Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
  • Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly
  • Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Chile: atacaron la embajada de la Argentina en ese país

Chile: atacaron la embajada de la Argentina en ese país

9 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un desafío directo a la decisión del presidente Sebastián Piñera de convocar al Consejo de Seguridad Nacional y de endurecer su postura al anunciar una agenda orientada al resguardo del orden público,miles de personas salieron a las calles a protestar en una nueva jornada de manifestaciones que se extendieron en diversas ciudades del país en medio del estallido social que sacude a Chile.

La convocatoria, que se denominó como la Tercera Gran Marcha, comenzó cerca de las 17 con una multitud desplazándose hacia Plaza Italia -el centro neurálgico de las manifestaciones- con relativa tranquilidad, en un ambiente de mucho colorido y con presencia de numerosas familias, y que después derivó en múltiples incidentes protagonizados por un grupo de descolgados.

El acontecimiento más grave fue el incendio que afectó a la Casona Schneider, un edificio patrimonial construido en 1915, que actualmente acoge a una sede de la Universidad Pedro de Valdivia. Veintitrés compañías de bomberos fueron citadas para sofocar las llamas que se generaron luego de un saqueo.

Diversos voluntarios ayudaron a extinguir el fuego en el valioso inmueble, ubicado al frente de la embajada de la Argentina en Chile. En cuanto al edificio argentino, según informó Cancillería, un grupo logró forcejear el portón e ingresar a los jardines de la residencia.

La tensión también se traspasó a la residencia diplomática enclavada en calle Vicuña Mackenna. Un grupo de manifestantes ingresó hasta el mismísimo recinto y rompió algunos vidrios, ante el nerviosismo de los funcionarios de la delegación. Tras cerciorarse de que el lugar al que habían ingresado se trataba de una embajada, los encapuchados abandonaron el sitio. «No hubo heridos afortunadamente, pero sí mucho estrés, fue una situación muy compleja», contaron a LA NACION, desde la embajada argentina.

José Octavio Bordón, embajador de la Argentina, quien contempló el ataque, dijo a este medio: «La seguridad en ese momento fue completamente superada. Las barricadas bloquearon los accesos vehiculares y la residencia quedó expuesta al ataque de los vandalizadores, que minutos antes habían saqueado e incendiado la sede de la Universidad Pedro de Valdivia. Abrieron la puerta, le metieron un fierro al portón y entraron unas diez o doce personas a los jardines».

Bordón estaba junto a su esposa y cinco personas más que también se guarecieron hasta que operativos de fuerzas especiales de los carabineros chilenos liberaron la zona. «Las autoridades nos han garantizado la seguridad alrededor del edificio. Mañana evaluaremos los daños», agregó el embajador, quien alrededor de las 23 realizó un control de daños y corroboró que un 80% de los vidrios de la planta baja fueron rotos. El vehículo que utiliza el embajador para transportarse también sufrió daños.

«Hemos estado en contacto permanente con la cancillería chilena y estamos coordinando medidas. Fue una situación muy tensa para todos», cerró el embajador, quien pasa la noche en la residencia, a un costado de las calles aún humeantes por la quema de objetos en la jornada de protesta.

Críticas de la ONU

Igualmente, los incidentes se expandieron hacia otras zonas, mientras la gran mayoría de los manifestantes se comportaba con tranquilidad y replicando las consignas que se levantaron durante la crisis: cambio en la Constitución, modificaciones al modelo de desarrollo y mejoras en áreas como salud y educación.

La contracara se vivió en la comuna de Vitacura, uno de los sectores más acomodados de la capital chilena, donde un grupo de vecinos con chalecos amarillos -emulando a la protestas que sucedieron en Francia- se reunió para enfrentar a los encapuchados y defender sus locales comerciales.

Sin embargo, hubo un punto que se replicó en la protesta y tuvo que ver con el fortalecimiento explícito que hizo Piñera a la labor de las policías y a su convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional. Aquel aspecto fue defendido por la vocera de gobierno, Karla Rubilar.

«En materia de seguridad necesitamos una mirada de Estado y no puede ser la de un gobierno en particular. Por eso, el presidente cita al Cosena para poder escucharlos a todos y ver cómo mejoramos el tema de seguridad en un ambiente extremadamente complejo como el que hemos vivido», respondió Rubilar ante los cuestionamientos.

«A ratos me pregunto si esto se hubiese llamado de otra forma, ¿habría cambiado la disposición y las palabras después del Cosena? ¿Esto tiene que ver porque se llama Cosena? Yo quiero decirles que esta es la institucionalidad que hemos creado entre todos y lo que permitía llamarlos a todos a conversar sobre seguridad», agregó la ministra.

En ese sentido, nuevas críticas arreciaron contra el manejo del gobierno tras la declaración de un grupo de expertos, nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), condenando el uso de balines y perdigones utilizados por las fuerzas de seguridad en manifestaciones.

«La violencia nunca puede ser la respuesta a las demandas sociales y políticas de las personas; el elevado número de heridos y la manera en la cual se han utilizado las armas no letales parece indicar que el uso de la fuerza fue excesivo y violó los requisitos de necesidad y proporcionalidad», indicó el grupo de expertos a través de un comunicado publicado por la ONU.

El texto también emplazó directamente al gobierno de Sebastián Piñera por la dureza en los protocolos utilizados. «El elevado número de heridos y la manera en la cual se han utilizado las armas no letales parece indicar que el uso de la fuerza fue excesivo y violó los requisitos de necesidad y proporcionalidad».

Chile embajada ese país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cine Coliseo inclusivo: colocarán rampa para facilitar movilidad a personas con discapacidad
Siguiente Post Caleta Olivia: Destruyeron otra red de narcotráfico

Noticias relacionadas

El origen sangriento del Comando Vermelho: cómo una masacre carcelaria dio nacimiento al grupo criminal más temido de Brasil

29 octubre, 2025

“Nunca sentí algo así”: argentinos narran el caos y el miedo tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

29 octubre, 2025

Avión Ruso sancionado por EEUU aterriza en Managua

29 octubre, 2025

Nuevos vínculos de narcotráfico: Clubes y empresas en la mira

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.