Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre
  • Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
  • Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia
  • La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos
  • ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto
  • Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Detienen a ex funcionarios del gobierno de Evo Morales al intentar salir de Bolivia

Detienen a ex funcionarios del gobierno de Evo Morales al intentar salir de Bolivia

1 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Son un ex ministro y un ex viceministro. Tenían salvoconductos para salir desde la embajada de México, donde estaban asilados. Fueron liberados poco después y el gobierno interino aclaró que fue “un error”.

El clima político en Bolivia olvidó a agitarse este sábado cuando un ex ministro y un ex viceministro del gobierno de Evo Morales fueron detenidos cuando se disponían a viajar al exterior, pese a contar con salvoconductos facilitados esta semana por el gobierno interino de Jeanine Añez. Aunque los ex funcionarios fueron liberados poco después -las autoridades aclararon que el arresto fue por un «error»- el incidente alimenta las tensiones, cuando faltan tres meses para las nuevas elecciones presidenciales.

La Policía Boliviana detuvo en la madrugada en el aeropuerto internacional de El Alto, que sirve a La Paz, al ex ministro de Minería César Navarro y al ex viceministro de Desarrollo Rural y Tierras Pedro Damián Dorado.

Navarro y Dorado, que iban acompañados por una comisión de diplomáticos extranjeros, fueron llevados a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), según informaron medios locales.

El Ministerio de Exteriores de Bolivia había entregado salvoconductos el miércoles pasado a ambos ex funcionarios, que habían permanecido hasta ahora en la residencia de la Embajada de México en La Paz, para que pudieran salir del país.

El ministro interino de gobierno (Interior), Arturo Murillo, lamentó en un mensaje en Twitter «que por una falta de comunicación y coordinación se haya producido este incidente».

«El gobierno nacional cumplirá con la fe del Estado comprometida con la entrega de salvoconductos a dos ex colaboradores de Evo Morales y garantizará su salida del país hacia México», aseguró.

Al enterarse de la detención de sus ex funcionarios, el ex presidente Morales reaccionó enseguida en un mensaje en Twitter, desde Buenos Aires, donde está asilado desde mediados de diciembre.

«Hasta en las peores dictaduras latinoamericanas se respetaban los salvoconductos. Hoy, a las 5 AM, en el aeropuerto de El Alto, César Navarro y Pedro Damián Dorado fueron detenidos. Sus vidas corren peligro. Exigimos respeto al derecho internacional», escribió Morales, quien también resaltó que contaban con salvoconductos de un gobierno al que calificó de «dictadura».

El arresto de Navarro y Dorado ocurre un día después de la detención de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa Gutiérrez, acusada de los supuestos delitos de «sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo».

Hermosa, ex secretaria privada de Morales, fue capturada en el centro de La Paz mientras realizaba gestiones legales para el ex presidente, según dijo en su cuenta Twitter la Defensoría del Pueblo, que denunció que los policías «secuestraron la computadora portátil» de la abogada.

El propio Morales también es investigado en Bolivia por sedición y terrorismo, luego de que se divulgara un audio supuestamente con su voz en el que ordenaba a uno de sus partidarios que tendieran un cerco sobre ciudades y les cortaran el suministro de alimento.

El ex líder de los sindicatos cocaleros renunció al poder el  10 de noviembre pasado, denunciando un golpe de Estado para derrocarlo, en medio de protestas por un supuesto fraude electoral a su favor en los fallidos comicios del 20 de octubre.

Junto a él dimitieron varios cargos de confianza que desde noviembre permanecen en la residencia de la Embajada mexicana en La Paz, algunos de ellos requeridos por la Justicia acusados por el Gobierno interino de Jeanine Áñez por delitos como sedición y terrorismo.

El Ejecutivo transitorio ha asegurado varias veces que no otorgará salvoconductos a aquellos exfuncionarios que tengan procesos pendientes ante la Justicia boliviana.

Aunque sí extendió salvoconductos para facilitar la salida de otros, como el ex ministro de Economía Luis Arce, quien ahora retornó al país para ser candidato por el partido de Morales en los comicios del 3 de mayo.

Condena del Gobierno argentino

En un comunicado, el Gobierno argentino condenó la detención de César Navarro y Pedro Damián Dorado López «cuando se disponían a salir de Bolivia a pesar de las garantías otorgadas por las autoridades a cargo del Ejecutivo de ese país», y llamó respetar el derecho de asilo.

«El Gobierno argentino insta al cumplimiento por parte de Bolivia del derecho internacional en materia de asilo, y los propios compromisos asumidos por las autoridades a cargo del Ejecutivo al otorgar los salvoconductos», señaló el texto.

El Ejecutivo de Alberto Fernández recordó que «el derecho de asilo tiene una larga tradición en el continente americano y ha sido tradicionalmente respetado por los países de la región incluso en las más difíciles circunstancias». Y concluyó: «El respeto del derecho internacional constituye uno de los pilares fundamentales para la paz, la estabilidad y la convivencia regionales», informó Clarín.

Bolivia Evo Morales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salud continúa desarrollando la Campaña de Verano “Cuidado, peque al agua”
Siguiente Post Vialidad Provincial abrió un nuevo camino vecinal hacia el internacional río Encuentro

Noticias relacionadas

Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

18 octubre, 2025

Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

18 octubre, 2025

EE. UU. intensifica bombardeos en el Caribe y revelan origen de narcolanchas

18 octubre, 2025

Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.