Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces
  • Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre
  • Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%
  • Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica
  • Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto
  • Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn
  • Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025
  • Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo de reuniones en Meet Up Argentina 2025

    11 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025
  • Política

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a un hombre con pedido de captura tras una pelea callejera

    11 agosto, 2025
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025
  • Economía

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025

    Feriados de agosto 2025: se confirmó que hará el gobierno con el domingo 17

    11 agosto, 2025

    Día del Nutricionista: se conmemora cada 11 de agosto

    11 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por ser un producto ilegal

    11 agosto, 2025

    Mientras Milei prepara su veto, no empezó el cuatrimestre en la UBA

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Paralizada y en veremos: Vaca Muerta sufre la indefinición

Paralizada y en veremos: Vaca Muerta sufre la indefinición

14 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén lleva adelante un paro de actividades en una planta de procesamiento de arenas de la empresa YPF que se suma a otras medidas de fuerza que se vienen concretando en yacimientos rionegrinos de la empresa.

La huelga se cumple por reclamos salariales de unos 200 trabajadores que no fueron acordados pese a la conciliación obligatoria que vence el próximo viernes dictada por la Secretaría de Trabajo de Neuquén. Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación pidió intervenir, su participación no fue aceptada por la entidad gremial porque “viola el federalismo y la autonomía de la provincia”.

Este conflicto se suma a otro desatado la semana pasada en 4 yacimientos en la zona de Catriel que obligó a la intervención de la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras.

Los empresarios y el Gremio conducido por el ex senador Guillermo Pereyra dispusieron volver a reunirse el próximo viernes para llegar a una solución definitiva.

“Los trabajadores de las otras dos plantas de arena que hay en la cuenca están encuadrados en el Convenio 644/12 mientras que los de YPF no. Trabajan 12 horas por día y viajan 4 desde y hacia la planta y cobran 50.000 pesos cuando deberían estar percibiendo el doble”, dijo el gremialista petrolero.

Pereyra, quien enfrenta una dura interna gremial y procesos judiciales -ambos incrementados después de perder su banca en el Senado y la presidencia de la estratégica comisión de Energía ahora en manos de los kirchneristas Silvia Sapag y Darío Martinez- también adelantó que se paralizarán trabajos en otras empresas contratistas de YPF como CISA SA, Temi SRL e Ibáñez Instalaciones.

El sindicalista petrolero –según publica Urgente 24– las acusa de firmar contratos eventuales que dejan a los trabajadores fuera de convenio o favorecen a la UOCRA con quien el Gremio petrolero mantiene un largo y violento conflicto. Las arenas compactas son un elemento clave para la perforación en los yacimientos no convencionales.

La situación laboral en Vaca Muerta se viene complicando desde que el anterior Gobierno de Mauricio Macri congeló el precio de los combustibles, lo que provocó un fuerte malestar en las empresas productoras, muchas de las cuales comenzaron a paralizar equipos y a despedir a unos 1.200 operarios.

Sin embargo, la situación no llegó al paro general de actividades por la intervención del propio presidente, Alberto Fernández, y de su ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quienes recibieron a los principales ejecutivos petroleros y a los sindicalistas petroleros.

Para este fin de enero, la situación en el principal emporio petrogasifero de la Argentina distaba de ser la esperada por quienes el año pasado invirtieron más de US$5.000 millones.

Los Gremios habían anunciado un paro general de actividades para el pasado 28 cuando cayera la conciliación obligatoria y se atenuó con la intervención presidencial. Sin embargo, las malas liquidaciones salariales fueron aprovechadas por el gremio para dictar este paro de hoy pese al acercamiento de Pereyra con Fernández, en clara contraposición a la línea que siguió el gobernador Omar Gutiérrez con Macri.

“Sabemos que la situación del Gobierno es complicada y nosotros vamos a acompañar, pero no lo vamos a hacer con compañeros en la calle”, dijo Pereyra en su momento, pero al mismo tiempo le pidió a Fernández que frene las suspensiones y los despidos en el sector y baje las retenciones, un reclamo de toda la industria que mira expectante y con desconfianza lo que puede hacer el Gobierno, especialmente con la ley petrolera que se discutirá en el Congreso.

“No nos queremos meter en la discusión de precios que lleva adelante el Gobierno, pero entendemos que en un escenario donde hay un crecimiento del crudo por los conflictos bélicos se podría trabajar en un sendero respecto del congelamiento del litro de combustible. Lo mismo con el tema retenciones. Entendemos que se puede marcar un camino y proponer bajar de 8% a 5% para aquellas empresas que más inviertan”, propuso Pereyra ya fuera de la banca pero con fuerte peso gremial en una industria clave para la provincia y el país.

Sin embargo, para el Gobierno la prioridad hoy es otra: “Primero la deuda, Vaca Muerta después”. Ese es el mensaje que bajaron desde el Frente de Todos y que dejó abierta la posibilidad para que el tratamiento legislativo de la ley de blindaje se postergue hasta después de marzo, o en el peor escenario, hasta mitad de año.

Las proyecciones para los no convencionales no ofrecen buenas perspectivas. Nadie sabe con certezas qué va a pasar y los planes de la mayoría de las petroleras de capitales extranjeros están puestos para el segundo semestre del año.

Hace rato que el problema de los no convencionales dejó de ser el desconocimiento del subsuelo y pasó a ser lo que está arriba, principalmente la macroeconomía y la poca cintura que queda para acelerar los desarrollos ante la presión de la deuda.

“Hasta que no esté resulta la macro, no tiene mucho sentido juntarse y acordar objetivos si no sabes si vas a entrar en default en un mes”, le dijeron a ese medio desde una de las operadoras con desarrollos masivos en la formación.

Y el gremio va en la misma línea, saben que en el corto plazo pueden volver a circular los telegramas.

“El tema de los despidos está solucionado, pero está pegado con Cintex”, definió Pereyra. Y sumó: “Si no se arregla el tema de fondo que es el precio en boca de pozo, el de los combustibles, las retenciones y todo lo que mencionan las empresas que es la causa por la cual se bajaron los equipos, vamos a volver a lo mismo”.

Lo que piden desde el sector privado y los gremios es previo a lo que puede aportar la ley de blindaje. “El tratamiento de la modificación de la ley de hidrocarburos está bien, pero los temas que hoy tienen frenada la actividad no los toca la ley”, aseguró Pereyra.

“La ley busca darle una cierta idea de largo plazo. Exceptuando el tema caliente que es básicamente si se les va a permitir a las empresas saltar el cepo, el resto son cuestiones que pueden resolver con resoluciones”, expresó una importante fuente del sector.

“Nadie hubiese cuestionado nada si Fernández (por Alberto) no decía que la ley se podía tratar en febrero”, opinaron desde una petrolera.

Sindicato de Petroleros situación laboral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque gestiona que Nación reactive la pavimentación de la Ruta 260 hacia Chile
Siguiente Post Los fondos para los docentes estarán disponibles al cobro el viernes 14 de febrero

Noticias relacionadas

Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

10 agosto, 2025

Qué ocurre en Vaca Muerta: despidos, desaceleración productiva y cuellos de botella en la infraestructura

10 agosto, 2025

YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

10 agosto, 2025

Vaca Muerta se transforma: firmas argentinas toman el control tras salidas internacionales

9 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.