El Fiscal Omar Rodríguez, titular de la Oficina Especial de Delitos contra la Administración Pública, dio detalles de la investigación para conocer el destino de U$S 5 millones que una empresa debía pagar a provincia por un daño ambiental.
Rodríguez confirmó en diálogo con Cadena Tiempo que la investigación se inició a partir de la denuncia presentada por una vecina de Caleta Córdova y aseguró que en principio “no damos por certero nada, tenemos que investigar todos los hechos, inclusive hasta el propio acuerdo, para determinar si fue homologado por la Justicia o fue un acuerdo extrajudicial” indicó el funcionario judicial.
“Todo empezó a partir de una denuncia que se hizo ahora durante la feria judicial, y ya hemos empezado a darle tratamiento a la denuncia y lo que tenemos que determinar en principio, es si lo que se denuncia encuadra en una denuncia penal y eventualmente una vez que tengamos verificado ese extremo, verificar si existe una persona o individualizar a la persona responsable”.
Rodríguez explicó que la investigación “tiene que ver con este acuerdo que hizo el gobierno provincial con la empresa Antares Naviera; en donde la empresa abona 5 millones de dólares en principios, convertidos en pesos, y ese dinero habría ingresado a las arcas del estado y en función de la denuncia y documentación que se aporta, esos fondos tenían como destino en principio, en función de los anuncios que había hecho el gobernador de entonces, Martín Buzzi, a obras para el barrio de Caleta Córdova”.
La denuncia fue radicada por una mujer, vecina de Caleta Córdova, “que cuenta un poco los periplos por donde paso y que nunca se hizo nada en el barrio; de las promesas que se habrían anunciado en su momento, y por eso ella entiende que eventualmente está en presencia o en el marco de algún delito, por lo cual solicita que fiscalía investigue”.
El titular de la Oficina de Delitos contra la Administración Pública indicó que el camino a recorrer tiene que ver con verificar si esa plata ingresó, cuál fue la fuente de financiamiento, y si había alguna documentación concreta sobre el destino de esos fondos.