Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
  • CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025

    Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

    21 octubre, 2025

    Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”

    21 octubre, 2025

    Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La OMS advirtió que el coronavirus es «muy peligroso» y pidió actuar con rapidez

La OMS advirtió que el coronavirus es «muy peligroso» y pidió actuar con rapidez

28 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El tiempo se acaba. La Organización Mundial de la Salud ( OMS) advirtió que el mundo se encuentra en una » fase decisiva» en la lucha contra el Covid-19. El virus se instaló en los cinco continentes , abrió otros focos de infección y dejó atrás la conexión que lo ataba en el imaginario colectivo con China como escenario determinante.

Hasta ahora, China era considerado el único foco del coronavirus, pero el riesgo se multiplicó con la aparición de brotes importantes en Corea del Sur, Italia e Irán. Los países vecinos tejieron un cerco virtual a su alrededor para evitar el derrame del virus, pero eso no basta.

«Estamos en una fase decisiva», dijo en Ginebra Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS y recordó que en los últimos dos días el número de nuevos casos en el resto del mundo fue superior al registrado en China, país donde surgió el virus, en diciembre.

«Si actuamos ahora de forma contundente, podremos frenar este coronavirus. Mi consejo es que actuemos rápidamente», agregó el dirigente, y definió el virus nacido en la provincia china de Hubei y ahora fortalecido en el resto del mundo como «muy peligroso».

Más de 78.000 personas resultaron infectadas en China desde el comienzo del brote, a fines del año pasado, de las que murieron 2744, y se propagó por unos 45 países, con un balance provisional de 3600 contagios y más de 50 muertos.

La mayoría de los nuevos casos de contagio registrados en España, Argelia, Estonia, Grecia, Georgia, Noruega, Rumania, Austria, Alemania, Suiza, Dinamarca y Macedonia del Norte son «importados» de Italia, donde hay más de 500 casos y 14 muertos.

Muchos países europeos reforzaron los dispositivos de prevención y aconsejaron a sus ciudadanos no visitar las regiones italianas afectadas. Pero el canciller italiano, Luigi Di Maio, en un llamado que difícilmente sea atendido, instó a los turistas a que visiten Italia, que puso en cuarentena a 11 provincias.

Corea del Sur anunció más de 500 nuevas infecciones, con lo que el balance se eleva a 1766 y 13 muertos. Y mientras Corea del Sur tiene el mayor número de contagios fuera de China, Irán tiene el mayor número de muertos. Teherán informó de siete nuevas víctimas, lo que elevó el total a 26 desde la semana pasada.

A diferencia de Europa, donde los países mantuvieron sus fronteras abiertas a pesar de la aparición de varios casos en Italia, los vecinos de Irán cortaron sus vínculos con el país, ya sea cerrando sus fronteras o suspendiendo los viajes aéreos y el turismo, un aislamiento exacerbado además por las enemistades políticas sembradas en Medio Oriente.

En una medida extraordinaria que refleja la intensidad de los temores en la región -no solo por Irán-, Arabia Saudita prohibió la entrada de peregrinos a La Meca. Además de Irán, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) registraron 13 casos; Kuwait, 43; Bahrein, 33, y Omán, cuatro.

Ante posibles abusos y casos de xenofobia, sobre todo con ciudadanos chinos, la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet, pidió que las cuarentenas sean «proporcionales» a la amenaza y se respeten los derechos de las personas.

Pero los chinos tienen su propio arsenal de respuestas. En una vuelta de tuerca impensable hace una semana, el régimen comunista, que confinó a más de 55 millones de personas en la provincia de Hubei, ahora está preocupada por la «importación» de casos desde otros países.

El Covid-19 parece haberse estabilizado en China, donde el número de muertos sigue cayendo. Las autoridades anunciaron ayer 29 muertos, el número más bajo en un mes, que le dio aire para sacarse de encima el cartel de enemigo público número uno del resto del mundo.

Según la agencia Xinhua, al remitir la epidemia, muchas provincias chinas comenzaron a levantar parcialmente las medidas de emergencia y ahora el gobierno evalúa «medidas de prevención y control precisas» para recién llegados.

Pekín impuso una cuarentena de 14 días a personas provenientes de países «seriamente afectados» por la epidemia, sin especificar cuáles. Centenares de surcoreanos se encuentran en cuarentena en el este del país, tras detectarse casos sospechosos en dos aviones.

Los viajeros provenientes de Japón y Corea del Sur «no deben tener un trato preferencial que les permita franquear fácilmente la red de prevención y control china», dijo el diario Global Times con tono nacionalista.

Coronavirus Covid-19 OMS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El gobierno de Chubut se encuentra entre las provincias que enfrentarán vencimientos en dólares en marzo
Siguiente Post El puesto de «Juancho» ubicado en la costanera sufrió un incendio

Noticias relacionadas

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.