Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Estados Unidos realiza un plan de paz para Israel

Estados Unidos realiza un plan de paz para Israel

1 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La iniciativa de la Casa Blanca otorga solo un suburbio marginal de Jerusalén este a los palestinos para que funden la capital de su Estado.

Si algo parece evidente en el plan de paz de Donad Trump, descrito como una «bofetada» por los palestinos, es que apunta más a satisfacer los pedidos de la derecha estadounidense e israelí que a lograr una solución concreta en el conflicto.

El llamado «Acuerdo del siglo», diseñado en parte por Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, ignora los Acuerdos de Oslo de 1993 referidos a la creación de «dos Estados», uno palestino, con corazón en Cisjordania, y otro israelí, así como innumerables resoluciones de la ONU.

Según la visión del presidente estadounidense, todo se haría bajo la tutela de Israel, mediante un financiamiento internacional de 50.000 millones de dólares para invertir en áreas palestinas.

La iniciativa de la Casa Blanca, respaldada tanto por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como por su rival político, Benny Gantz, quienes se enfrentarán en las elecciones del 2 de marzo, otorga solo un suburbio marginal de Jerusalén este a los palestinos para que funden la capital de su Estado.

Esta zona, compuesta por territorios cisjordanos anexados por Israel en 1980, quedó separada por el muro construido por los israelíes durante el último levantamiento popular palestino (Intifada), a principio de la década de 2000.

Pero, en cambio, el plan de Trump robustece la posición de los israelíes al darle el control del Valle del Jordán, vital para su seguridad nacional, tras se conquistado durante la Guerra de los Seis Días en 1967.

Según la iniciativa, los palestinos perderían esta zona que proporciona acceso directo a Jordania y a una serie de recursos hídricos a lo largo de 100 kilómetros.

Por este motivo, Europa y los países árabes están preocupados por el avasallamientos de los derechos palestinos, ya que el plan estadounidense da luz verde a Israel para que se anexe todos los asentamientos ilegales que Israel ha construido en 50 años de ocupación de Cisjordania.

Trump ya ha sugerido que deben estar bajo soberanía israelí. Y lo que es peor: si se estableciera el Estado palestino, el ejército israelí mantendría el control de Cisjordania, según un informe del diario estadounidense The Christian Science Monitor.

Con su acostumbrada solemnidad, el magnate neoyorquino volvió a repetir que Jerusalén es la capital indivisible de Israel, donde Estados Unidos mudó su embajada desde Tel Aviv, el 14 de mayo de 2018.

Para el analista Arie Kacowicz, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalén, el plan «es malo para los palestinos, pero no podemos saber si es una nueva frustración porque de hecho no quieren ni verlo».

«Lo positivo es que recalca que el conflicto sigue siendo importante, y reconoce también la lógica de dos Estados. Puede llevar a la reconciliación dentro de los palestinos» entre el partido Fatah, del presidente Mahmud Abbas, y el movimiento islamista Hamas, señaló a Télam.

Kacowicz, autor de «Zonas de paz en el Tercer Mundo», entre otras obras, resaltó que la iniciativa «es probablemente el plan más pro-israelí y más anti-palestino respecto a sus demandas» territoriales, sobre Jerusalén y el retorno de los refugiados.

«Hay puntos en común con los planes anteriores de (el ex secretario de Estado, John) Kerry y de (el ex presidente estadounidense, Bill Clinton (en Camp David, 1999), y es mucho más detallado. Pero no es real sino virtual», afirmó.

Trump ofrece algo más del 80% del territorio que buscan los palestinos para crear su Estado. Pero Clinton le prometió el 90% de las tierras.

El plan llamado «Paz para la prosperidad» no resuelve otros temas sensibles como el retorno de unos cinco millones de refugiados, que salieron de la Palestina británica tras la creación del Estado de Israel en 1948.

Con su apoyo desmedido a los israelíes, Trump ha demostrado que no puede ser un mediador confiable en un conflicto que ha preocupado al mundo desde hace más de 70 años.

No hay duda de que el plan de la Casa Blanca parece hecho a la medida de los halcones de la derecha estadounidense e israelí que buscan robustecer a Israel para hacer frente a Irán, el mayor enemigo en la región.

Cuando se habla de negociación entre israelíes y palestinos, es inevitabrabinle no recordar aquellas conversaciones de paz en las que participó el líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat.

El ex presidente palestino y el asesinado primer ministro israelí, Isaac Rabin, coronaron con su firma los Acuerdos de Oslo, tras lo cual Arafat reconoció al Estado de Israel.

Pero en 1999, durante la segunda Cumbre de Camp David, Arafat se negó a firmar un pacto de paz con el primer ministro israelí, Ehud Barak, por dos motivos: el reconocimiento de Jerusalén este como capital del futuro estado palestino, y el retorno de millones de refugiados.

Murió el 11 de noviembre de 2004. Desde entonces su tumba en Ramallah, Cisjordania, es venerada permanentemente, señaló Télam.

Estados Unidos Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Rompió la puerta de la casa de su pareja para agredirla y lo detuvieron
Siguiente Post El sábado 8 realizarán la caminata anual contra el cáncer

Noticias relacionadas

Israel suspende operaciones selectivas antes de diálogo con Hamas

5 octubre, 2025

Irán rompe su acuerdo nuclear con el OIEA tras nuevas sanciones

5 octubre, 2025

Polonia activa cazas ante nueva ofensiva rusa sobre Ucrania

5 octubre, 2025

El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.