Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Con el nuevo contrato adjudicado a Horamar, YPF pagará 50% menos

Con el nuevo contrato adjudicado a Horamar, YPF pagará 50% menos

1 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Embarcaciones de National Shipping Embarcaciones de National Shipping: Más caras y más contaminantes, según un estudio de YPF.

Ante la denuncia impulsada por National Shipping (NS), en sede judicial, para tratar de revertir el nuevo contrato que entrará en vigencia en enero de 2021, los técnicos de la petrolera YPF elaboraron un detallado informe.

El trabajo demostró tanto las ventajas económicas del nuevo convenio, como las inconsistencias de las críticas que planteó NS, la empresa de la familia Virasoro que resultó perdedora en el proceso licitatorio.

Lo que está en juego es un megacontrato de US$ 70 millones que YPF licitó para el transporte fluvial de combustibles entre los puertos de San Lorenzo (Santa Fe) y Barranqueras (Chaco) por un período de 5 años.

El informe preparado para contrarrestar las acusaciones de NS puso de manifiesto las siguientes aristas relevantes que tuvo el proceso licitatorio:

  • Fue la primera vez en 20 años que se llevó adelante una licitación abierta con la participación de oferentes locales e internacionales, lo cual permitió contar con una mayor competitividad de precios y de calidad en la prestación del servicio.
  • Uno de los puntos salientes de la transparencia del proceso licitatorio fue el hecho de que se le dio a los oferentes el tiempo necesario para que puedan presentar propuestas que incluyeran la construcción de nuevos equipos dotados de una mejor tecnología que la que venía brindando el servicio prestado por NS en los últimos años.
  • No existió ninguna aceleración de los plazos licitatorios vinculada con el resultado de las elecciones PASO. YPF inició el proceso licitatorio en enero de 2019.  El llamado oficial fue lanzado el 11/04/2019, con una fecha inicial de apertura de ofertas para el día 31/05/2019. A pedido de los oferentes, esa instancia se postergó 2 veces hasta llegar a la apertura definitiva de los sobres el día 19/06/2019.  La fecha de adjudicación estaba fijada para antes del 31/07/2019 y debido a las postergaciones efectuadas se terminó de concretar el día 06/09/2019.
  • Participaron 12 compañías, aunque sólo 4 presentaron ofertas que cumplían los requisitos técnicos y económicos. Finalmente, la disputa quedó entre Horamar y la actual encargada de efectuar el traslado del combustible, la naviera local NS.
  • Lo que se licitó fue el servicio de transporte fluvial y no la construcción de embarcaciones, que era una cuestión exclusiva que debían resolver los oferentes.
  • Horamar y las restantes oferentes no tenían la obligación legal de construir sus embarcaciones en la Argentina. En el caso de Horamar, la intención originaria de fabricar las barcazas en el país no fue posible porque ningún astillero local podía cumplir, ni financiar la construcción de las embarcaciones en los tiempos y condiciones que exigía el contrato de YPF.
  • No obstante, Horamar logró cerrar un acuerdo para que el astillero paraguayo CIE y las empresas locales SPI (del ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tettamanti) y Astilleros Corrientes (del empresario mesopotámico Miguel Gutnisky) trabajen conjuntamente en la distribución de las tareas para la construcción de las barcazas y la adaptación de los remolcadores fabricados en China que se utilizarán para impulsar los convoyes.

Con respecto a la oferta ganadora, el informe consignó los siguientes datos destacados:

  • Los valores ofertados implican un ahorro del orden del 50% en los gastos diarios que está desembolsando actualmente YPF por ese servicio. Los US$ 25.000 cada día por barco que debe pagar durante este año se reducirán a un promedio de US$ 12.000 diarios por barco con el nuevo contrato.
  • – Se incorporan nuevas embarcaciones con tecnologías más modernas para prevenir la contaminación por derrame de combustible y más eficientes que consumen menos combustible y están en línea con los estándares ambientales internacionales.
  • – Las nuevas embarcaciones están específicamente diseñadas para transitar en condiciones adversas y con poca agua. Eso evitará la situación registrada en los últimos meses en el puerto de Barranqueras, que estuvo cerrado porque las embarcaciones contratadas eran de mucho calado y no pudieron operar, lo cual llevó a que YPF tuviera que transportar el combustible por camiones a un costo más elevado.
  • – Los actuales tripulantes de los barcos que están afectados al servicio y que sean despedidos por NS podrán incorporarse a Horamar cuando entre en vigencia el nuevo contrato bajo las mismas condiciones laborales.
  • En tanto, al analizar el accionar de NS, el paper remarcó lo siguiente:
  • – La empresa NS  participó sin queja alguna de todo el proceso y perdió por tener una oferta más cara.
  • – Cuando comenzó a vislumbrar que podía quedar con las manos vacías, le ofreció a YPF una reducción del 40% en las tarifas que estuvo facturando en las últimas dos décadas para poder seguir prestando el servicio por otros 10 años más.
  • – Al quedarse con las manos vacías, NS lanzó una fuerte acción de lobby para presionar a YPF con el fin de que deje sin efecto la adjudicación del contrato.
  • – Para eso levantó el falso argumento de que la oferta de Horamar incumplía con la ley de promoción de la industria naval local por el hecho de haber dejado a cargo de astilleros paraguayos la fabricación de las nuevas barcazas comprometidas para el transporte de combustible.
Combustibles Horamar Licitación YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Se tomaron medidas que las pymes esperábamos hace mucho tiempo»
Siguiente Post El Gobierno, muy cerca de designar a los bancos que renegociarán la deuda

Noticias relacionadas

Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

18 octubre, 2025

PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»

18 octubre, 2025

Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro

17 octubre, 2025

PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.