobierno de Brasil expresó hoy su solidaridad por las pérdidas humanas y materiales en Ecuador y Perú, sumándose al apoyo que ya había manifestado Chile.

Brasil «afirma su disposición a brindar toda la cooperación posible a las autoridades de esos países para responder a la emergencia humanitaria», indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Al menos 360 edificaciones fueron destruidas o afectadas por el temblor en Ecuador, según la Secretaría de Comunicaciones.

En Tumbes, el sismo dejó 46 personas afectadas y 12 viviendas con daños, indicó un reporte oficial.

De acuerdo con el Instituto Geofísico de Ecuador la magnitud del terremoto fue de 6,5.

Las autoridades sismológicas peruanas reportaron inicialmente una magnitud de 7,0, pero horas después la bajaron a 6,7; el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) la cifró en 6,8.

La Selección argentina conoció este miércoles el fixture de cara a las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá. Enfrentará en la primera jornada a Ecuador como local, mientras que en el segundo compromiso deberá viajar a La Paz para medirse ante Bolivia.

Si bien es muy pronto para tener certezas, lo más probable es que la Selección nacional oficie de local en el estadio Monumental en la doble fecha que se disputará en septiembre de este año y que luego lo tendrá disputando su segundo encuentro en la altura de La Paz, lugar en el que ganó en su última presentación por 2 a 1.

Posteriormente, la «Scaloneta» tendrá acción cuando reciba a Paraguay y luego visite a Perú en octubre de 2023, mientras que para noviembre -en lo que será la última doble jornada del año, será local ante Uruguay y visitante en el clásico sudamericano contra Brasil.

La Selección nacional, por la séptima fecha, recibirá a Chile y luego viajará a Colombia. En octubre, volverá a ser visitante pero de Venezuela para luego ser anfitrión ante Bolivia y cerrará el año en noviembre con la doble jornada frente a Paraguay (visitante) y Perú (local).

En 2025 los encuentros comenzarán con antelación con respectos a los anteriores y la Eliminatoria llegará a su fin. En Marzo Argentina irá a tierras uruguayas para enfrentar al dueño de casa, y luego recibirá a Brasil en una nueva edición del clásico de Sudamérica.

Posteriormente, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia, y luego le pondrá fin a su travesía en la doble jornada ante Venezuela (local) y Ecuador (visitante) en septiembre.

El siguiente es el fixture completo de la Selección argentina en las Eliminatorias para el Mundial 2026:

 

El seleccionado de Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, perdió hoy por 2-1 ante Senegal por la tercera y última fecha del Grupo A, y se quedó afuera de los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.

El delantero Ismaila Sarr, de penal, abrió el marcador para el conjunto africano a los 43 minutos del primer tiempo, Moisés Caicedo lo igualó a los 22′ de la segunda parte y con el empate clasificaba a Ecuador pero Kalidou Koulibaly, a los 25′ volvió desnivelar el marcador a favor de Senegal, que se quedó con el segundo puesto de la zona A, por debajo de Países Bajos.

El partido se jugó en el estadio Internacional Khalifa, con el arbitraje del francés Clement Turpin y la presencia de 44.569 espectadores.

 

El entrenador argentino aseguró que «esto recién empieza» y lo hecho en el estreno ante el anfitrión «hay que salir a confirmarlo en los próximos partidos» del Mundial.

El entrenador argentino de la Selección de Ecuador, Gustavo Alfaro, celebró hoy el triunfo de su equipo sobre el anfitrión Qatar por 2 a 0 en el inicio del Mundial 2022 y aseguró que «era el partido más importante» del certamen.

«Ganamos por la actitud, por el compromiso, por la búsqueda. Porque sufrimos un golpe anímico en el comienzo del partido cuando nos anularon el gol, pero seguimos buscando. Creo que ganamos con mucha claridad, con mucha contundencia, y ojalá sea el inicio de algo importante, que es lo que buscamos», expresó Alfaro después del encuentro.

Y añadió: «Era el partido más importante del Mundial. No solo por el arranque, era contra el local. Había que derribar esos mitos históricos que a veces juegan a favor o en contra de determinadas cosas, pero este plantel está más allá de cualquier racha. Tenemos un compromiso muy grande y eso nos permitió lograr la victoria».

En esa línea, el ex director técnico de Boca avisó: «Esto no alcanza, esto recién empieza. Hay que salir a confirmarlo en los próximos partidos que vengan».

El arquero del conjunto ecuatoriano es le ganó el puesto al experimentado Alexander Domínguez, exarquero Vélez Sarsfield, y será titular en el partido inaugural de la Copa del Mundo contra el anfitrión, Qatar, en el estadio Al Bayt.

Vale recordar que Galíndez es rosarino y nació el 30 de marzo de 1987, se naturalizó ecuatoriano en 2009, jugó la Copa América 2021 en Brasil y a los 35 años tiene la oportunidad de debutar en el torneo de selecciones de fútbol más importante del mundo.

El arquero, que jugó en varias ocasiones con Lionel Messi, también categoría 1987, acaba de salir campeón de Ecuador con Aucas pero tiene un largo recorrido en el fútbol local.

