Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Andrés Arbeletche: “No vamos a crear un permiso de pesca por decreto, nunca se hizo y no lo vamos a hacer”
  • Chubut descarta DNU para permisos pesqueros
  • Escándalo global: investigan a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil
  • El dólar blue sube y el oficial se acerca a los $1.500 en una semana inestable
  • La Base Aeronaval Almirante Zar realizará una jornada abierta para compartir con la comunidad de Trelew
  • El Gobierno actualizó los montos de jubilaciones y asignaciones para noviembre
  • Piden 22 años para policía que mató a joven por la espalda
  • Fiscalía investiga grave accidente laboral en Tecka por negligencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Base Aeronaval Almirante Zar realizará una jornada abierta para compartir con la comunidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Andrés Arbeletche: “No vamos a crear un permiso de pesca por decreto, nunca se hizo y no lo vamos a hacer”

    5 noviembre, 2025

    Chubut descarta DNU para permisos pesqueros

    5 noviembre, 2025

    Escándalo global: investigan a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

    5 noviembre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se acerca a los $1.500 en una semana inestable

    5 noviembre, 2025
  • Política

    Chubut descarta DNU para permisos pesqueros

    5 noviembre, 2025

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Piden 22 años para policía que mató a joven por la espalda

    5 noviembre, 2025

    Repartidor agrede a compañero en supermercado de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo

    4 noviembre, 2025

    Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar blue sube y el oficial se acerca a los $1.500 en una semana inestable

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno actualizó los montos de jubilaciones y asignaciones para noviembre

    5 noviembre, 2025

    Uno de cada seis asalariados en Argentina no accede a una alimentación adecuada, según la UCA

    5 noviembre, 2025

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Maitén: la fiesta que nació como “un grito popular contra el ajuste”

El Maitén: la fiesta que nació como “un grito popular contra el ajuste”

8 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Si el ferrocarril desapareciera, sería la muerte de mi pueblo, pues es el medio de comunicación más importante que tenemos”, reflejó en febrero de 1986 la intendente de El Maitén, María Viladrich de Billone, en el marco de la primera Fiesta Provincial del Trencito, y ante las versiones de cierre del ramal durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

El argumento desde los escritorios porteños fue que “debido a las mejoras en las carreteras, el aumento de camiones y ómnibus, más las dificultades para mantener una línea ferroviaria tan aislada, no se justifica que el Estado siga sosteniendo un sistema deficitario”.

En realidad, desde dos antes antes, la comunidad cordillerana ya había instalado su celebración popular –primero con los carnavales y luego con la Fiesta Regional del Trencito-, con la premisa de “resaltar las bondades turísticas y procurar la reactivación efectiva del ramal ferroviario Ingeniero Jacobacci/Esquel, siendo El Maitén el epicentro de los servicios de mantenimiento”.

Las gestiones no evitaron la clausura de la principal fuente de empleo del lugar, pero lograron convencer al gobernador Atilio Viglione y al diputado nacional José Luis Lizurume de acompañar el reclamo y tomar luego la decisión de provincializar La Trochita, derivando posteriormente en el recorrido turístico que se mantiene hasta la actualidad.

Aquello “fue un verdadero grito de rebeldía contra el ajuste, que condenaba al olvido no solo al pueblo de El Maitén, sino que también involucraba a Ñorquinco, Leleque, Río Chico, Mamuel Choique y otros parajes a los que el tren patagónico daba vida”, recuerdan los memoriosos.

En medio, la desocupación, el éxodo masivo de población y hasta el cierre de las principales casas de comercio, quedaron disimulados con el desembarco de una empresa contratada para la exploración de hidrocarburos en la cuenca del Ñirihuau, que se radicó en El Maitén y reactivó de inmediato toda la economía lugareña. La ilusión duró hasta que los primeros pozos perforados revelaron que “el petróleo necesita aún varios miles años más de maduración”.

Desde entonces, fue largo y penoso el proceso vivido en las localidades del borde de la meseta para reconstituir el tejido social y reconvertir su idiosincrasia productiva. Mejorar las majadas, sembrar la tierra y poner en valor los recursos turísticos siguen siendo las alternativas para el despegue todavía en ciernes, más allá del orgullo de pertenencia de varias generaciones para no abandonar su terruño y planificar allí su futuro familiar.

La fiesta

El Maitén “está vivo si el tren está en marcha. Nada más cálido que caminar por estos galpones, acompañada de las palabras de un viejo ferroviario. El silencio de los hierros, de los vagones y máquinas muertas, arrumbadas a los costados, parecen hablar y, por cierto, decir mucho. Esto tiene un valor importantísimo, es una pequeña parte de lo que alguna vez tuvimos…, todas las mañanas se ponían en marcha la locomotoras y también el pueblo, ahora hay que cuidarlo porque es lo que ha quedado”, relata Nelsa Zaratiegui (hija de un maquinista), en su libro “Estación El Maitén”.

“Quiera Dios que las fiestas venideras recobren el sentido que los creadores quisimos darle. Que sea un homenaje a los pocos pioneros ferroviarios que aún caminan lentamente por el predio buscando el reencuentro espiritual con los que ya no están; que se les brinde el calor de un aplauso y que tengan un asiento en la primera fila”, refleja Edmundo Jios en su libro “El baúl de los recuerdos”.

En la memoria de los lugareños también quedó la locomotora 147 (réplica a escala de la original), armada por los trabajadores de los talleres ferroviarios, que encabezó los desfiles de carrozas desde los comienzos, portando a la reina.

El comité ejecutivo de la primera Fiesta del Trencito estuvo encabezada por la jefa comunal, María Billone, e integrada por Fernando Bonansea (coordinador general); Anilba Muñoz (secretaria); Nicolás Josifovich y Olga Vera (finanzas); Oscar Rossini, Cristina de Quiroga y Hugo Sepúlveda (cultura); Hugo Bardón y Luis A. Accomazzo (espectáculos); Verónica Sirhan y Juan Infantino (actividades recreativas); Teresa Janicha (carrozas y reinas); Susana Coronel (feria y kioscos); Mercurio Arpajou y Susana Arias (infraestructura); José A. González (publicidad); Oscar Quiroga (enlace ferrocarril); Osvaldo Reggiani (estadía delegaciones); Miguel Álvarez y Gustavo Acuña (centro de informes); más el asesoramiento de los diputados provinciales Héctor Repetur y Juan Sallustio.

Las carreras de balsas en el río Chubut; los vuelos de bautismo; concurso de hacheros y los infaltables paseos en La Trochita fueron parte de la programación en 1985.

Por entonces, los locutores eran “Mundo” Jios y Roque Atencio. Quedó la anécdota del primer escenario armado contra la pared del gimnasio, encima del acoplado de un camión de los petroleros. Durante viernes y sábado, todo anduvo bien; pero el domingo el dueño anunció que se iba del pueblo. En consecuencia, ¡hubo que desarmar todo de apuro y terminar los festejos en el salón!

Ajuste El Maiten ferrocarril
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Di Pierro: «El peronismo tiene la obligación de ayudar a la gobernabilidad»
Siguiente Post Hoy comienza el evento ChacraRoock 2020

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.