Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew
  • Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular
  • Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
  • En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
  • Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis
  • Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025
    truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025
    convenio Municipio SEC Puerto Madryn

    Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional

    26 agosto, 2025
  • Política
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández firmó un acuerdo multisectorial con empresarios y sindicalistas

Alberto Fernández firmó un acuerdo multisectorial con empresarios y sindicalistas

27 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El documento se llama «Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad» contó con el apoyo de la multisectorial que participó del encuentro.

El presidente Alberto Fernández firmó hoy en la Casa de Gobierno con empresarios, representantes gremiales y de movimientos sociales el «Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad», que busca «consensos de largo plazo, que vayan más allá de un período presidencial y que incluyan metas compartidas y posibles de alcanzar en distintas etapas».

Voceros oficiales informaron que el Presidente explicó en la reunión que «la idea de este acuerdo, es empezar a lograr un diálogo franco para asumir los problemas que tenemos», y dijo que «toda la Argentina tiene problemas, está claro que algunos están más agobiados que otros, pero toda la Argentina tiene problemas».

«Estamos en un país que lleva dos años consecutivos de caída del consumo y más de veinte meses de caída de la actividad industrial, y esto hay que revertirlo rápidamente, el modo es que los industriales inviertan, que la industria crezca, que podamos exportar, que de ese modo generemos trabajo, que la economía vuelva a moverse como todos soñamos, y la idea es que lo hagamos entre todos», instó el mandatario.

En ese sentido, enfatizó que «valora» la puesta en marcha de esa mesa en la que «están sentados los actores de la Argentina, los que trabajan, los que invierten y producen y los que gobernamos», y añadió que «así van a hacer los cuatro años que vienen, trabajando juntos y tomando decisiones juntos».

Según precisaron, la agenda a llevar adelante, incluye entre otros temas prioritarios, un esquema de actualización de haberes jubilatorios y tarifas de servicios públicos, la creación de empleos de calidad, alentar la inversión productiva y las exportaciones con valor agregado, facilitar el acceso al crédito bancario para la vivienda y la producción, así como la promoción de las Pymes.

Destacó también que la futura discusión en el seno del Parlamento del próximo Presupuesto Nacional, «constituye una primera oportunidad para que, en el marco de un adecuado análisis de costos y recursos, los acuerdos a los que se hayan arribado en las mesas de diálogo puedan convertirse en políticas públicas operativas y de inmediata implementación».

El documento recibió el apoyo explícito de dos de las entidades que conforman la Mesa de Enlace -la Federación Agraria Argentina y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro)-, ausentes en el encuentro de esta tarde en Casa Rosada.

Según precisaron fuentes gubernamentales, luego de la lectura del documento, además del Presidente y su Jefe de Gabinete, hablaron por el sindicalismo el líder de Camioneros, Hugo Moyano, el co-titular de la CGT, Héctor Daer, y el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Esteban Castro.

Por los empresarios, según trascendió desde Casa Rosada, expusieron el titular de la UIA, Miguel Acevedo, además del empresario y referente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Alberto Grimoldi, un representante de las Pymes y un delegado de manteros.

Junto al primer mandatario, estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, los ministros, del Interior, Eduardo Wado de Pedro; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

Asimismo, participaron representantes de los trabajadores de todos los sectores (de la CGT, las dos CTA y los sindicatos más duros) entre los que se encontraban Héctor Daer, Carlos Acuña, Hugo Moyano, Andrés Rodríguez, Sergio Palazzo, Omar Viviani, Hugo Yasky, Gerardo Martínez, Víctor Santa María, entre otros.

También estuvieron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, y representantes de cámaras empresariales entre las que se contaron la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme), y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Entre los representantes de los movimientos sociales, estuvieron referentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, y el Frente Popular Darío Santillán, entre otras.

