Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en San Antonio Oeste
Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en San Antonio Oeste

Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en San Antonio Oeste

24 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El municipio de San Antonio Oeste será el primero en autorizar el autocultivo de cannabis para uso medicinal en su jurisdicción y en crear un registro público de cultivadores solidarios, que brinden a las familias que necesiten administrar cannabis a sus hijos la materia prima para elaborar aceites y tinturas. El anuncio lo realizó la concejal por San Antonio Oeste, médica del hospital y diputada nacional electa, Ayelén Spósito, en el cierre de la Jornada Patagónica de Cannabis ‘Salud, Cultivo y Ciencia’, que se realizó en el Centro Cultural de Cipolletti.

La actividad reunió a los principales científicos del país que vienen trabajando en el tema y estuvieron organizadas por el INTA, la ONG Ciencia Sativa, la Cámara de Diputados de la Nación, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y contó con una activa participación de la Universidad del Comahue, con la participación de autoridades e investigadores durante toda la jornada.

Algunos de los expositores fueron la Mg. Mariana Amorosi, asistente de planificación del INTA Regional Patagonia Norte, y principal impulsora del proyecto que lleva adelante el INTA para poner en producción dos hectáreas de la Estación Experimental Alto Valle, destinados al cultivo de cannabis destinado a la investigación y producción de cannabis medicinal.

Amorosi, se refirió a la necesidad de sumar esfuerzos para este proyecto. “Nosotros proyectamos un trabajo interdisciplinario y buscamos invitar a otras organizaciones porque habrá materia para investigar. Queremos que sea un trabajo que abarque a organizaciones de Neuquén y Rio Negro y que sea un trabajo en equipo porque el INTA solo no lo puede hacer, hay mucho para investigar”.

En esta vinculación, el INTA aportará el predio acondicionado para la producción del cultivo, los laboratorios para el estudio de las plantas y la capacidad profesional de investigadores del INTA Alto Valle y CONICET de Bariloche. Por su parte, la Asociación Ciencia Sativa brindará el know how relacionado al cultivo.

La jornada tuvo el objetivo de capacitar en el uso e investigación de cannabis en la Argentina, se presentó el proyecto que contempla el cultivo de dos hectáreas de cannabis con fines científicos, medicinales y terapéuticos, según lo establecido por la Ley N° 27.350 promulgada en marzo de 2017. Se trata de una experiencia sin precedentes en la que participan dos organismos públicos, el INTA Centro Regional Patagonia Norte y la Asociación Ciencia Sativa.

En la apertura de la jornada, participó la diputada nacional que impulsó la vinculación entre ambas organizaciones, Silvia Horne, quien se refirió a la iniciativa como estratégica. “Creo que es transcendente para nuestra región, para la Argentina y para la salud de muchas familias que vienen bregando durante mucho tiempo para poder salir de una situación dolorosa y muchas veces clandestinas. Para ellos, para poder brindarles una solución que, en los hechos, estaban logrando mitigar a través del autocultivo”.

El municipio de San Antonio Oeste será el primero en autorizar el autocultivo de cannabis para uso medicinal en su jurisdicción y en crear un registro público de cultivadores solidarios, que brinden a las familias que necesiten administrar cannabis a sus hijos la materia prima para elaborar aceites y tinturas.

Asimismo, la diputada anunció que el proyecto fue declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y destacó la importancia de esta vinculación entre organismos públicos. “Incorporar en el debate parlamentario al INTA y al CONICET como instituciones científicas dedicadas a esta investigaciones, abrió una puerta muy importante para iniciar proyectos como éste y también para promover que los laboratorios públicos del Estado sean quienes produzcan los medicamentos y que no sea un avance para negocios privados”, enfatizó la legisladora nacional.

Por su parte, Carlos Magdalena, director del INTA Centro Regional Patagonia Norte, también destacó el trabajo interdisciplinario y señaló que “es una temática que nos interpela a ampliar nuestras capacidades en lo que tiene que ver con la salud pública. En el caso de cannabis medicinal, los próximos tiempos nos tendrán como actores principales trabajando junto a otros organismos nacionales como las universidades públicas y organizaciones como la Asociación Ciencia Sativa”.

También participaron de la jornada la vicerrectora, docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue, Dra. Adriana Caballero, el secretario de Extensión Univesitaria, Mg. Gustavo Ferreyra, la secretaria de Planificación de la Universidad y diputada nacional electa, licenciada Graciela Landriscini, y el director de la Escuela de Ciencias del Mar de la Universidad, Paul Osovnikar.

En el cierre de la Jornada, la diputada Ayelén Spósito expuso sobre ‘Tratamiento cannábico en el Hospital, una estrategia posible’, abordando la experiencia del Hospital de San Antonio Oeste, donde desde hace un año cinco profesionales de distintas disciplinas vienen capacitándose en el uso de cannabis en forma terapéutica. “Hay una demanda muy grande en el Hospital, porque los otros médicos derivan también a las profesionales que se encuentran trabajando. El problema cuando el profesional indica el uso de cannabis medicinal y es de dónde saca las gotas. La alternativa es plantar, entonces empiezan a surgir capacitaciones de esquejes. Tanto los profesionales como las personas que consumen las plantas se exponen a conflictos legales”, expresó Spósito.

Atendiendo a esta situación, a propuesta de las profesionales del Hospital, se comenzó a trabajar en un proyecto de ordenanza, que cuenta con la mayoría de los concejales y acordado con las autoridades salientes y entrantes del municipio, que son de distinto signo político. “Si el Hospital Público está tomando riesgos, nosotros como Estado Municipal también tenemos que dar una respuesta y proteger a esos compañeros que están indicando estos tratamientos en el Hospital Público. El proyecto de ordenanza está visado, tiene dictamen favorable de la comisión de Gobierno y si todo sale bien el 28 de noviembre vamos a ser el primer municipio de la provincia de Río Negro que tenga una ordenanza que acompañe a los cultivadores”, afirmó la concejal y diputada electa por el Frente de Todos.

A partir de la declaración de interés municipal el cultivo de cannabis para uso sanitario, Ayelén señaló que “el Estado Municipal tiene que armar un reglamento, para apoyar la investigación, tenemos científicos trabajando sobre el tema, hay profesionales de salud y, de alguna manera se tiene que regular esto, con un Consejo Asesor que tiene que funcionar en el ámbito del municipio”.

Afirmó también que “uno de los puntos más interesante de la ordenanza es la creación de un registro de cultivadores solidarios, para cuidar a esas personas y cruzar información con las fuerzas de seguridad para que esa persona esté resguardada y no sea molestada o víctima de falsas denuncias”.

“Con esa ordenanza estamos dando un primer paso en San Antonio y en la provincia, tiene que haber mucha voluntad política, está la intención de continuar con esto aún con el cambio de gobierno y vamos a tener un trabajo importante para reglamentar e implementar estas iniciativas, así como las leyes provinciales y nacionales”, destacó la diputada, en el cierre de la Jornada.

auto cultivo Cannbis Río Negro San Antonio Oeste Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Interceptan el primer narcosubmarino y detienen a dos de sus tripulantes
Siguiente Post Racing Club ganó 1 a 0 ante Alianza Fontana Oeste

Noticias relacionadas

fentanilo contaminado Río Negro

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

19 agosto, 2025

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.