Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Carta abierta al gobernador y legisladores de la Provincia del Chubut

Carta abierta al gobernador y legisladores de la Provincia del Chubut

27 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Me dirijo a ustedes como ciudadano, como descendiente de colonos galeses arribados al Chubut en el velero Mimosa en 1865, como médico, y como referente cultural en nuestra provincia, a los fines de hacerles conocer mi repudio personal, que surge del más simple y primitivo sentido común, al proyecto de instalar la megaminería o minería a cielo abierto en nuestra provincia.

No voy a abundar en detalles con respecto a los conocidísimos riesgos ambientales, que más que tales son certezas, que la actividad en cuestión depara para el futuro de los habitantes de nuestra provincia, de zonas aledañas, y en definitiva, del mundo entero, detalles de los que sé que cada uno de ustedes es totalmente consciente. Sobran los ejemplos en todo el mundo y la información está al alcance de cualquier persona hoy en día.

Sólo diré que hay tres maneras, grosso modo, de hacer las cosas: bien, más o menos o mal. En la megaminería no existe demasiado margen: si se las hace bien, el riesgo es, aún así, muy alto en cuanto a las consecuencias. Si se las hace más o menos es altísimo, si se las hace mal es suicida.

Conociendo las sospechas de corrupción que pesan sobre políticos y funcionarios públicos en nuestro país en general y en nuestra provincia en especial- y no necesito dar ejemplos, pues los mismos sobran- podemos estar seguros de que las cosas en cuanto a megaminería respecta se harían muy probablemente más o menos; casi seguro mal; y hasta diría muy mal. Algo muy difícil de controlar para cualquier gobierno.

De manera que si se permite avanzar en el proyecto de instalar este tipo de minería en nuestra provincia, es altamente probable que en unos años haya “accidentes”, o sea derrames de líquidos contaminantes en las aguas del territorio, derrames que contendrán entre otros elementos el conocidísimo veneno cianuro y ciertos metales pesados. Ello más allá del deterioro del paisaje y alteración del ecosistema.

Sabemos que en megaminería la parte del león se la llevan las empresas que hacen el trabajo. Pero también sabemos que esta actividad implica dinero fácil, abundante y rápido. Fácil, porque vendría sin prácticamente inversiones ni trabajo por parte de la provincia; abundante, en forma de regalías, salarios -para un porcentaje relativamente bajo de la población- y, mal que nos pese, coimas, que son las que determinarán que las cosas se hagan más o menos, mal o muy mal, que es más barato para la empresa que intervenga; y rápido, lo que aseguraría el éxito político a corto plazo.

Bien digo, a corto plazo. Pero su deber, Sr. Gobernador, y el deber de todos ustedes, Sres. Legisladores, es el de planificar a largo plazo, pensando patrióticamente en el futuro de nuestra provincia y de sus habitantes, y no en el “éxito” de un mandato. Los resultados de la megaminería para el futuro no serían muy halagüeños que digamos.

Creo que es muy egoísta, en un sentido realmente extremo, sacrificar el futuro por el efímero presente. Así, el deber que ustedes enfrentan hoy, Sr. Gobernador, Sres. Legisladores, es el de planificar el bienestar futuro del pueblo del Chubut.

Comiencen hoy a estimular el desarrollo del turismo, tan abandonado pese a la riqueza natural y cultural de que disponemos. Vuelvan a estimular la actividad ganadera, tan intencionalmente abandonada en los últimos treinta años, no sé si casualmente por compartir el ambiente con la megaminería, y tanto menos contaminante que ésta.

Bajen los impuestos para estos emprendimientos y para actividades industriales de menor impacto ambiental, para estimular su asiento en nuestro suelo, tal como se planea hacer con las empresas mineras, que deben en cambio ser desalentadas. Son procesos más lentos, el dinero llegará más difícilmente y paulatinamente. Pero ciertamente será abundante en el futuro. Claro que los resultados se verán a largo plazo, y eso puede no implicar obtener aquellos votos interesados de gente que ve todo con anteojeras, egoístamente, como en cambio les asegura la megaminería.

Es obligación de ustedes, Sr. Gobernador y Sres. Legisladores, respetar la Ley Provincial N° 5001 del nueve de abril de 2003: “La legislatura de la Provincia del Chubut sanciona con fuerza de ley Artículo 1°.- Prohíbase la actividad minera metalífera en el ámbito de la Provincia del Chubut, a partir de la sanción de la presente Ley, en la modalidad a cielo abierto y la utilización de cianuro en los procesos de producción minera Artículo 2°.”

No ignoro las presiones a que ustedes, tanto como nosotros, estamos expuestos desde el gobierno nacional, las multinacionales y las entidades financieras internacionales. Pero ya hay suficiente y hasta diría excesiva cantidad en el mundo de oro, plata y níquel, y otros metales para suplir necesidades reales, y no las impuestas por el brillo ficticio del valor que les atribuimos. No debemos seguir el ejemplo del rey Midas, que no podía saciar su sed ni alimentarse, porque todo lo que tocaba se convertía en oro. Con el agravante de que nosotros, y todo ser vivo en nuestro medio ambiente, comeremos y beberemos cianuro y otros tóxicos si seguimos por el camino que se nos quiere imponer.

Finalmente, Sr. Gobernador, Sres. Legisladores, sepan que, a quienes firmen o voten a favor de la megaminería, individual o colectivamente, el pueblo del Chubut podría hacerlos penal y civilmente responsables de cualquier “accidente” que, a la manera del departamento sanjuanino de Jáchal, y de tantos otros lugares en el mundo, ocurra en nuestra provincia como consecuencia de este tipo de actividad hoy aún prohibida en el Chubut.

Es todo. Aprovecho la oportunidad para saludarlos con la mayor consideración.

Atte. David Williams

Chubut Gobernador Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristian Ayala planteó ante Nación la situación de la provincia en materia de empleo
Siguiente Post Comodoro: Falleció un excomisario en un accidente vial

Noticias relacionadas

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Chubut avanza en la regulación de miradores turísticos en Estancia Ferro

20 octubre, 2025

Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.