El documento

El gobierno nacional y referentes de los sectores empresarios, sindicales y de los movimientos sociales suscribieron un documento en el que asumieron «el compromiso de trabajar juntos» para enfrentar la situación de emergencia por la que atraviesa la Argentina, y sobre esa base, «construir un conjunto de consensos para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible».

«La Nación atraviesa una situación de grave fragilidad económica y social. Necesitamos estar más unidos que nunca para enfrentarla y superarla», señaló el documento «Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad», que fue firmado durante un encuentro que encabezó el presidente Alberto Fernández en el salón «Eva Perón» de la Casa de Gobierno.

El documento señaló como uno de los problemas «urgentes» a abordar el del endeudamiento público, que «por su magnitud y la inmediatez de los compromisos de pago» representa un «claro desafío» para lograr una «resolución sustentable», y en ese marco expresó la «confianza y respaldo a la gestión que ante los acreedores privados y organismos internacionales realizará el nuevo gobierno argentino».

«La voluntad de pago requiere condiciones compatibles con la atención de la deuda social y el crecimiento de la economía, en el marco de una ética pública de las prioridades que ponga a la dignidad humana por encima de cualquier otro interés», ya que «sin ello, sería imposible cumplir con las obligaciones que asuma el país», manifestó.

Puntualizó que «no será la mera negociación de una administración», sino «una tarea colectiva de todo un país que reclama poner a la producción y al trabajo por encima de la especulación financiera y la fuga de capitales», y que permita «construir una nación solidaria, desarrollada y justa».

Motivados por el «deseo compartido de volver a ser una Patria unida, capaz de acrecentar el bienestar sobre la base del trabajo, la inversión productiva y una justa distribución de la riqueza», los distintos sectores señalaron luego su intención de empezar «por ofrecer respuestas a los últimos para llegar a todos», desde «lo más urgente para luego abordar juntos lo más importante».

El texto advirtió que «urgente es, en primer lugar, dar respuesta a la trágica deuda social con los argentinos y argentinas que sufren hambre y problemas de alimentación», y «ante el aumento abrupto de la pobreza» expresó el compromiso de «contribuir con un esfuerzo extraordinario a la obligación moral de poner en la mesa de todas nuestras familias el pan que a ninguna le debería faltar».

Los diferentes sectores destacaron que «juntos, sin uniformidad ni unanimidad, pero sí con un fuerte compromiso colectivo», aceptaron «el desafío de edificar consensos de largo plazo, que vayan más allá de un período presidencial», que incluyan «metas compartidas y posibles de alcanzar en distintas etapas», pero aclaran que «no se trata de un compendio de buenas intenciones, sino de logros y objetivos muy concretos».

Para procesar esos acuerdos, coincidieron en la necesidad de poner en marcha un Consejo Económico y Social que trate, en debates «multisectoriales e informados», una agenda en la que «se debe incluir como temas prioritarios un esquema equitativo y sustentable de actualización de haberes jubilatorios y tarifas de los servicios públicos».

«Somos conscientes del efecto devastador de la inflación sobre el salario, la inversión productiva y, en general, la tranquilidad de nuestros hogares», manifestaron en el texto, y por ello, «el reordenamiento fiscal y monetario que el Estado se ha comprometido a llevar adelante, se debe reforzar en su efectividad con el curso de conductas sectoriales responsables, en especial en lograr la estabilidad de precios».

Asimismo, se coincidió en el documento en «la importancia de crear más empleos de calidad y erradicar la precariedad, alentar la inversión productiva y las exportaciones de valor agregado, facilitar el acceso al crédito bancario para la vivienda y la producción, promover a las Pymes, mejorar la competitividad de la economía, alentar una integración con el Mercosur y el mundo, y vincular la ciencia con la creación de valor», entre otras metas, señaló Télam.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un funcionario está gravemente herido por un impacto de bala en la cabeza que ocurrió en Chubut
Siguiente Post El BCRA informó que autorizó el uso del DNI digital

Noticias relacionadas

Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

26 agosto, 2025

Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

26 agosto, 2025
Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

26 agosto, 2025

La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.