Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave
  • Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana
  • A un mes del crimen de Florencio Varela: claves
  • Vaca Muerta proyecta más de 28.000 etapas de fractura en 2026, con un crecimiento del 22% respecto a 2025
  • Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico
  • Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre
  • “Miss Carbón”: la historia de la primera minera trans de Argentina llega al cine
  • El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Vaca Muerta proyecta más de 28.000 etapas de fractura en 2026, con un crecimiento del 22% respecto a 2025

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025

    Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre

    19 octubre, 2025

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Luego de las elecciones, aumentaron los productos hasta un 15%

Luego de las elecciones, aumentaron los productos hasta un 15%

24 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de una breve pausa post electoral, los 400 productos de mayor rotación en alimentos, limpieza y cuidado personal ajustaron sus valores entre 5% y 15%.

Al día siguiente de las elecciones, dos cadenas de supermercados asumieron el compromiso de mantener los precios de 400 artículos básicos. Eso duró dos semanas. Después, les fueron llegando listas de aumentos para ir actualizando cientos de importes. En los últimos 10 días, lentamente, esas remarcaciones se consumaron. Ya casi no quedan productos con los valores de venta al público que tenían hace un mes.

Los precios de los combustibles, que estaban regulados hasta el 14 de noviembre, fueron actualizados. Y eso abrió la puerta para que todos los proveedores de los supermercados también ajusten sus precios. Mayores costos logísticos, inflación, encarecimiento de materias primas son los motivos esgrimidos. Nadie habla en público del temor a un «acuerdo de precios y salarios» o «aumentos de emergencia» (que podría llegar a trabajadores de comercio de sueldos más bajos), pero algo de eso también hay entre las expectativas de los formadores de precios.

Aumentaron casi todos los productos que vienen empaquetados: pan lactal, galletitas, mermeladas, yerba, café, azúcar, harina, salsa, leche, quesos ,manteca, gaseosas y agua mineral, por ejemplo. Los artículos para higiene y perfumería también: desde lavandina hasta detergente, limpiador, jabón, papel higiénico, desodorante, shampoo.

Fargo, Mondelez, SanCor, Arcor, Mastellone, Ledesma, Nestlé, Molinos Rio de la Plata, Molinos Cañuelas, Danone, Coca-Cola, Unilever, Procter & Gamble, Colgate, Alicorp son algunos de los grandes proveedores que mandaron aumentos.

Los incrementos fueron constatados en listas que llegaron a los supermercados, pero también en sucursales de distintas cadenas en Caballito, Avellaneda, Barracas o Barrio Norte, para que la muestra sea más amplia.

Antes de las elecciones, por ejemplo, un paquete de galletitas Variedad de Terrabusi se podía conseguir a $ 123,99. Hoy ese precio es casi imposible en todas las cadenas. Solo estaba disponible a ese importe en un hipermercado. Esa superficie compite con otras similares que están cerca en el conurbano sur, en Avellaneda.

El paquete de azúcar Ledesma de kilo, que estaba a $ 37, ya no baja de entre $ 42 y $ 43. La botella más grande de Coca-Cola subió entre $ 5 y $ 12 en todos lados. Ese parámetro se repite en casi todos los productos listados antes.

El final del programa «Productos Esenciales» impactó en las góndolas. El Gobierno intentó que varios de esos artículos pasaran a «Precios Cuidados», pero hasta ahora no tuvo éxito.

Algunas empresas que pasaron incrementos a las cadenas desde el 10 de noviembre son Lheritier, Menoyo, Ledesma, Establecimientos Las Marías, J. Llorente, La Cumbrecita, Dulcor, Cabrales, La Cachuera y Molinos Río de la Plata. Los incrementos difieren según el producto y la categoría en la que están. El rango del incremento va del 8% al 12%.

Los proveedores dicen que la política de precios la manejan las cadenas en forma directa. Que sus importes son de referencia. Allí hay algunos consejos para quienes pretenden economizar.

Hay una cadena que casi no trabaja con promociones, y tiene pocos empleados: apuestan al autoservicio. Los clientes tienen que sacar los productos de las cajas en las que vienen embalados. Sus importes están entre los más bajos del mercado, quizás a costa de resignar un entorno de compra «amigable» para el consumidor.

Carrefour maneja diferentes importes según el formato. Los «express» poseen precios más elevados que los «market» (de mayor superficie). Los importes más competitivos que vio Clarínde esa cadena están en su hipermercado. Fueron en Avellaneda, donde pelea con superficies similares de Walmart y Coto.

Disco y Jumbo estánpor arriba del promedio en un listado de 100 artículos. Plaza Vea (del mismo dueño, el grupo chileno Cencosud) se ubica algún peldaño por debajo. En especial cuando compite con Changomas, de Walmart, o Carrefour «Express».

Hay algunos proveedores que creen que ya llegan a diciembre con los precios casi ajustados. Otros que indican que todavía están por debajo con respecto al alza del costo de vida. La caída del consumo y los balances en rojo que anotan grandes empresasles quita espacio para próximas remarcaciones.

La tradición indica que diciembre suele ser un mes de buenas ventas para las cadenas. Todo dependerá de la próxima política económica. Si se decide poner plata en el bolsillo de sectores de menores ingresos, todo sugiere que eso puede ser un anabólico para las ventas, informó Clarín.

Argentina Economía inflación nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gran convocatoria este fin de semana en “ArteLew”
Siguiente Post Municipio sensibiliza contra la violencia de género y profundiza las políticas de contención

Noticias relacionadas

Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

19 octubre, 2025

Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

19 octubre, 2025

Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

19 octubre, 2025

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.