Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El repunte del calamar impulsa las exportaciones, pero la baja del langostino preocupa al sector pesquero
  • Franco Colapinto vuelve al ataque en México tras la polémica en Austin
  • Avistaron un puma en zona urbana de Trelew
  • México entrega a EE.UU. a capo chino del fentanilo
  • Putin amenaza con respuesta «contundente» a misiles Tomahawk
  • ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?
  • Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?
  • Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El repunte del calamar impulsa las exportaciones, pero la baja del langostino preocupa al sector pesquero

    24 octubre, 2025

    Franco Colapinto vuelve al ataque en México tras la polémica en Austin

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    México entrega a EE.UU. a capo chino del fentanilo

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI enviará una nueva misión a la Argentina la semana próxima

El FMI enviará una nueva misión a la Argentina la semana próxima

28 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional enviará una nueva misión los primeros días de marzo. Sucede tras la reunión entre Guzmán y Georgieva. Esta visita no está comprendida en el marco de la revisión del artículo IV.

Este lunes, los técnicos del FMI comandados por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental y Luis Cubeddu, el jefe de misión del organismo para Argentina vendrán arribaran a Buenos Aires para continuar las discusiones técnicas con funcionarios del Ministerio de Economía sobre el programa económico y la estrategia de deuda.

Los funcionarios internacionales permanecerán durante una semana y las conversaciones servirán para avanzar en definir los próximos pasos con el FMI, confirmaron tanto fuentes oficiales y del organismo multilateral. Esta visita no está comprendida en el marco de la revisión del artículo IV.

Cabe recordar que la misión del Fondo comandada por el mismo equipo dejó Argentina el jueves pasado, que el Ministro de Economía, se vio el sábado durante el encuentro del G20 con la titular del organismo, Kristalina Georgieva y que el lunes Guzman estuvo en Washington donde se reunió nuevamente con la misión.

Es decir, que las conversaciones se mantienen a un ritmo inusitado para las negociaciones habituales con el FMI. Esta celeridad podría explicarse en la necesidad que tiene Argentina de poder efectuar una oferta a los acreedores con el aval del FMI.

Este jueves por la mañana durante la tradicional conferencia de prensa el vocero del organismo Gerry Rice no dio precisiones sobre la agenda y los pasos a seguir. Explicó que espera las conversaciones “continúen en los próximos días” aunque admitió que no tenía “más detalles” para informar “incluso de lo conversado el día lunes con Guzmán y la misión del FMI”. Aunque ponderó que “continua el intenso dialogo entre las autoridades argentinas y el FMI” al tiempo que destacó que todas las conversaciones “son muy constructivas”.

Aunque aclaró que las reuniones que Argentina está manteniendo con el FMI “no son negociaciones por un nuevo programa sino que son conversaciones”. Y ante una pregunta específica afirmó que “Argentina no pidió un nuevo programa”, pero recordó que las autoridades señalaron que el inicio de la revisión contemplada en el artículo IV constituye un paso “importante” en esa dirección.

Respecto de la misión por la revisión del articulo IV indicó que no podía precisar acerca de “los tiempos, la modalidad, de la misión del articulo IV o de futuras conversaciones”.

Roce insistió en recordar que las autoridades argentinas en su comunicado dejaron en claro que están “dispuestas los pasos para la revisión del articulo IV y el programa de apoyo del FMI.”

Previamente había destacado la “importante reunión que mantuvo Kristalina Georgieva con el ministro de Economía, Martin Guzmán” el fin de semana en Riad en el marco del G20. Como el comunicado posterior que a juicio de Rice fue “importante porque indica el compromiso continuara a través de la revisión del Articulo IV en Argentina y discutir los pasos para un programa de apoyo del Fondo en el futuro”.

De hecho el comunicado posterior emitido por el organismo multilateral luego del encuentro entre la Directora Gerente y Guzmán específicamente señalaba que “sobre la base de la reciente misión del personal técnico del FMI a Buenos Aires, también discutimos los planes de las autoridades para garantizar una solución sostenible y ordenada de la situación de la deuda de Argentina. En este contexto, acogí el compromiso de las autoridades argentinas de continuar profundizando nuestra colaboración, a través de una Consulta del Artículo IV y oportunamente obtener un programa respaldado por el Fondo”.

La Argentina mantiene un acuerdo stand by con el organismo que, en la práctica, se encuentra suspendido tras la decisión de las autoridades nacionales de no continuar recibiendo desembolsos del FMI.

Coronavirus
La tradicional conferencia de prensa del vocero del Fondo Monetario Internacional tuvo como eje de atención el coronavirus y su impacto sobre la economía mundial. “El virus va a tener un impacto en el crecimiento mundial”, admitió Gerry Rice. Respecto a si el mundo podría entrar en recesión el funcionario señalo “Hay mucha incertidumbre, hay mucho que aún no sabemos, lo que estamos haciendo es escenarios posibles «.

De todas maneras para mediados de abril estimó se conocerá a través del Panorama Económico Mundial las nuevas proyecciones económicas y se estima tendrán en cuenta el impacto de la epidemia, aunque Rice dio a entender que la estimación de crecimiento mundial bajará.

Recordó que el FMI cuenta con programas especiales de ayuda financiera ante emergencias o pandemias, que es importante trabajar coordinadamente las distintas instituciones internacionales y el rol que puede cumplir el G20 en este punto. También destacó positivamente la manera que China encaró el atacar el problema de este virus.

Coronavirus FMI impacto internacional económico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las petroleras piden volver al barril criollo por el “efecto coronavirus”
Siguiente Post Aerolíneas Argentinas cambiará pasajes a zonas afectadas por el coronavirus

Noticias relacionadas

Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

24 octubre, 2025

Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

24 octubre, 2025

Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

24 octubre, 2025

ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.