Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
  • Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn
  • Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental
  • El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias
  • Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas
  • Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo
  • La Feria del Libro se llevará en Neuquén
  • Milei encabeza la segunda reunión de equipo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
  • Política
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Las eléctricas expresan que resisten ola de calor pero hay tensión por el congelamiento tarifario

Las eléctricas expresan que resisten ola de calor pero hay tensión por el congelamiento tarifario

8 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con tranquilidad y dando por descontado que el verano culminará sin grandes novedades. De esa forma enfrentan la seguidilla de días de calor intenso las distribuidoras de energía con operaciones en Capital Federal y el conurbano bonaerense.

Más allá de que los cortes se intensificaron en las últimas horas, en las compañías se esfuerzan por transmitir que las interrupciones del servicio se ubican dentro de los «números normales» para la época del año.

La contracara está en el seguimiento que a diario expone el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que sólo en la primera mitad del viernes expuso que la red bajo control de Edesur acumulaba más de 37.000 hogares sin suministro. Edenor, en cambio, sumaba algo más de 5.000 clientes en esa situación.

Siempre según el ENRE, Edesur arribó al último día de la semana luego de un jueves que concluyó con casi 175.000 domicilios afectados. Por su parte, Edenor cerró la misma jornada con 72.300 cortes de servicio.

Desde las compañías relativizan estos guarismos y alegan que, incluso en los días de demanda récord, la infraestructura no sufrió grandes contratiempos. «Estamos en un verano muy bueno en cuanto respuesta del servicio. Tuvimos un poquito más en estos días porque se acumularon más de seis jornadas consecutivas de la ola de calor. Pero no fueron números preocupantes», expresó ante iProfesional una fuente cercana a Edesur.

Del lado de Edenor, la respuesta fue similar. «Son días de operación normal. No hemos tenido ninguna dificultad grande. De hecho, el jueves tuvimos un récord en la entrega de energía y la red prácticamente no presentó inconvenientes», dijo a este medio una voz vinculada la firma.

En la distribuidora sostienen que el funcionamiento del tendido «resistió el gran calor por efecto de los 26.000 millones de pesos que se invirtieron entre 2016 y 2019».

«Los cortes que se han dado son similares a los de cualquier día, incluso en los motivos. No podemos decir que resulten consecuencia directa de la ola de calor. Es decir, tenemos un nivel de cortes similar a los días en que hace 20 grados. Es un verano tranquilo», añadió la fuente.

En Edesur también se apoyan en las inversiones para explicar el rendimiento de la red, más allá de que el ENRE viene exponiendo que los afectados por cortes suman varios miles. De acuerdo con la compañía, en 2019 la distribuidora completó desembolsos por hasta 200 millones de dólares.

Hacia adelante, preocupación

Pero más allá de la defensa que hacen las empresas de su desempeño en estos días de calor potente, lo cierto es que las dudas crecen cuando se indaga sobre qué pasará con los tendidos si no hay un cercano aumento en las tarifas.

Si bien tanto desde Edenor como desde Edesur se cuidaron de pronunciarse oficialmente al respecto, en torno a ambas compañías no faltan las voces que señalan que la falta de incrementos repercutirá directamente en la calidad del servicio.

«El ingreso de las empresas depende de que haya movimiento constante en las tarifas. Es la única manera de garantizarse fondos para continuar sosteniendo una prestación cuanto menos decente», sostuvo ante iProfesional un analista consultado.

«El ritmo con el que se venía recuperando el sector se desacelerará si no hay actualización tarifaria. Si no hay cambios, la velocidad de inversión será menor por falta de recursos. El sector no es ajeno a lo que está ocurriendo con la macroeconomía», añadió.

Emilio Apud, ex secretario de Energía, se pronunció a tono con lo anterior. «La confiabilidad que todavía muestra el servicio de electricidad en general responde al nivel de las inversiones que se llevaron a cabo en los últimos años. Las distribuidoras tuvieron que responder con mejoras luego de alzarse con las revisiones tarifarias que reclamaron durante mucho tiempo», comentó ante iProfesional.

El experto sostuvo que la imposición de un congelamiento extenso «quita la obligación de mantener ciertos criterios de calidad que sí establecía el cambio en las tarifas», por lo que las empresas al perder capacidad financiera «no necesariamente deberán cumplir con pautas de inversión».

«Si no hay una recuperación en el valor de las tarifas, entonces a las compañías se les hará muy difícil cumplir con los desembolsos que requieren las redes. Si bien hoy el escenario está mejor que hace al menos cuatro años, si se mantiene el congelamiento por un período tan largo, el sistema -su funcionamiento- decaerá como en las peores épocas», advirtió.

Apud sostuvo que, si no hay actualización en los valores de las tarifas, el ritmo inflacionario actual pondrá contra la pared a las distribuidoras y sus respectivos planes de inversión en el transcurso del semestre vigente. El resultado de tal estado de situación, auguró, redundará en un empeoramiento del servicio eléctrico.

«Abril y mayo serán meses clave para ver qué ocurre con las empresas de la distribución. Si ocurre que se empiezan a frenar las inversiones, bueno, es muy probable que comiencen a verse problemas en el servicio. Ahora, si el congelamiento se mantiene, la pregunta lógica es qué ocurrirá una vez que se cumpla el plazo de 180 días. ¿Habrá una suba inmediata? ¿Se volverá a extender? De suceder lo segundo, vamos a volver a hablar de cortes o inconvenientes generalizados como hace cinco o seis años atrás», concluyó.

Suspensión vigente

La semana pasada, el gobierno bonaerense suspendió por 180 días a partir del 1º de enero la aplicación de aumentos de precios para los cuadros tarifarios de las distribuidoras de energía eléctrica.

La decisión fue oficializada el jueves en el Boletín Oficial bonaerense por medio de la resolución 20/2020 firmada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Pablo Simone.

El congelamiento de las tarifas es para los usuarios de las empresas Edelap, Edea, Eden y Edes. Estas compañía operan en toda la provincia de Buenos Aires y ya habían sido autorizadas a incrementar los precios el año pasado por medio de la Resolución 1713/19 del gobierno de María Eugenia Vidal.

La decisión de congelar tarifas fue tomada en el marco de la Ley Nº 15.165, que declaró el estado de emergencia social, económica, productiva y energética en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Simone estableció que, durante el plazo fijado en el mencionado artículo, se llevará a cabo un proceso de análisis y revisión de los ingresos requeridos y reconocidos en los cuadros tarifarios resultantes de la Revisión Tarifaria Integral (RTI), que incluye el cumplimiento de las inversiones comprometidas.

A tales efectos, la Subsecretaría de Energía -o el órgano que la reemplace en el futuro-, determinará la modalidad de solicitud de información necesaria a las empresas distribuidoras.

En línea, con esto, ya a a principios de enero el presidente Alberto Fernández había ratificado la decisión del Ejecutivo de mantener por 180 días el congelamiento en las tarifas de gas y electricidad, señaló IProfesional.

Economía nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crimen en Villa Gesell: Aseguran que en un video se ve a los rugbiers cuando «festejan y se abrazan»
Siguiente Post Programa de Precios Cuidados: los productos más vendidos

Noticias relacionadas

Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.