Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Alberto Fernández: reto por alimentos y una incógnita sobre el default

Alberto Fernández: reto por alimentos y una incógnita sobre el default

5 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue un estreno, una suerte de debut de presidente  ante los principales empresarios del país que el propio Daniel Funes de Rioja, presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, estuvo lejos de querer disimular: “Me siento como en un primer día de clases”, dijo. “Recuerdo que ese día siempre era el más difícil”, bromeó.

Tras esa introducción, cuando aún no se había servido el almuerzo en el Salón Versalles del Hotel Alvear, y cuando todos ya habían saludado a Miguel Acevedo por su cumpleaños, el Presidente tomó la palabra y comenzó su mensaje a los hombres de empresa. El hambre en Argentina fue uno de sus primeros temas y el que anunciaba el reto que venía por la suba en el precio de los alimentos. “ Primero la urgencia y después los cambios estructurales”, dijo en medio de esos razonamientos como mensaje directo a quienes esperan que el Gobierno de alguna señal del plan económico que piensa aplicar una vez que avance con la negociación de la deuda.

Esta vez el layout de las mesas en el salón cambió con relación a otros almuerzos del CICyP. Por eso delante del Presidente aparecía una larga mesa (en lugar de la tradicional mesa redonda principal) donde se sentaron Santiago Cafiero, Felipe Solá (llegó más temprano y cumplió con el besamanos en el hall del Alvear), Matías Kulfas, Marcela Losardo, Ginés González García, Gustavo Béliz, Andrés “Cuervo” Larroque y un inquieto Eduardo Valdés que daba vueltas por las mesas.

Entre ellos se sentaron además de Funes de Rioja y en una puesta ecléctica, Eduardo Eurnekián, Alejandro Bulgheroni, Miguel Acevedo, Daniel Pellegrina, Julio Crivelli, Adelmo Gabbi y Javier Bolzico.

El Gobierno está contento y confiado en que la fórmula que aplicó para subir las retenciones a las exportaciones de soja a de 30 a 33 % no terminará con una crisis con protestas en las rutas. Creen que el sistema de compensaciones y segmentación, más el mantenimiento o reducción de alícuotas para el resto del agro dividirá a las entidades y diluirá la protesta. Por eso ayer, Alberto Fernández directamente le agradeció al sector: “El campo nos ha demostrado que podemos ganar todos”, dijo el Presidente. Hoy largó un palo para la prensa: “Muy lejos de los que muchos escriben el campo es un socio estratégico del Gobierno. Necesitamos que crezca y exporte”, dijo y en medio lanzó una frase que resultó letal para los dirigentes del agro: “Valoro que el campo haya aceptado que suban las retenciones”.

Pellegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), casi saltó de su asiento. En esos términos el agradecimiento de Alberto F. implicaba que las entidades habían cerrado un acuerdo aceptando la suba de retenciones a la soja. En conflicto entre los dirigentes y las bases podía ser descomunal, según la entidad de que se trate. Está claro que para la SRA, cuyos productores asociados están todos arriba de las 1000 toneladas y por lo tanto afuera de la segmentación que baja el porcentaje de la retención, la cuestión no es igual que para la Federación Agraria.

Por eso Pellegrina sentenciaba luego a quien quisiera escucharlo: “Aclaramos que no acordamos nada con el gobierno. Seguimos reclamando la eliminación de retenciones”.

Tras ese “abrazo” presidencial, estratégico y calculado por Alberto F., vino otro hacia muchos de los presentes que hizo correr frío en algunas espaldas: “Así como lo hicimos con el campo y lo hicimos ayer yo quiero que lo hagamos con la industria”, les dijo pidiéndoles apoyo y responsabilidad.

Fue el tiempo de la protesta a las empresas alimenticias por una suba de precios en ese sector que no para, tal como se vio en las mediciones de inflación de enero y las proyecciones de febrero: “Tiene que parar, no tiene lógica que los precios sigan subiendo”.

No hubo metáforas allí; fue todo directo. “El sector alimenticio tiene que hacer una revisión de los que esta pasando”.

Y ahí les facturó: “Frenamos tarifas, frenamos combustibles, habilitamos créditos en el Banco Nación. No es posible que con todo eso los precios sigan subiendo”.

Y atrás la amenaza: “Y vamos a ser inflexibles con eso. Los empresarios pueden ayudarnos. Me temo que esto tenga más que ver con las expectativas que la realidad”.

En el final dejó tiempo para hablar de la negociación de la deuda y el horizonte que muchos de los presentes aún no ven muy claro. “No entiendo por qué cada vez que llego al gobierno estamos en default. Espero que sea una déjà vu perfecto salgamos de la deuda y arreglemos”. Otra vez apareció una incógnita y en este caso más complicada aún que los retos anteriores.

Alberto Fernandez reto por alimentos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández, a empresarios: «No es posible que los precios sigan subiendo, seremos inflexibles»
Siguiente Post Leve recuperación de los créditos personales

Noticias relacionadas

Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

19 octubre, 2025

Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

19 octubre, 2025

Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

19 octubre, 2025

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.