Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato
  • Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico
  • Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza
  • Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores
  • Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew
  • Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei
  • Maduro activa todo el aparato militar venezolano en medio de la tensión con Estados Unidos: “Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país»
  • Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato

    18 octubre, 2025

    Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico

    18 octubre, 2025

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Ávila Sostenimiento de la Producción en el marco de la pandemia

Ávila Sostenimiento de la Producción en el marco de la pandemia

28 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se refirió a la situación del sector hidrocarburífero, su rol clave en la economía regional y nacional, y la necesidad de hacer sustentable la producción y que ello signifique mantener el pleno empleo, sin que implique aplicar procedimientos de crisis como el planteado por la CEOPE. Dijo que “tenemos que prepararnos para recuperar de a poco la actividad”; rescató la capacidad de estadista de Alberto Fernández y agradeció a quienes de una u otra manera colaboran para atravesar la pandemia por Covid-19.

Sobre la solicitud de la Cámara de Empresa de Operaciones Petroleras Especiales, su intención de avanzar en el procedimiento preventivo de crisis y el impacto que eso tendría, Ávila manifestó que esto no tiene que ver con la cuarentena sino que es consecuencia de la caída del precio del Barril de Crudo a consecuencia de la propia pandemia.

“Hasta el 31 de marzo estamos con las 8 horas y la vianda, como habíamos planteado en su momento porque no era plata, sino el tema de la salud de nuestra gente lo que privilegiamos y lo que vamos a sostener. También seguimos colaborando con el sector energético, porque si no, esto sería un caos”, analizó.

Y agregó que “esto hay que mirarlo de los dos lados, primero de la Industria Petrolera y después por el Precio del Barril, que se va a recomponer creemos nosotros después de que termine la pandemia, pero es algo que viene para largo, lo que hace que debamos ser capaces de encontrar mecanismos, porque una vez que la conciencia ciudadana está instalada, después viene el otro desafío: empezar a ser un país activo”.

“Nadie puede salirse los diagramas de trabajo y de las responsabilidades que tiene, porque es la única manera de sacar el país adelante, porque si esto dura un año no nos podemos quedar un año en la casa, ya no existirían PyMEs ni el mercado, no existiría nada, entonces debemos empezar a mirar ya después del 31 cómo empezamos a volver a algunos lugares de trabajo, y después separar las cosas”, enfatizó el dirigente.

En tal sentido, evaluó que “pensar que una cosa tiene que ver con la otra, nos va a involucrar en esto que quieren las empresas, que es colocarnos el sistema de producción que quieren imponer. Son dos cosas distintas y hay que discutirlas a ambas”, sostuvo, y mencionó la utilidad del proyecto de Ley que busca la quita de retenciones ante la caída del precio del Petróleo, como herramienta válida.

Por otra parte, criticó a la Federación Argentina de Petróleo y Gas Privado por intentar negociar salarios en medio de esta situación, indicando que “hay dirigentes que privilegian muchas veces sus intereses o disputas personales para querer sacar rédito de una situación que tiene en vilo a todos los argentinos y al mundo entero. “Lo único que van a conseguir es que les rebajen el sueldo un 30%, como a Pereyra en Neuquén”, disparó ‘Loma’.

Salir de la crisis

“La Cámara nos ha intimado diciendo que no va a pagar los días que no se trabajaron. Estas son empresas multinacionales que tienen problemas en sus propios países de origen, como Schlumberger que ya se quería ir de la Argentina, San Antonio que tiene problemas económicos, Halliburton que no la está pasando bien en varios lugares del mundo, entonces quieren trasladar ese tipo de problemas, lo mismo que Weatherford que hace seis meses en todo el mundo desapareció sus activos y los mantuvo solamente en la Argentina”, enumeró Ávila.

Y añadió que “con esta situación de crisis, en cualquier momento se van. Si lo hacen, otras empresas vendrán y harán el trabajo, pero nosotros vamos a priorizar la salud de nuestra gente y vamos a cumplir nuestro compromiso hasta el 31 de marzo y después habrá que sentarse y mirar con todos los recaudos necesarios cómo empezamos a volver a una actividad que tenemos que recuperar por el bien de la Argentina y de nuestras propias familias”.

“Es impensable vivir sin gas en la Patagonia por ejemplo. Lo peor que nos podría pasar es que los propios argentinos no entendamos el país que se viene, entonces este desafío de entender la situación después de entender que hay que volver a una actividad pero de a poco, con todos los recaudos necesarios, cuidarnos entre todos para volver a tener un país normal”, subrayó.
Por otra parte se refirió a la situación de crisis en diversos sectores como en las PyMEs: “los problemas ya los tenían desde antes y no se quejaban. Parece que la culpa siempre fuera del otro y que nunca se equivocaron”, sostuvo y agregó que “cometieron errores, que los hay en todos lados, y lo mismo pasa con los bancos que hicieron mucha plata con el anterior Gobierno, y si tienen que liquidar activos e irse, nos hacen un favor”. A ambos sectores les pidió un mea culpa.