En Argentina, debutó en Rosario Central, pero también tuvo un paso por Quilmes en 2010, luego estuvo más de diez años en la Universidad Católica de Ecuador, saltó a la Universidad Católica de Chile y, finalmente, volvió al Aucas de ese país.

La selección de Gustavo Alfaro marcó el primer gol a los 3 minutos del primer tiempo, pero el VAR dio marcha atrás y no lo convalidó. Las redes explotan por estos momentos.

Después de cuatro años y medio quedó inaugurado el Mundial de Qatar 2022. Este domingo se llevó a cabo la espectacular ceremonia de inauguración desde el Estadio Al Bayat, de la que se destacó el poder del fútbol por unir a todas las naciones

Enner Valencia había sido el autor del primer tanto mundialista, quien convirtió para Ecuador pero el VAR salvó a Qatar. El histórico delantero aprovechó una desatención defensiva y rompió el cero de cabeza, pero desde la tecnología le avisaron a Daniele Orsato de una posición adelantada.

Por estos momentos las redes estallan de bronca contra el árbitro del partido.

El primer gol del Mundial Qatar 2022 llegó por parte de Ecuador, Luego de que el VAR le ahogara el festejo en el inicio del partido inaugural por un offside milimétrico, finalmente Enner Valencia pudo sacudir las redes en esta Copa del Mundo en tierras árabes con una definición con mucha clase. A los 31 minutos, nuevamente Valencia marcó un golazo de cabeza para poner el 2 a 0.

La ‘Tri’ jugará este domingo el partido inaugural: se medirá ante Catar por el Grupo A, a las 13:00h, (hora de Argentina), las 19:00h (hora local), en el Estadio Al Bayt de Doha. Previamente, se desarrollará la ceremonia inaugural de la XXII Copa Mundial de la FIFA.

El conjunto del DT Gustavo Alfaro llegó a la máxima cita tras un gran rendimiento de las Eliminatorias Sudamericanas de la CONMEBOL, al ubicarse cuarto en la tabla y conseguir su boleto de forma directa.

La Tricolor atravesó un largo proceso, donde aprovechó una destacada camada de prodigiosos jugadores como Moisés Caicedo, Gonzalo Plata, Piero Hincapié y Pervis Estupiñán, lideraron la campaña de los ecuatorianos y hoy son el orgullo del país en las principales ligas del mundo.

Alfaro, experimentado entrenador argentino, tendrá su primera experiencia mundialista. A los 60 años afrontará el desafío de conseguir la mejor participación ecuatoriana en un Mundial: quiere superar los Octavos de Final que la ‘Tri’ alcanzó en Alemania 2006.

El debut será especial ya que Ecuador formará parte de la fiesta inaugural en el Grupo A ante el local Catar, que se estrenará en una Copa Mundial de la FIFA. En el segundo encuentro, se medirá el 25 de noviembre ante Países Bajos, mientras que cerrará su participación en la zona, el 29 de noviembre contra Senegal, con la esperanza de poder sellar su boleto a los Octavos de Final.

El entrenador español Félix Sánchez Bas dispuso a los siguientes titulares: Al Sheeb; Khoukhi, Hisham, Hassan, Pedro Miguel y Ahmed; Boudiaf; Al Haydos y Hatm; Almoez Ali y Afif.

Los 11 que dispuso Gustavo Alfaro para el debut serán: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié y Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, Jhegson Méndez, Moisés Caicedo y Romario Ibarra; Enner Valencia y Michael Estrada.

El plantel dirigido por Lionel Scaloni arribó anoche a la ciudad de Guayaquil, donde disputará este martes su último encuentro por las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

El seleccionado argentino que conduce el entrenador Lionel Scaloni se instaló pasadas las 21.15 hora ecuatoriana (23.15 de Buenos Aires), en el Hotel Oro Verde de la zona norte de la ciudad, ubicado sobre Avenida 9 de Octubre.

Un vallado situado a más de 100 metros de la puerta principal del establecimiento hotelero impidió que se acercaran casi 200 aficionados, con la ilusión de saludar y observar a Lionel Messi.

Argentina, ya clasificada para la Copa del Mundo, no hará reconocimiento del campo de juego del estadio Isidro Romero e irán directamente a la cancha, alrededor de tres horas del horario pautado para el arranque (20.30 de Buenos Aires).

Ecuador, dirigida por el argentino Gustavo Alfaro, también se aseguró su presencia en Qatar 2022 y esta noche formaría con: Hernán Galíndez; Byron Castillo, Piero Hincapié, Robert Arboleda y Pelvis Estupiñán; Carlos Grueso y Moisés Caicedo; Alan Franco, Gonzalo Plata y Romario Ibarra; Michael Estrada..

Por su parte, Scaloni no confirmó la alineación, pero un once probable comprenderá: a Gerónimo Rulli o Juan Musso; Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Exequiel Palacios; Lionel Messi, Julián Alvarez y Nicolás González o Angel Correa.

El árbitro del cotejo será el brasileño Raphael Claus. Será el encuentro n°38 entre ambos países, con 22 triunfos de Argentina, 5 de Ecuador y 10 empates, dejando una ventaja de 17 triunfos para la Celeste y Blanca.