Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Barbarie en Avellaneda: Cancelan partido tras violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile
  • Violencia en Avellaneda: Nueve hinchas chilenos heridos, uno grave, en incidentes con barra de Independiente
  • El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO
  • Chubut inauguró en Dolavon una Sala de Elaboración de Quesos Artesanales con sello de origen local
  • Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6
  • El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano
  • Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”
  • En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Barbarie en Avellaneda: Cancelan partido tras violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile

    21 agosto, 2025

    Violencia en Avellaneda: Nueve hinchas chilenos heridos, uno grave, en incidentes con barra de Independiente

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    quesos artesanales Dolavon Origen

    Chubut inauguró en Dolavon una Sala de Elaboración de Quesos Artesanales con sello de origen local

    21 agosto, 2025
  • Política

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
    Alfredo Beliz candidatura trabajadores

    Alfredo Beliz lanzó su candidatura: «La gente necesita voces que realmente estén comprometidas con los trabajadores»

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
    Jubilados que reciben la mínima de ANSES

    Jubilados que reciben la mínima de ANSES: conoce cuando cobran y el aumento de septiembre del 2025

    21 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón conmemora hoy 94 años de vida institucional

El Bolsón conmemora hoy 94 años de vida institucional

28 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con más de 50 mil habitantes residentes en el casco urbano y la zona rural, El Bolsón conmemora hoy 94 años de vida institucional, recordando el 28 de enero de 1926 cuando un grupo de pobladores dio nacimiento a la primera junta de gobierno integrada por el maestro puntano Pedro Pascual Ponce, el vasco Cándido Azcona, el español Antonio Merino y los libaneses José Ulieldin y Miguel Andén, reflejando el perfil de inmigrantes que desde comienzos del siglo XX poblaba el valle.

No obstante, se reconoce como pionero al “Motoco” Cárdenas, un chileno que cruzó la cordillera en 1895 buscando pasturas para sus animales. Pronto le siguieron otros colonos de la misma nacionalidad, quienes encontraron aquí campos aptos para sus emprendimientos y se quedaron.

Con todo, entre los hechos históricos más destacados, aparece –hacia 1916- la fundación de la “República Independiente de El Bolsón”, que apenas duró unos meses y se disolvió ante la llegada del ejército que envió el gobierno nacional.

“Es que el límite con Chile recién había sido fijado en 1902, favoreciendo a Argentina, pero los habitantes de ésta región aún no tenían una identidad definida y los actos de vandalismo eran moneda corriente. Hartos de la sensación de desamparo en que vivían, una noche surgió entre los pobladores la idea de independizarse”, recordó el escritor local Juan Domingo Matamala.

Los actos protocolares de este aniversario incluyen la presencia de la gobernadora Arabela Carreras, quien junto a las autoridades municipales inaugurará la Comisaría de la Familia. Más tarde, frente a la parroquia, se desarrollará la ceremonia principal con la designación del abanderado municipal y el reconocimiento a vecinos destacados.

Los festejos incluyen también la actuación de la banda del Ejército Argentino y la presentación de números artísticos locales.

Ciudad turística

Con el turismo como principal actividad económica, la región disfruta un verano colmado de visitantes que aseguran empleo y reservas para el resto del año, aunque ahora también la expectativa está puesta en desarrollar el centro de deportes invernales del cerro Perito Moreno, luego de “la experiencia vivida durante la última temporada, con la llegada de esquiadores brasileños y de Europa”, se entusiasman.

Comenzando su segunda gestión al frente de la comuna, el intendente Bruno Pogliano (Juntos Somos Río Negro) es actor fundamental de la transformación evidenciada por la localidad en los últimos años. Además de un ambicioso programa de obras públicas, El Bolsón muestra con orgullo las inversiones del sector privado, con numerosos locales comerciales, complejos de cabañas y hotelería que “nos ubican a la altura de cualquier otro destino turístico de privilegio del país”, señalan.

“Sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos muy contentos con lo realizado hasta el momento porque significó el paso definitivo para que El Bolsón deje de ser un pueblo y pase a ser una ciudad”, aseguró ayer el jefe comunal.

En tal sentido, “la obra pública desarrollada a lo largo de cuatro años ha sentado las bases para lo que se viene en el futuro inmediato, y tiene que ver con la provisión de servicios básicos que aún están faltando en algunos barrios, sumado a la regularización de la tierra de las tomas y la dignificación de los vecinos. Por ese camino nos encontrarán los próximos cuatro años”, prometió.

“Ese es el gran desafío”, reiteró al tiempo que agregó “la necesidad de desarrollar un gran plan para la construcción de viviendas sociales. Hemos avanzado mucho en las gestiones, aunque aún falta la transferencia definitiva de las tierras de Gendarmería Nacional”.

En coincidencia, Bruno Pogliano apuntó “a proyectar la ciudad que seguimos soñando y para ello es imprescindible la planificación. Hoy somos 50 mil habitantes y la capacidad de carga demográfica de la ciudad depende de obras de infraestructura básicas, como la ampliación de las redes y la planta de tratamientos de líquidos cloacales. Ya hemos podido destrabar el gasoducto cordillerano, que nos permitió llegar con gas natural a muchas más familias; más una nueva obra de agua potable con previsión suficiente para los próximos 20 años”, puntualizó.

