Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
  • Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
  • Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Conocé que podría pasar si Buenos Aires cae en default

Conocé que podría pasar si Buenos Aires cae en default

31 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Parece todo cuestión de perspectiva. En el mundo, que una provincia de un país remoto pueda entrar en default no sería titular de noticias. En cambio, en ese país remoto, las consecuencias de lo que, hasta el momento, es solamente una amenaza serían más considerables.

En una fecha clave para la renegociación de su deuda-hoy los acreedores decidirán si aceptan o no la propuesta de «reperfilamiento» que propone Axel Kicillof-, la provincia de Buenos Aires se enfrenta a la posibilidad de entrar en cesación de pagos, situación que podría generar más complicaciones en la economía local.

Un breve repaso por las fechas y condiciones: el pasado 22 de enero, los acreedores del bono bonaerense BP21debían responderle al gobernador si aceptaba su propuesta de postergar hasta mayo el vencimiento de US$250 millones de capital. Ese paso finalmente se aplazó hasta el 31 de enero, con la mira puesta en convencer a más tenedores de deuda.

La deuda venció el 26 de enero, pero Buenos Aires cuenta con un período de gracia de 10 días para el pago de capital «sin incurrir en la causal de incumplimiento», es decir, de default. De no llegar a un acuerdo con los acreedores hoy a las 13, el próximo 5 de febrero la provincia entrararía en cesación de pagos. Repasar las consecuencias de este posible desenlace ayuda, también, a entender por qué en la negociación pesa tanto esta amenaza.

¿Qué significaría que una provincia -o, mejor dicho, que la provincia de Buenos Aires- entre en default? La primera diferencia está en la versión abstracta y la versión real. La teoría de las consecuencias de una posible cesación de pagos se complejiza mucho más si se trata de un territorio con cerca de 17 millones de habitantes y donde se genera cerca de un tercio del PBI nacional.

Primero, las consecuencias «libres de ruido». Aunque no deja de ser un hecho un tanto disruptivo, que una provincia entre en default no es novedad: en la crisis de 2001 fueron varias las que pasaron por esa situación. La más obvia es el fin del financiamiento local e internacional.«Cuando sucede una situación así, hay una serie de implicancias legales que entorpecen de forma muy concreta: ningún banco te va a prestar salvo que sea a tasas muy altas o que se incluyan garantías de coparticipación», explica Félix Piacentini, especialista en economías provinciales.

Esas «garantías de coparticipación» implican que, en caso de que no se honren los compromisos de deuda, se pueda ir a reclamar dinero que se «extraiga» directamente de los fondos que reciben las provincias por parte de la Nación. Otra alternativa utilizada por las provincias petroleras son las regalías que reciben por la actividad, que se ofrecen a modo de garantía.

El BP21 no ofrece ninguna de estas dos posibilidades a los acreedores, sino solamente una garantía «simple», algo así como una promesa de pago basada en sus propias posibilidades de generación de confianza. De no llegar a un acuerdo, entonces, solo queda la vía judicial, explica el exdirector nacional de Asuntos Provinciales.

Otra consecuencia en el plano institucional es la pérdida de autonomía política, detalla. «Esto implica que te tenés que alinear políticamente o cumplir con determinados requisitos que te va a pedir Nación», describe.

La importancia de llamarse Buenos Aires

En cuestiones de defaults provinciales, no todas las provincias son iguales. El peso de Buenos Aires tanto en la economía como en cuestiones de deuda (según Piacentini, tiene la mitad de las deudas consolidadas del país) es considerable, y por eso una posible resolución negativa para el BP21 tendría consecuencias más allá de las del manual.

Por el momento de renegociación que están viviendo ambos actores, en este contexto particular hay una relación más simbiótica entre la deuda provincial y la nacional. Es por eso que, si bien un default bonaerense no implica directamente uno de la nación, «el mercado va a verlo como una anticipación», asegura Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma. «Y ahí se te complica toda la macro, porque hoy está anclada en el cepo y en la expectativa de que vas a una reestructuración de los bonos soberanos. Si esta expectativa se empieza a borronear te queda solo el cepo, y como ya hemos visto, tiene un poder muy limitado», advierte.

Marcelo Capello, economista jefe de Ieral, advierte que una posible cesación de pagos de la provincia tendría consecuencias sobre el riesgo país, pero además complicaría a otras provincias. «Se generan externalidades negativas por el antecedente de Buenos Aires, pero también, en el caso de que no suceda, porque el gobierno nacional no hizo un rescate», apunta.

La posibilidad de un rescate de Nación-hasta el momento rechazada por el ministro de Economía, Martín Guzmán- desata otro tipo de debates. «Generalmente Nación no deja caer a las provincias en default porque se arma un efecto dominó que afecta las condiciones de acceso al crédito de las otras», afirma Caamaño. «Se habla de que el riesgo sistémico mata al riesgo moral: si como Nación asisto a la provincia de Buenos Aires, ¿todas las demás me van a pedir asistencia?», completa.

A la vez, suma Piacentini, si las provincias comenzaran a descontar que Nación rescata, existe el riesgo de que empiecen a tomar créditos sin tanta responsabilidad teniendo en cuenta que habría una salida en última instancia.

Dentro de unas horas se conocerá qué alternativas se le abren a Buenos Aires. «La amenaza de default es tan contraproducente para vos mismo que los acreedores no terminan de creerte», advierte Caamaño.

De todos modos, advierte Piacentini, la provincia es «too big to fail», demasiado grande para fracasar. «Se evitará por todos los costos que entre en default porque tiene un costo soberano importante», proyecta.

Por: Sofía Terrile, señaló La Nación.

nacional provincia de Bueno Aires
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estatales se concentraron en pleno centro de Esquel
Siguiente Post El Maitén: análisis bacteriológico del río Chubut reveló que «no es apta para el consumo»

Noticias relacionadas

Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
Impunidad

Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

10 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.