Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados
  • Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”
  • Una pareja argentina creó una plataforma para viajar lowcost a Orlando
  • Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre
  • Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel
  • La colección “Chubut Territorio Creativo” sigue su gira por la provincia
  • Startup argentina Wizor desarrolla simulador espacial reconocido por la NASA
  • Di María: gol, asistencia y capitanía en triunfo de Central
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Una pareja argentina creó una plataforma para viajar lowcost a Orlando

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025

    Ramiro Marra ironizó sobre el ascenso de Adorni con una metáfora futbolera: “iba a jugar en reserva”

    1 noviembre, 2025

    “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

    1 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025

    Joven Muere Apuñalado en Avenida de Puerto Madryn

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Emociones y reflexión en la inauguración de las Jornadas por los 30 Años de la Convención de los Derechos del Niño

Emociones y reflexión en la inauguración de las Jornadas por los 30 Años de la Convención de los Derechos del Niño

21 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El miércoles en instalaciones del Centro de Información Pública, se realizó la primera jornada organizada por la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, la Adolescencia y la Familia. El reconocimiento y la exposición de destacados referentes de la sociedad civil, la Justicia y las políticas públicas dieron inicio a las propuestas. Este viernes es el cierre con la presencia de la reconocida socióloga Irene Konterllnik

Las actividades que comenzaron el miércoles tendrán continuidad y cierre mañana viernes en el CEPTUR, ubicado en Yrigoyen y Moreno, con la conferencia de la socióloga Irene Konterllnik y la presentación de la directora de la ODG, Valeria Coniglio. Esta actividad, libre y gratuita, se desarrollará de 9:00 a 12:00.

Konterllnik tiene una extensa formación y experiencia en administración pública, derechos humanos y políticas para la infancia. Con relación a estos últimos temas, estuvo a cargo de la organización y coordinación del Área Derechos del Niño de Unicef (1990-2002), realizó consultorías para organismos nacionales, provinciales y ONG internacionales y ejerció docencia de posgrado en universidades nacionales y en la Flacso. En Chubut, estuvo en la tarea previa a la sanción de la Ley III Nº 21 (ex 4347), capacitando a quienes realizaron aquella tarea pionera.

Por la tarde, de 14 a 18 horas se realizará una jornada expresiva y recreativa en la que participarán 120 niños y adolescentes de la ciudad en la plaza Scalabrini Ortiz ubicada al lado del Museo Ferroportuario.

Destacados especialistas expusieron en la jornada inaugural

Durante la jornada inaugural en el CIP, disertó en principio la licenciada Silvia Luz Clara, presidenta y fundadora del Centro de Violencia Familiar (CEVIOF), quien se refirió a los antecedentes de la implementación de la Convención en Chubut, antes incluso de que ésta se transformara en la segunda provincia argentina en tener una ley de protección integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia. También se refirió al proyecto internacional de capacitación para la prevención del maltrato y abuso infantil (PROCAPI), del que la organización sigue siendo referente.

La defensora jefe, Iris Moreira, se refirió luego al cambio de paradigma producido en la década del ´90, al reconocer a los niños como sujetos de derecho, las adecuaciones realizadas y las contradicciones que aún hoy, existen para la plena vigencia de los postulados de la Convención, tanto en el sistema judicial como en la sociedad en general.

Por su parte, la ex fiscal Liliana Ferrari hizo una presentación sobre el derecho a ser escuchado, los instrumentos para facilitar su ejercicio, con antecedentes como la primera cámara Gesell para realizar entrevistas a niños en procesos judiciales en casos de abuso sexual, por ejemplo. Asimismo, la Dra. Ferrari, quien impulsara la Agencia de Delitos Sexuales dentro del Ministerio Público Fiscal, se expresó respecto a la obligación del Estado y de la sociedad de velar por el cumplimiento de los derechos del niño, que tienen rango constitucional desde 1994.

Desafíos actuales

En el segundo panel, Jorge Walker habló de los primeros pasos dados en Chubut para llevar a la práctica los Derechos del Niño. Su presentación se refirió también a las dificultades que existen para que, a 30 años, esos derechos tengan plena vigencia.

Roberto Llaiquel, desde el Grupo Pro Derecho de los Niños, y Susana Díaz desde la Cátedra Libre de Derechos Humanos, repasaron la tarea realizada para visibilizar algunas situaciones que los preocupaban hace 30 años y, en muchos casos, siguen siendo motivo de trabajo hoy, como la violencia institucional y la criminalización de la niñez y adolescencia en contextos de pobreza. Asimismo, recordaron los comienzos FM del Chenque con la voz de niños y adolescentes, la apertura de la Cátedra Libre, y proyectos como el de jóvenes promotores de derechos, entre otras iniciativas.

El segundo panel cerró con la presentación de Miryám Monasterolo, actual directora del Hospital Regional, quien se refirió a los desafíos actuales para que se cumpla el derecho a la salud de niños y adolescentes. Concluyó su exposición recordando el rol de la Oficina de Derechos, de la que fuera directora, valorando la autonomía en el rol para ejercer sus funciones y señalando la necesidad de promover la creación de otras oficinas en ciudades donde no se han abierto, y la puesta en vigencia de la Oficina Provincial prevista en la Ley III Nº 21, que no se ha implementado hasta la actualidad.

Reconocimientos a pioneros

La Jornada culminó con un reconocimiento a quienes promovieron la implementación de los derechos en Chubut, muchos de quienes siguen transitando la misma senda: Silvia Luz Clara, Liliana Ferrari, Ana Vidal, Roberto Llaiquel, Gustavo Menna, Jorge Walker, Iris Moreira, Susana Diaz, Miryám Monasterolo, Gustavo Gómez, Norma Vidal y Ester Whitty, en uno de los momentos más emotivos de la jornada. También mañana habrá entrega de placas y diplomas conmemorativos para otros actores que trabajaron desde los comienzos en la temática.

Comodoro Concejo Derechos del Niño
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Barrios de Comodoro se quedarán sin luz este viernes
Siguiente Post Luque mantuvo un encuentro con referentes del SUTAP

Noticias relacionadas

Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

1 noviembre, 2025

Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

31 octubre, 2025

Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

31 octubre, 2025

Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.