Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Con el nuevo contrato adjudicado a Horamar, YPF pagará 50% menos

Con el nuevo contrato adjudicado a Horamar, YPF pagará 50% menos

1 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Embarcaciones de National Shipping Embarcaciones de National Shipping: Más caras y más contaminantes, según un estudio de YPF.

Ante la denuncia impulsada por National Shipping (NS), en sede judicial, para tratar de revertir el nuevo contrato que entrará en vigencia en enero de 2021, los técnicos de la petrolera YPF elaboraron un detallado informe.

El trabajo demostró tanto las ventajas económicas del nuevo convenio, como las inconsistencias de las críticas que planteó NS, la empresa de la familia Virasoro que resultó perdedora en el proceso licitatorio.

Lo que está en juego es un megacontrato de US$ 70 millones que YPF licitó para el transporte fluvial de combustibles entre los puertos de San Lorenzo (Santa Fe) y Barranqueras (Chaco) por un período de 5 años.

El informe preparado para contrarrestar las acusaciones de NS puso de manifiesto las siguientes aristas relevantes que tuvo el proceso licitatorio:

  • Fue la primera vez en 20 años que se llevó adelante una licitación abierta con la participación de oferentes locales e internacionales, lo cual permitió contar con una mayor competitividad de precios y de calidad en la prestación del servicio.
  • Uno de los puntos salientes de la transparencia del proceso licitatorio fue el hecho de que se le dio a los oferentes el tiempo necesario para que puedan presentar propuestas que incluyeran la construcción de nuevos equipos dotados de una mejor tecnología que la que venía brindando el servicio prestado por NS en los últimos años.
  • No existió ninguna aceleración de los plazos licitatorios vinculada con el resultado de las elecciones PASO. YPF inició el proceso licitatorio en enero de 2019.  El llamado oficial fue lanzado el 11/04/2019, con una fecha inicial de apertura de ofertas para el día 31/05/2019. A pedido de los oferentes, esa instancia se postergó 2 veces hasta llegar a la apertura definitiva de los sobres el día 19/06/2019.  La fecha de adjudicación estaba fijada para antes del 31/07/2019 y debido a las postergaciones efectuadas se terminó de concretar el día 06/09/2019.
  • Participaron 12 compañías, aunque sólo 4 presentaron ofertas que cumplían los requisitos técnicos y económicos. Finalmente, la disputa quedó entre Horamar y la actual encargada de efectuar el traslado del combustible, la naviera local NS.
  • Lo que se licitó fue el servicio de transporte fluvial y no la construcción de embarcaciones, que era una cuestión exclusiva que debían resolver los oferentes.
  • Horamar y las restantes oferentes no tenían la obligación legal de construir sus embarcaciones en la Argentina. En el caso de Horamar, la intención originaria de fabricar las barcazas en el país no fue posible porque ningún astillero local podía cumplir, ni financiar la construcción de las embarcaciones en los tiempos y condiciones que exigía el contrato de YPF.
  • No obstante, Horamar logró cerrar un acuerdo para que el astillero paraguayo CIE y las empresas locales SPI (del ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tettamanti) y Astilleros Corrientes (del empresario mesopotámico Miguel Gutnisky) trabajen conjuntamente en la distribución de las tareas para la construcción de las barcazas y la adaptación de los remolcadores fabricados en China que se utilizarán para impulsar los convoyes.

Con respecto a la oferta ganadora, el informe consignó los siguientes datos destacados:

  • Los valores ofertados implican un ahorro del orden del 50% en los gastos diarios que está desembolsando actualmente YPF por ese servicio. Los US$ 25.000 cada día por barco que debe pagar durante este año se reducirán a un promedio de US$ 12.000 diarios por barco con el nuevo contrato.
  • – Se incorporan nuevas embarcaciones con tecnologías más modernas para prevenir la contaminación por derrame de combustible y más eficientes que consumen menos combustible y están en línea con los estándares ambientales internacionales.
  • – Las nuevas embarcaciones están específicamente diseñadas para transitar en condiciones adversas y con poca agua. Eso evitará la situación registrada en los últimos meses en el puerto de Barranqueras, que estuvo cerrado porque las embarcaciones contratadas eran de mucho calado y no pudieron operar, lo cual llevó a que YPF tuviera que transportar el combustible por camiones a un costo más elevado.
  • – Los actuales tripulantes de los barcos que están afectados al servicio y que sean despedidos por NS podrán incorporarse a Horamar cuando entre en vigencia el nuevo contrato bajo las mismas condiciones laborales.
  • En tanto, al analizar el accionar de NS, el paper remarcó lo siguiente:
  • – La empresa NS  participó sin queja alguna de todo el proceso y perdió por tener una oferta más cara.
  • – Cuando comenzó a vislumbrar que podía quedar con las manos vacías, le ofreció a YPF una reducción del 40% en las tarifas que estuvo facturando en las últimas dos décadas para poder seguir prestando el servicio por otros 10 años más.
  • – Al quedarse con las manos vacías, NS lanzó una fuerte acción de lobby para presionar a YPF con el fin de que deje sin efecto la adjudicación del contrato.
  • – Para eso levantó el falso argumento de que la oferta de Horamar incumplía con la ley de promoción de la industria naval local por el hecho de haber dejado a cargo de astilleros paraguayos la fabricación de las nuevas barcazas comprometidas para el transporte de combustible.
Combustibles Horamar Licitación YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Se tomaron medidas que las pymes esperábamos hace mucho tiempo»
Siguiente Post El Gobierno, muy cerca de designar a los bancos que renegociarán la deuda

Noticias relacionadas

Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

23 agosto, 2025
YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

21 agosto, 2025
Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.