Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tras un acuerdo con la CAFACH, el SOMU confirmó la reanudación de la pesca de langostino en Chubut
  • Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»
  • Olavarría reveló el entramado delictivo de los exdirigentes del SOyEAP y los 26 millones desaparecidos
  • Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut
  • Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta
  • El tiempo en Chubut: ráfagas fuertes y cielo estable marcarán el miércoles
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tras un acuerdo con la CAFACH, el SOMU confirmó la reanudación de la pesca de langostino en Chubut

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Olavarría reveló el entramado delictivo de los exdirigentes del SOyEAP y los 26 millones desaparecidos

    29 octubre, 2025

    Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut

    29 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El gobierno de Chubut se encuentra entre las provincias que enfrentarán vencimientos en dólares en marzo

El gobierno de Chubut se encuentra entre las provincias que enfrentarán vencimientos en dólares en marzo

28 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El próximo mes vencen USD 105,3 millones de deuda de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Salta. Desde el ministerio de Economía piden a las provincias encarar procesos de conversaciones con los acreedores.

En los próximos 30 días un grupo de seis provincias deberán definir si pagan vencimientos de deuda por USD 105,3 millones o si entran en un proceso de discusión con los bonistas por avanzar en un reperfilamiento. Seguramente buena parte de ellas avanzará por este último camino y utilizará el plazo de 30 días que corren entre el vencimiento y la caída en default, por lo menos así lo pide el equipo del ministro de Economía, Martín Guzmán, a cada uno de sus pares provinciales que pisan el Palacio de Hacienda.

Este grupo de seis provincias la primera provincia que tiene que enfrentar los vencimientos es Salta, que tiene que pagar el próximo 16 de marzo un bono por USD 13 millones. Ese mismo día Buenos Aires también deberá enfrentar un pago de USD 57 millones. Cuatro días más tarde, el 20 de marzo, la provincia de Jujuy tendrá que afrontar un pago de USD 9 millones y Santa Fe tendrá un vencimiento el 23 del mismo mes por USD 8,7 millones. Para completar los USD 6 millones de Córdoba y por último Chubut por 11.6 millones de dólares.

“Nosotros ya empezamos el proceso de conversaciones con los acreedores. Más allá de las restricciones propias que tenemos para hacer frente a los vencimientos, desde el equipo de Guzmán nos pidieron que avanzáramos con un proceso de reperfilamiento en línea con lo que está haciendo la Nación”, explicaron a Infobae desde el ministerio de Economía de una de estas provincias. “Vamos a aprovechar el plazo de 30 días al máximo, ojala tengamos más suerte que Kicillof”, agregaron.

El primer ejemplo de que ese iba a ser el camino fue el de la provincia de Buenos Aires que estiró hasta el último día la negociación para no pagar y obtener un nuevo acuerdo y no lo logró. El segundo caso es el que comenzó ayer La Rioja que no pagó USD 14 millones de intereses de un bono que utilizó para financiar un parque eólico.

“Buenos Aires contaba con los fondos y lo de La Rioja es apenas USD 14 millones, no es una suma abultada para pagar. Sin embargo fueron por ese camino porque esa es la estrategia que plantea el equipo del ministro Martín Guzmán y que el presidente Alberto Fernández le comunica a los gobernadores”, señaló un segunda fuente consultada.

Un ejemplo de ese pedido presidencial es lo que sucedió en Neuquén. La provincia tiene que enfrentar vencimientos por $ 7.000 millones durante el primer semestre y cuenta con los fondos para hacerlo. Sin embargo, el ministro de Economía provincial, Guillermo Pons, días atrás señaló en una entrevista radial que existía la posibilidad de reestructurar o “reperfilar” la deuda en pesos. “Hay que charlar con los inversores en cuanto a qué condiciones ellos pretenden para mantener ese stock en sus carteras. Va a ser un poco un traje a medida, de acuerdo a lo que nos están pidiendo”.

Lo que sí quedó establecido en varias conversaciones con los ministros provinciales es que los distritos pidieron libertad de acción para llevar adelante esta estrategia. “Queremos encarar una negociación amable, no nos queremos ir a pelear ni ponernos en duros como le pasó a Buenos Aires”, dijo un alto funcionario de una de las provincias que aceptó acompañar la estrategia. “En nuestro caso, la alternativa que elegimos fue que sean los agentes financieros quienes lleven a cabo la negociación sobre los intereses y el capital. Que no lo haga la política”, señalaron desde otro distrito más comprometido financieramente.

Buena parte del mercado entiende que las provincias avanzarán en esta línea como una estrategia de wait and see mientras miran de reojo la reestructuración de Guzmán. Más teniendo en cuenta que el propio presidente Alberto Fernández se puso como fecha límite el 31 de marzo, por lo que si todos apelaran al plazo de gracia que tienen los bonos para no caer en default tendrían margen para saber. “En este escenario, esperan los ministros y pero también esperan los tenedores de los bonos”.

“Hasta que la reestructuración nacional no esté definida a nadie le conviene salir a hacer una oferta porque están todos a la expectativa. Si sale bien ningún gobernador va a querer quedar como pagando todo cuando la Nación anuncie la reestructuración”, explicó un ex funcionario acostumbrado a tratar con las provincias. “El dato positivo es que ahora hay una estrategia global entre Nación y provincias, que no pareció haber en lo que sucedió con Axel Kicillof”, agregó.

“El problema es que si los acreedores no saben que esto es una estrategia corrés el riesgo que te meta ruido y te aumenta el riesgo país y soberano. No es una buena señal que tengas una provincia que aunque no sea de las centrales no pueda pagar apenas 14 millones de dólares si no forma parte de una estrategia global, pero si no lo explicas que es por eso, puede complicar la estrategia”, sentenció.

Chubut dólares vencimientos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio de Lago Puelo repudió nuevos actos de vandalismo
Siguiente Post La OMS advirtió que el coronavirus es «muy peligroso» y pidió actuar con rapidez

Noticias relacionadas

Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Combustibles en Chubut: precios actualizados de nafta y gasoil hoy

28 octubre, 2025

Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.