De la pequeña y mediana empresa, rescató que algunas hicieron las cosas bien y hoy se van a ver sacudidas las petroleras chicas por esta crisis “pero también estamos nosotros para ser un auxilio y hablar con las operadoras para pedirles que trabajemos en conjunto”.

Perspectiva

A diferencia de lo que pasa en la Cuenca Neuquina, donde había ya 1.500 preavisos para sus Trabajadores, ‘Loma’ señaló que “tenemos otra salida con una actividad que venía subiendo los últimos días y si bien el precio del barril se desmoronó, hay una industria que no se puede resentir de un día para el otro; entonces hoy no estamos pidiendo invertir, sino mantener lo que tenemos, ser criteriosos”.

“Creo que vamos a sufrir algunas consecuencias, por lo que iremos viendo a medida que vengan aconteciendo las consecuencias, un panorama totalmente distinto. Estamos cumpliendo el gran desafío de superar esta cuarentena y después estará ver cómo de a poquito empezamos a reactivar el sector para Ir asegurando nuestra continuidad laboral”, destacó Ávila.
E indicó que “seguramente lo más duro está por venir en lo económico o por la pandemia, por lo cual debemos prepararnos y estar a la altura, transmitirle tranquilidad a nuestra gente que de algún modo lo vamos a superar, como siempre lo hemos hecho”.

“Alberto es un gran estadista”

El titular del Gremio más poderoso de la región determinó que “el Presidente ayer con mucho criterio, se volvió un gran estadista porque cuando lo escuchamos, transmite tranquilidad mientras se le está prendiendo fuego el país. Creo que no todo está mal porque hemos recuperado esa Argentina solidaria, donde importa el otro. Eso es lo que debemos rescatar porque los momentos económicos que vendrán, serán duros”.

“Él habló con acierto diciendo que la Argentina vive su peor momento como país en lo económico, pero también el mejor en cuanto a la solidaridad y el pensamiento de que todos somos unos uno, todos somos argentinos. Ese es un logro importantísimo. En el momento que el país más lo requiere el tipo transmite tranquilidad”, completó ‘Loma’.

Y remarcó la importancia de que, más allá de que quienes más tienen deban poner para la causa, el resto deberá cuidarse: “por ahí pasa la concientización del país, nos necesitamos todos, los que tienen y los que no tienen para que tengamos una Argentina mejor, con mucho más futuro y si podemos estar todos cuando esto finalice, sería el logro más importante de toda la dirigencia tanto política como gremial”.

“He escuchado sobre la falta de insumos, de respiradores. Es una lástima que estemos hablando de esto en una ciudad petrolera, cuando se recauda mucha plata por Ley de Hidrocarburos; no puede ser que no hayamos exigido tener esas cosas. Ese también es un error de nuestra política y debemos aceptarlo como tal. Lo bueno es que Alberto se está poniendo esto al hombro y atrás de él estaremos todos los Trabajadores, de eso no tengo ninguna duda”, aseveró.

Agradecimientos

Ávila remarcó su reconocimiento “a todos los trabajadores de Torre y de Pulling que todavía están trabajando para mantener la Producción, lo mismo al personal de Operaciones Especiales, Maestranza y Choferes de Personal, entro otros trabajadores de la Industria”. Lo mismo hizo con los ciudadanos comodorenses que han colaborado con la confección de barbijos y máscaras “por que eras lo que queríamos, crear. conciencia en la gente “; también “a la policía a la que es incomprendida y muchas veces se le terminan echando culpas y los que no debemos transitar somos nosotros” y especialmente “a la gente de la Salud que trabaja enormemente, incluida nuestra Clínica, tal como las privadas o el Hospital poniendo el hombro todos los días, arriesgando muchas veces más de lo que tienen que hacerlo para atender a los pacientes y no dejarlos sin atención”; también a los comercios “porque si no se expusieran, sin abastecimiento esto sería un caos”.

Por último, felicitó a la Comisión Directiva que encabeza “que tiene unos huevos enormes, se hizo cargo de la situación, se puso al frente y está trabajando codo a codo con distintos espacios, colaborando. Y tengo un Cuerpo de Delegados tremendo, no puede haber un Secretario General más orgulloso de eso, porque han mantenido la Producción y eso se debe a una gran concientización social y gremial que tienen nuestros Trabajadores”, concluyó.

Gas Jorge Ávila pandemia Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ávila repudio a la actitud de la Federación de Petróleo y Gas Privado
Siguiente Post Uruguay confirma la primera muerte por coronavirus

Noticias relacionadas

Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

18 octubre, 2025

PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»

18 octubre, 2025

Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro

17 octubre, 2025

PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.