Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Conocé que podría pasar si Buenos Aires cae en default

Conocé que podría pasar si Buenos Aires cae en default

31 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Parece todo cuestión de perspectiva. En el mundo, que una provincia de un país remoto pueda entrar en default no sería titular de noticias. En cambio, en ese país remoto, las consecuencias de lo que, hasta el momento, es solamente una amenaza serían más considerables.

En una fecha clave para la renegociación de su deuda-hoy los acreedores decidirán si aceptan o no la propuesta de «reperfilamiento» que propone Axel Kicillof-, la provincia de Buenos Aires se enfrenta a la posibilidad de entrar en cesación de pagos, situación que podría generar más complicaciones en la economía local.

Un breve repaso por las fechas y condiciones: el pasado 22 de enero, los acreedores del bono bonaerense BP21debían responderle al gobernador si aceptaba su propuesta de postergar hasta mayo el vencimiento de US$250 millones de capital. Ese paso finalmente se aplazó hasta el 31 de enero, con la mira puesta en convencer a más tenedores de deuda.

La deuda venció el 26 de enero, pero Buenos Aires cuenta con un período de gracia de 10 días para el pago de capital «sin incurrir en la causal de incumplimiento», es decir, de default. De no llegar a un acuerdo con los acreedores hoy a las 13, el próximo 5 de febrero la provincia entrararía en cesación de pagos. Repasar las consecuencias de este posible desenlace ayuda, también, a entender por qué en la negociación pesa tanto esta amenaza.

¿Qué significaría que una provincia -o, mejor dicho, que la provincia de Buenos Aires- entre en default? La primera diferencia está en la versión abstracta y la versión real. La teoría de las consecuencias de una posible cesación de pagos se complejiza mucho más si se trata de un territorio con cerca de 17 millones de habitantes y donde se genera cerca de un tercio del PBI nacional.

Primero, las consecuencias «libres de ruido». Aunque no deja de ser un hecho un tanto disruptivo, que una provincia entre en default no es novedad: en la crisis de 2001 fueron varias las que pasaron por esa situación. La más obvia es el fin del financiamiento local e internacional.«Cuando sucede una situación así, hay una serie de implicancias legales que entorpecen de forma muy concreta: ningún banco te va a prestar salvo que sea a tasas muy altas o que se incluyan garantías de coparticipación», explica Félix Piacentini, especialista en economías provinciales.

Esas «garantías de coparticipación» implican que, en caso de que no se honren los compromisos de deuda, se pueda ir a reclamar dinero que se «extraiga» directamente de los fondos que reciben las provincias por parte de la Nación. Otra alternativa utilizada por las provincias petroleras son las regalías que reciben por la actividad, que se ofrecen a modo de garantía.

El BP21 no ofrece ninguna de estas dos posibilidades a los acreedores, sino solamente una garantía «simple», algo así como una promesa de pago basada en sus propias posibilidades de generación de confianza. De no llegar a un acuerdo, entonces, solo queda la vía judicial, explica el exdirector nacional de Asuntos Provinciales.

Otra consecuencia en el plano institucional es la pérdida de autonomía política, detalla. «Esto implica que te tenés que alinear políticamente o cumplir con determinados requisitos que te va a pedir Nación», describe.

La importancia de llamarse Buenos Aires

En cuestiones de defaults provinciales, no todas las provincias son iguales. El peso de Buenos Aires tanto en la economía como en cuestiones de deuda (según Piacentini, tiene la mitad de las deudas consolidadas del país) es considerable, y por eso una posible resolución negativa para el BP21 tendría consecuencias más allá de las del manual.

Por el momento de renegociación que están viviendo ambos actores, en este contexto particular hay una relación más simbiótica entre la deuda provincial y la nacional. Es por eso que, si bien un default bonaerense no implica directamente uno de la nación, «el mercado va a verlo como una anticipación», asegura Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma. «Y ahí se te complica toda la macro, porque hoy está anclada en el cepo y en la expectativa de que vas a una reestructuración de los bonos soberanos. Si esta expectativa se empieza a borronear te queda solo el cepo, y como ya hemos visto, tiene un poder muy limitado», advierte.

Marcelo Capello, economista jefe de Ieral, advierte que una posible cesación de pagos de la provincia tendría consecuencias sobre el riesgo país, pero además complicaría a otras provincias. «Se generan externalidades negativas por el antecedente de Buenos Aires, pero también, en el caso de que no suceda, porque el gobierno nacional no hizo un rescate», apunta.

La posibilidad de un rescate de Nación-hasta el momento rechazada por el ministro de Economía, Martín Guzmán- desata otro tipo de debates. «Generalmente Nación no deja caer a las provincias en default porque se arma un efecto dominó que afecta las condiciones de acceso al crédito de las otras», afirma Caamaño. «Se habla de que el riesgo sistémico mata al riesgo moral: si como Nación asisto a la provincia de Buenos Aires, ¿todas las demás me van a pedir asistencia?», completa.

A la vez, suma Piacentini, si las provincias comenzaran a descontar que Nación rescata, existe el riesgo de que empiecen a tomar créditos sin tanta responsabilidad teniendo en cuenta que habría una salida en última instancia.

Dentro de unas horas se conocerá qué alternativas se le abren a Buenos Aires. «La amenaza de default es tan contraproducente para vos mismo que los acreedores no terminan de creerte», advierte Caamaño.

De todos modos, advierte Piacentini, la provincia es «too big to fail», demasiado grande para fracasar. «Se evitará por todos los costos que entre en default porque tiene un costo soberano importante», proyecta.

Por: Sofía Terrile, señaló La Nación.

nacional provincia de Bueno Aires
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estatales se concentraron en pleno centro de Esquel
Siguiente Post El Maitén: análisis bacteriológico del río Chubut reveló que «no es apta para el consumo»

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

21 agosto, 2025

Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

21 agosto, 2025

ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

21 agosto, 2025

El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.