Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en San Antonio Oeste
Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en San Antonio Oeste

Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en San Antonio Oeste

24 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El municipio de San Antonio Oeste será el primero en autorizar el autocultivo de cannabis para uso medicinal en su jurisdicción y en crear un registro público de cultivadores solidarios, que brinden a las familias que necesiten administrar cannabis a sus hijos la materia prima para elaborar aceites y tinturas. El anuncio lo realizó la concejal por San Antonio Oeste, médica del hospital y diputada nacional electa, Ayelén Spósito, en el cierre de la Jornada Patagónica de Cannabis ‘Salud, Cultivo y Ciencia’, que se realizó en el Centro Cultural de Cipolletti.

La actividad reunió a los principales científicos del país que vienen trabajando en el tema y estuvieron organizadas por el INTA, la ONG Ciencia Sativa, la Cámara de Diputados de la Nación, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y contó con una activa participación de la Universidad del Comahue, con la participación de autoridades e investigadores durante toda la jornada.

Algunos de los expositores fueron la Mg. Mariana Amorosi, asistente de planificación del INTA Regional Patagonia Norte, y principal impulsora del proyecto que lleva adelante el INTA para poner en producción dos hectáreas de la Estación Experimental Alto Valle, destinados al cultivo de cannabis destinado a la investigación y producción de cannabis medicinal.

Amorosi, se refirió a la necesidad de sumar esfuerzos para este proyecto. “Nosotros proyectamos un trabajo interdisciplinario y buscamos invitar a otras organizaciones porque habrá materia para investigar. Queremos que sea un trabajo que abarque a organizaciones de Neuquén y Rio Negro y que sea un trabajo en equipo porque el INTA solo no lo puede hacer, hay mucho para investigar”.

En esta vinculación, el INTA aportará el predio acondicionado para la producción del cultivo, los laboratorios para el estudio de las plantas y la capacidad profesional de investigadores del INTA Alto Valle y CONICET de Bariloche. Por su parte, la Asociación Ciencia Sativa brindará el know how relacionado al cultivo.

La jornada tuvo el objetivo de capacitar en el uso e investigación de cannabis en la Argentina, se presentó el proyecto que contempla el cultivo de dos hectáreas de cannabis con fines científicos, medicinales y terapéuticos, según lo establecido por la Ley N° 27.350 promulgada en marzo de 2017. Se trata de una experiencia sin precedentes en la que participan dos organismos públicos, el INTA Centro Regional Patagonia Norte y la Asociación Ciencia Sativa.

En la apertura de la jornada, participó la diputada nacional que impulsó la vinculación entre ambas organizaciones, Silvia Horne, quien se refirió a la iniciativa como estratégica. “Creo que es transcendente para nuestra región, para la Argentina y para la salud de muchas familias que vienen bregando durante mucho tiempo para poder salir de una situación dolorosa y muchas veces clandestinas. Para ellos, para poder brindarles una solución que, en los hechos, estaban logrando mitigar a través del autocultivo”.

El municipio de San Antonio Oeste será el primero en autorizar el autocultivo de cannabis para uso medicinal en su jurisdicción y en crear un registro público de cultivadores solidarios, que brinden a las familias que necesiten administrar cannabis a sus hijos la materia prima para elaborar aceites y tinturas.

Asimismo, la diputada anunció que el proyecto fue declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y destacó la importancia de esta vinculación entre organismos públicos. “Incorporar en el debate parlamentario al INTA y al CONICET como instituciones científicas dedicadas a esta investigaciones, abrió una puerta muy importante para iniciar proyectos como éste y también para promover que los laboratorios públicos del Estado sean quienes produzcan los medicamentos y que no sea un avance para negocios privados”, enfatizó la legisladora nacional.

Por su parte, Carlos Magdalena, director del INTA Centro Regional Patagonia Norte, también destacó el trabajo interdisciplinario y señaló que “es una temática que nos interpela a ampliar nuestras capacidades en lo que tiene que ver con la salud pública. En el caso de cannabis medicinal, los próximos tiempos nos tendrán como actores principales trabajando junto a otros organismos nacionales como las universidades públicas y organizaciones como la Asociación Ciencia Sativa”.

También participaron de la jornada la vicerrectora, docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue, Dra. Adriana Caballero, el secretario de Extensión Univesitaria, Mg. Gustavo Ferreyra, la secretaria de Planificación de la Universidad y diputada nacional electa, licenciada Graciela Landriscini, y el director de la Escuela de Ciencias del Mar de la Universidad, Paul Osovnikar.

En el cierre de la Jornada, la diputada Ayelén Spósito expuso sobre ‘Tratamiento cannábico en el Hospital, una estrategia posible’, abordando la experiencia del Hospital de San Antonio Oeste, donde desde hace un año cinco profesionales de distintas disciplinas vienen capacitándose en el uso de cannabis en forma terapéutica. “Hay una demanda muy grande en el Hospital, porque los otros médicos derivan también a las profesionales que se encuentran trabajando. El problema cuando el profesional indica el uso de cannabis medicinal y es de dónde saca las gotas. La alternativa es plantar, entonces empiezan a surgir capacitaciones de esquejes. Tanto los profesionales como las personas que consumen las plantas se exponen a conflictos legales”, expresó Spósito.

Atendiendo a esta situación, a propuesta de las profesionales del Hospital, se comenzó a trabajar en un proyecto de ordenanza, que cuenta con la mayoría de los concejales y acordado con las autoridades salientes y entrantes del municipio, que son de distinto signo político. “Si el Hospital Público está tomando riesgos, nosotros como Estado Municipal también tenemos que dar una respuesta y proteger a esos compañeros que están indicando estos tratamientos en el Hospital Público. El proyecto de ordenanza está visado, tiene dictamen favorable de la comisión de Gobierno y si todo sale bien el 28 de noviembre vamos a ser el primer municipio de la provincia de Río Negro que tenga una ordenanza que acompañe a los cultivadores”, afirmó la concejal y diputada electa por el Frente de Todos.

A partir de la declaración de interés municipal el cultivo de cannabis para uso sanitario, Ayelén señaló que “el Estado Municipal tiene que armar un reglamento, para apoyar la investigación, tenemos científicos trabajando sobre el tema, hay profesionales de salud y, de alguna manera se tiene que regular esto, con un Consejo Asesor que tiene que funcionar en el ámbito del municipio”.

Afirmó también que “uno de los puntos más interesante de la ordenanza es la creación de un registro de cultivadores solidarios, para cuidar a esas personas y cruzar información con las fuerzas de seguridad para que esa persona esté resguardada y no sea molestada o víctima de falsas denuncias”.

“Con esa ordenanza estamos dando un primer paso en San Antonio y en la provincia, tiene que haber mucha voluntad política, está la intención de continuar con esto aún con el cambio de gobierno y vamos a tener un trabajo importante para reglamentar e implementar estas iniciativas, así como las leyes provinciales y nacionales”, destacó la diputada, en el cierre de la Jornada.

auto cultivo Cannbis Río Negro San Antonio Oeste Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Interceptan el primer narcosubmarino y detienen a dos de sus tripulantes
Siguiente Post Racing Club ganó 1 a 0 ante Alianza Fontana Oeste

Noticias relacionadas

La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

28 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

27 octubre, 2025

Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

27 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.