Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
  • Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»En China ya han muerto 1380 personas por el coronavirus

En China ya han muerto 1380 personas por el coronavirus

15 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las muertes por el coronavirus en toda China aumentaron en las últimas 24 horas en 121 personas hasta alcanzar los 1.380 fallecidos, informó este viernes la Comisión Nacional de Salud del país asiático. En tanto, argentinos residentes en China difundieron hoy un video en el que piden la repatriación de los 14 compatriotas que permanecen en la provincia de Hubei, donde se encuentran aislados desde hace 23 días por el brote de coronavirus que afecta al país asiático.

Según los datos facilitados por la Comisión de Salud en su página web, hasta las medianoche del jueves se contabilizaron además 5.090 nuevos infectados, lo que eleva a 63.581 el número de casos detectados hasta ahora en China.

Las autoridades chinas informaron el jueves de un cambio en los criterios de diagnóstico para confirmar los casos, lo que disparó el balance de afectados por el coronavirus en toda China, con más de 15.000 nuevos infectados y 254 muertes en un solo día, según los datos oficiales.

Hasta ahora los pacientes se confirmaban por medio de unos test realizados con unos equipos que escasean en la provincia y ahora los médicos tendrían más atribuciones para poder confirmar un caso. Con los nuevos criterios, bastará con diagnosticar a los pacientes con tomografías computarizadas para confirmar las infecciones, lo que permitirá aislar más rápidamente a las personas afectadas.

Hasta la fecha, todos los decesos menos dos –en Filipinas y Hong Kong– se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países tienen casos diagnosticados de neumonía de Wuhan o COVID-19, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

En tanto, un grupo de argentinos difundió un video en el solicitan la repatriación de los 14 compatriotas residentes en la provincia de Hubei. «A la Argentina llega mucha información, alguna errónea y otra cierta. Por eso queremos que sepan que la situación en cada provincia es distinta. Nosotros estamos bien pero hay compatriotas en la ciudad de Wuhan y en la provincia de Hubei que necesitan ser escuchados. Hubei es el epicentro del coronavirus, hace más de 20 días que estamos en estado de aislamiento en nuestras casas”, cuentan.

“Somos 14 argentinos que ya hemos agotado todas las instancias formales de repatriación. Nuestra situación es difícil, estamos restringidos a salir a la calle, a ir a comprar al supermercado o simplemente salir a caminar. Entre nosotros tenemos cuatro niños viviendo esta situación de los cuales el mayor tiene seis y el menor apenas ocho meses”, relataron en las redes.

“Nuestro día a día es pasar el tiempo en una departamento. Otros apenas en un cuarto. Con todos los altibajos emocionales que esto implica. Ya hemos pedido ayuda al consulado, pero aún no hemos podido concretar la gestión de nuestra repatriación. Como ustedes sabrán, muchos países han evacuado a sus ciudadanos de Hubei, pero aún nosotros no recibimos respuesta. Hagamos este video viral para conseguir una solución de forma urgente. Muchas gracias por tu tiempo, ayudanos a difundirlo», concluye el mensaje.

El video, suscripto por la “comunidad de argentinos residentes en China”, fue acompañado de un comunicado en el que señalan: “Actualmente se estima que somos 2000 los argentinos residentes en el país, unos 1000 con asiento regular, y de esos 1000 ciudadanos argentinos, sólo 14 necesitan y han solicitado ayuda a nuestra Embajada en Beijing, la que se ha manifestado imposibilitada de colaborar en su evacuación de la provincia epicentro del brote”.

“Todos ellos, adultos y niños perfectamente sanos, luego de 3 semanas de aislamiento cada vez más riguroso, han alcanzado un límite psicológico y físico para seguir sobrellevando la situación en un país en el que, a pesar de recibir contención y apoyo de otros miembros de la comunidad, ya les es muy difícil continuar», advierte la nota.

“Palabras de aliento ya no alcanzan. Se necesitan acciones. Por lo antedicho, instamos al público en general a unirse a nosotros en este pedido al Gobierno argentino para que apoye a la Embajada en Beijing y se extremen los medios necesarios que lleven a destrabar la autorización de evacuación de estos ciudadanos argentinos de manera inmediata”, exhorta el comunicado.

El vicecanciller argentino, Pablo Tettamanti, dijo este viernes que «en la medida que podamos encontrar una vía para que salgan de China lo vamos a hacer», en referencia al pedido de repatriación de los 14 argentinos residentes en la provincia china de Hubei, foco de la epidemia de coronavirus, aunque desestimó que se trate de «una emergencia».

«Se está haciendo todo lo posible y en la medida que podamos encontrar una vía para que salgan de China lo vamos a hacer», afirmó Tettamanti en declaraciones a TN, luego de que una argentina que está en Hubei dijera esta mañana que solicitarán «la repatriación de los 14 compatriotas que se encuentran aislados desde hace 23 días» por la epidemia. Tettamanti señaló que «no hay una emergencia. Somos conscientes de que no es una situación en la que están infectados o hay que salvar una vida”.

Por otra parte, el diplomático aseguró que la Cancillería se mantiene «en contacto permanente» con los argentinos a través del consulado en Beijing y destacó «las condiciones estrictas que impuso el gobierno chino para evitar el contagio».

Sobre la modalidad de la repatriación, Tettamanti señaló que «estamos en contacto con Colombia y Ucrania para ver qué posibilidades nos pueden ofrecer a nosotros pero no queremos generar falsas expectativas” y relató que hubo una gestión para traer a los argentinos en un avión que repatrió a brasileños, «pero a último momento no hubo lugar».

El diplomático dijo que China prohíbe el ingreso de aviones comerciales, por lo que las aeronaves que aterrizan allí para evacuar a sus ciudadanos «son propias de los países y financiados por ellos».

Respecto de la posibilidad de instrumentar un vuelvo de las mismas características para evacuar a los 14 argentinos, el vicecanciller dijo que hasta ahora «no hemos estado en condiciones de tomar esa medida. Vamos a ver si llegado el momento y si no conseguimos otra manera».

«Sabemos la angustia que están pasando y entendemos su pedido. Ellos saben que estamos haciendo los esfuerzos que están a nuestro alcance. Cuando hablamos con ellos tratamos de no generar falsas expectativas porque no hemos podido hacer una evacuación propia», finalizó.

Coronavirus Epidemia muertes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Corderazos”, la nueva herramienta de lucha de los pequeños crianceros
Siguiente Post Asaltaron una heladería en Rawson

Noticias relacionadas

Berlín reunió a 50.000 personas en una marcha por la paz en Gaza

27 septiembre, 2025

Venezuela realiza masivo simulacro nacional ante posibles amenazas externas

27 septiembre, 2025

Zelensky advierte apagón en Moscú si Rusia corta luz a Kiev

27 septiembre, 2025

Lavrov: Europa no quiere un «acuerdo de paz justo» para Ucrania

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.