Pendiente

Acerca de las 700 familias residiendo en Loma del Medio, Pogliano graficó que “es la gran cuenta pendiente del municipio de El Bolsón, más allá de que hemos ido avanzando en otros asentamientos irregulares heredados por mi gestión. Incluso, la dificultad es aún mayor en aquellos lotes privados, donde se está negociando con los propietarios. La idea es que, una vez regularizado, los propios ocupantes accedan a un plan de pago de la tierra (que han aceptado), que nos permita contar con fondos para llevar la infraestructura básica de servicios”.

En el caso de los barrios de Loma del Medio, reconoció que “llegar con el agua potable, energía, cloacas y gas natural tiene un costo elevadísimo, tanto por su localización como por la topografía, por cuanto estamos haciendo lo primeros contactos con el gobierno nacional para contar con algún programa específico que nos permita la urbanización del lugar”, adelantó.

Socio

A criterio de Pogliano, “el gran socio estratégico para el desarrollo de nuestra comunidad fue el ex gobernador Alberto Weretilneck. Integrar a El Bolsón a la provincia de Río Negro –que no había sucedido anteriormente-, marcó la diferencia y nos facilitó transformar la realidad a fuerza de más de 300 obras ya inauguradas y muchas otras en ejecución, como el asfalto a Mallín Ahogado”.

Dicho marco, “ha dado respuesta a grandes interrogantes. Cuando asumí, las dudas eran acerca del perfil turístico o productivo del valle. Hoy a quedado demostrado que somos un pueblo netamente turístico, con una importante inversión privada en infraestructura de servicios. De igual manera, la misma sociedad se ha ido involucrando y cada vecino se ha convertido en un operador de la actividad”, ponderó.

“Es el cambio de mentalidad que necesitábamos y nos ha marcado el camino en una temporada que ya es histórica. Jamás ha llegado tanta gente a nuestra localidad y no es casualidad. Aun cuando tiene que ver con el contexto económico que vive el país, también es producto de la promoción, las políticas y el trabajo de todos los actores. Este es un lugar tocado por la mano de Dios, pero hubo que llegar con la difusión a los grandes centros emisores del turismo”, insistió.

No obstante, recalcó que además “el turismo viene a buscar todo lo que produce nuestra tierra, somos la cuna del lúpulo argentino y de la cerveza artesanal y también nos destacamos por la fruta fina y las verduras orgánicas, que son nuestro sello distintivo y tienen que ver con nuestros orígenes”.

Paz social

En otro orden, Pogliano valoró “la paz social obtenida para nuestra comunidad. Hace unos días estuvimos en un encuentro ecuménico con las distintas religiones (católicos, evangélicos y musulmanes), haciendo una oración por la paz y el trabajo. Ellos han sido actores fundamentales en su rol dentro de una sociedad tan heterogénea, con gente de todo el mundo y con una historia de inmigrantes chilenos, alemanes, turcos, italianos y mapuches, más los hippies de los ’70 y la gente llegada de las grandes ciudades en las últimas décadas. Todo ello nos transforma en un pueblo pluricultural, siempre convulsionado, donde necesariamente debemos escucharnos y garantizar un lugar para todos”, remarcó.#

Vida propia

Desde su génesis, El Bolsón “siempre tuvo vida propia, nunca vivió del Estado”, según reflejan los hijos y nietos de los colonos que ingresaron desde Chile a finales del siglo XIX, trayendo sus arreos de vacas y en sus “pilcheros” (caballos destinados a la carga) “las primeras semillas para sembrar, plantas, frutales, herramientas, ropas y muchos objetos y mercaderías que aquí se tornaban invalorables”, sostiene “Naco” Sales en su libro “El Bolsón de antes”.

En el período 1920/40 “nos encontramos con una economía de autoabastecimiento de alimentos. La comarca produce cereales y los muele en sus molinos, frutas y hortalizas, cerveza y chicha que utiliza para su abastecimiento e intercambio con la meseta cercana recibiendo en pago sal, ganado ovino o frutos del país”, resaltan los historiadores José María Méndez y Daniel Blanco en un trabajo basado “en el análisis de los libros de contabilidad y la correspondencia comercial de ‘La bolsonesa´, ramos generales de Handem Anden Cerieldín”.

Reconoce que por la época “casi no existe moneda” que solo ingresa a la región “a través de los empleos públicos: maestros y policía fronteriza básicamente” y que El Bolsón tuvo “marcadas características de autosubsistencia económica hasta aproximadamente los años ‘30”.

Otro cambio sustancial se observa durante las décadas de 1940/50, cuando “se produce el cierre o la transformación de los molinos harineros (reemplazo de la harina local por la que llega de Buenos Aires, a través del ferrocarril, de mejor calidad y a mejor precio), en aserraderos”, motivado en la demanda de madera destinada al “crecimiento de Bariloche, Neuquén, Comodoro y Trelew” pasando a ser “uno de los productos más importantes para el ingreso de moneda a la región”. Hamden Cerieldin le puso “La Bolsonesa” a su negocio en honor a su esposa Claudia Muñoz, adaptado con los años para el gentilicio local: bolsonés.

El Bolson institucional vida
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut última en el ranking de provincias sobre la transparencia del uso de los fondos públicos
Siguiente Post ATE Salud expresó que “si hay congelamiento por decreto habrá 180 días de paro”

Noticias relacionadas

En Chubut capacitaron en juego responsable a agencieros de la cordillera

12 agosto, 2025
Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

5 agosto, 2025
El lugar paradisíaco para recorrer en caminatas, Turismo en Argentina

El lugar paradisíaco para recorrer en caminatas, lo mejor del Turismo en Argentina

4 agosto, 2025

En una asamblea sin lista opositora, Víctor Tejada renovó su mandato al frente de la Liga del Oeste

2 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.