Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Las eléctricas expresan que resisten ola de calor pero hay tensión por el congelamiento tarifario

Las eléctricas expresan que resisten ola de calor pero hay tensión por el congelamiento tarifario

8 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con tranquilidad y dando por descontado que el verano culminará sin grandes novedades. De esa forma enfrentan la seguidilla de días de calor intenso las distribuidoras de energía con operaciones en Capital Federal y el conurbano bonaerense.

Más allá de que los cortes se intensificaron en las últimas horas, en las compañías se esfuerzan por transmitir que las interrupciones del servicio se ubican dentro de los «números normales» para la época del año.

La contracara está en el seguimiento que a diario expone el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que sólo en la primera mitad del viernes expuso que la red bajo control de Edesur acumulaba más de 37.000 hogares sin suministro. Edenor, en cambio, sumaba algo más de 5.000 clientes en esa situación.

Siempre según el ENRE, Edesur arribó al último día de la semana luego de un jueves que concluyó con casi 175.000 domicilios afectados. Por su parte, Edenor cerró la misma jornada con 72.300 cortes de servicio.

Desde las compañías relativizan estos guarismos y alegan que, incluso en los días de demanda récord, la infraestructura no sufrió grandes contratiempos. «Estamos en un verano muy bueno en cuanto respuesta del servicio. Tuvimos un poquito más en estos días porque se acumularon más de seis jornadas consecutivas de la ola de calor. Pero no fueron números preocupantes», expresó ante iProfesional una fuente cercana a Edesur.

Del lado de Edenor, la respuesta fue similar. «Son días de operación normal. No hemos tenido ninguna dificultad grande. De hecho, el jueves tuvimos un récord en la entrega de energía y la red prácticamente no presentó inconvenientes», dijo a este medio una voz vinculada la firma.

En la distribuidora sostienen que el funcionamiento del tendido «resistió el gran calor por efecto de los 26.000 millones de pesos que se invirtieron entre 2016 y 2019».

«Los cortes que se han dado son similares a los de cualquier día, incluso en los motivos. No podemos decir que resulten consecuencia directa de la ola de calor. Es decir, tenemos un nivel de cortes similar a los días en que hace 20 grados. Es un verano tranquilo», añadió la fuente.

En Edesur también se apoyan en las inversiones para explicar el rendimiento de la red, más allá de que el ENRE viene exponiendo que los afectados por cortes suman varios miles. De acuerdo con la compañía, en 2019 la distribuidora completó desembolsos por hasta 200 millones de dólares.

Hacia adelante, preocupación

Pero más allá de la defensa que hacen las empresas de su desempeño en estos días de calor potente, lo cierto es que las dudas crecen cuando se indaga sobre qué pasará con los tendidos si no hay un cercano aumento en las tarifas.

Si bien tanto desde Edenor como desde Edesur se cuidaron de pronunciarse oficialmente al respecto, en torno a ambas compañías no faltan las voces que señalan que la falta de incrementos repercutirá directamente en la calidad del servicio.

«El ingreso de las empresas depende de que haya movimiento constante en las tarifas. Es la única manera de garantizarse fondos para continuar sosteniendo una prestación cuanto menos decente», sostuvo ante iProfesional un analista consultado.

«El ritmo con el que se venía recuperando el sector se desacelerará si no hay actualización tarifaria. Si no hay cambios, la velocidad de inversión será menor por falta de recursos. El sector no es ajeno a lo que está ocurriendo con la macroeconomía», añadió.

Emilio Apud, ex secretario de Energía, se pronunció a tono con lo anterior. «La confiabilidad que todavía muestra el servicio de electricidad en general responde al nivel de las inversiones que se llevaron a cabo en los últimos años. Las distribuidoras tuvieron que responder con mejoras luego de alzarse con las revisiones tarifarias que reclamaron durante mucho tiempo», comentó ante iProfesional.

El experto sostuvo que la imposición de un congelamiento extenso «quita la obligación de mantener ciertos criterios de calidad que sí establecía el cambio en las tarifas», por lo que las empresas al perder capacidad financiera «no necesariamente deberán cumplir con pautas de inversión».

«Si no hay una recuperación en el valor de las tarifas, entonces a las compañías se les hará muy difícil cumplir con los desembolsos que requieren las redes. Si bien hoy el escenario está mejor que hace al menos cuatro años, si se mantiene el congelamiento por un período tan largo, el sistema -su funcionamiento- decaerá como en las peores épocas», advirtió.

Apud sostuvo que, si no hay actualización en los valores de las tarifas, el ritmo inflacionario actual pondrá contra la pared a las distribuidoras y sus respectivos planes de inversión en el transcurso del semestre vigente. El resultado de tal estado de situación, auguró, redundará en un empeoramiento del servicio eléctrico.

«Abril y mayo serán meses clave para ver qué ocurre con las empresas de la distribución. Si ocurre que se empiezan a frenar las inversiones, bueno, es muy probable que comiencen a verse problemas en el servicio. Ahora, si el congelamiento se mantiene, la pregunta lógica es qué ocurrirá una vez que se cumpla el plazo de 180 días. ¿Habrá una suba inmediata? ¿Se volverá a extender? De suceder lo segundo, vamos a volver a hablar de cortes o inconvenientes generalizados como hace cinco o seis años atrás», concluyó.

Suspensión vigente

La semana pasada, el gobierno bonaerense suspendió por 180 días a partir del 1º de enero la aplicación de aumentos de precios para los cuadros tarifarios de las distribuidoras de energía eléctrica.

La decisión fue oficializada el jueves en el Boletín Oficial bonaerense por medio de la resolución 20/2020 firmada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Pablo Simone.

El congelamiento de las tarifas es para los usuarios de las empresas Edelap, Edea, Eden y Edes. Estas compañía operan en toda la provincia de Buenos Aires y ya habían sido autorizadas a incrementar los precios el año pasado por medio de la Resolución 1713/19 del gobierno de María Eugenia Vidal.

La decisión de congelar tarifas fue tomada en el marco de la Ley Nº 15.165, que declaró el estado de emergencia social, económica, productiva y energética en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Simone estableció que, durante el plazo fijado en el mencionado artículo, se llevará a cabo un proceso de análisis y revisión de los ingresos requeridos y reconocidos en los cuadros tarifarios resultantes de la Revisión Tarifaria Integral (RTI), que incluye el cumplimiento de las inversiones comprometidas.

A tales efectos, la Subsecretaría de Energía -o el órgano que la reemplace en el futuro-, determinará la modalidad de solicitud de información necesaria a las empresas distribuidoras.

En línea, con esto, ya a a principios de enero el presidente Alberto Fernández había ratificado la decisión del Ejecutivo de mantener por 180 días el congelamiento en las tarifas de gas y electricidad, señaló IProfesional.

Economía nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crimen en Villa Gesell: Aseguran que en un video se ve a los rugbiers cuando «festejan y se abrazan»
Siguiente Post Programa de Precios Cuidados: los productos más vendidos

Noticias relacionadas

Caputo Congreso volatilidad de tasas

Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

21 agosto, 2025

El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

21 agosto, 2025

Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

21 agosto, 2025

El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.