Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escándalo por Espert: declaró su empresa con un valor de solo $1 en medio de irregularidades patrimoniales
  • Provincias Unidas se reúne en Puerto Madryn y fortalece su armado político federal
  • CAPIP rechaza el proyecto REPROCH y advierte que el nuevo canon al langostino pone en riesgo a la industria pesquera
  • ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva falsificados que ponen en riesgo la salud
  • Cómo hacer una foto con un famoso usando inteligencia artificial
  • La jueza Preska dio un fallo parcial en la causa Cupón PBI
  • La CGT se prepara para renovar su conducción en medio de tensiones
  • La justicia autoriza la venta de misoprostol para garantizar el aborto legal en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el Premio de Calidad Turística Argentina en la FIT 2025 y se consolida como destino clave

    29 septiembre, 2025

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    En Trelew Merino acompañó a “Los Pumas de S.T.M.”: “El deporte es contención y valores para la comunidad”

    28 septiembre, 2025

    Rawson inauguró la sede de la ONG GRES en el Ex Zoológico para entrenar perros de rescate y promover adopciones responsables

    29 septiembre, 2025

    Rawson crea categoría social para jubilados y personas con discapacidad y congela el aumento tarifario por 60 días

    29 septiembre, 2025

    Rawson se destacó en la FIT 2025 con acuerdos estratégicos y una propuesta turística integral

    29 septiembre, 2025

    Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

    28 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita la calle La Plata

    29 septiembre, 2025

    Puerto Madryn se proyecta en la agenda nacional con la llegada de gobernadores y un presente deportivo histórico

    29 septiembre, 2025

    El 4 de octubre habrá vacunación antirrábica y castración gratuita de perros y gatos en el barrio San Miguel de Puerto Madryn

    29 septiembre, 2025

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza asistencia ante alerta amarillo por fuertes vientos

    29 septiembre, 2025

    Sindicatos se reunirán con Torres en Comodoro por la salida de YPF de Manantiales Behr

    29 septiembre, 2025

    Jóvenes de Comodoro participaron en una jornada de limpieza de playas en Km3

    29 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escándalo por Espert: declaró su empresa con un valor de solo $1 en medio de irregularidades patrimoniales

    30 septiembre, 2025

    Provincias Unidas se reúne en Puerto Madryn y fortalece su armado político federal

    29 septiembre, 2025

    CAPIP rechaza el proyecto REPROCH y advierte que el nuevo canon al langostino pone en riesgo a la industria pesquera

    29 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva falsificados que ponen en riesgo la salud

    29 septiembre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas se reúne en Puerto Madryn y fortalece su armado político federal

    29 septiembre, 2025

    La jueza Preska dio un fallo parcial en la causa Cupón PBI

    29 septiembre, 2025

    La CGT se prepara para renovar su conducción en medio de tensiones

    29 septiembre, 2025

    Milei debió interrumpir su caminata en Ushuaia por protestas y baja convocatoria

    29 septiembre, 2025

    Milei se disponía a lanzar su campaña en Ushuaia pero fue recibido por fuertes protestas

    29 septiembre, 2025
  • Policiales

    Brutal agresión en Comodoro: hombre mayor atacado por perro y su dueño

    29 septiembre, 2025

    Madre pide justicia por bebé muerto en vuelco en Madryn

    29 septiembre, 2025

    Indagan a dos detenidos por triple crimen narco en Varela

    29 septiembre, 2025

    Abandonado en un robo: amigos huyen y dejan a cómplice

    29 septiembre, 2025

    «Pequeño J»: la trama del narco buscado por triple crimen

    29 septiembre, 2025
  • Economía

    Burger King en Argentina a la venta: ¿quién comprará la cadena?

    29 septiembre, 2025

    El Gobierno posterga tasa a billeteras cripto y genera alivio en el sector

    29 septiembre, 2025

    Argentina y EE. UU. aceleran negociaciones para sellar el acuerdo arancelario

    29 septiembre, 2025

    CNV pospone la tasa de fiscalización 2025 para PSAV en Argentina

    29 septiembre, 2025

    Gobierno y Mesa de Enlace: tensión por retenciones y anuncio de obras

    29 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Escándalo por Espert: declaró su empresa con un valor de solo $1 en medio de irregularidades patrimoniales

    30 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva falsificados que ponen en riesgo la salud

    29 septiembre, 2025

    La justicia autoriza la venta de misoprostol para garantizar el aborto legal en Argentina

    29 septiembre, 2025

    Adiós a las rotondas: cómo funcionaría en Argentina el nuevo sistema vial de cruces de ruta

    29 septiembre, 2025

    Bullrich busca acercar a LLA y PRO tras derrota en Buenos Aires

    29 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025

    Productores de Chubut usan perros protectores para cuidar su ganado

    29 septiembre, 2025

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Desde mañana se activan más de 3.400 aulas virtuales para los niveles Inicial, Primario y Secundario

Desde mañana se activan más de 3.400 aulas virtuales para los niveles Inicial, Primario y Secundario

31 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tal como lo dispuso el Ministerio de Educación de la Nación, se comienza a implementar mañana, miércoles 1° de abril, en todo el territorio nacional, plataformas digitales que permitan mantener el vínculo pedagógico de los estudiantes con sus docentes. Advierten a los municipios sobre la necesidad de respetar lo acordado en el Consejo Federal de Educación.

En línea con lo establecido por el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación, a partir de mañana, 1º de abril, todos los establecimientos educativos de Nivel Inicial, Primario y Secundario de la provincia del Chubut comenzarán a transitar por aulas virtuales con el objetivo de garantizar el vínculo pedagógico entre docentes y estudiantes y propiciando que las familias se involucren en el proceso.

Con este fin, el Ministerio de Educación, que preside Andrés Meiszner, trabajó en los últimos quince días en el armado de las aulas virtuales a las que se puede ingresar por www.chubuteduca.chubut.edu.ar a partir de la solicitud que debían realizar las escuelas, a través de sus equipos directivos.

De esta manera, se pone en funcionamiento desde mañana “Chubut Educa”, un programa que facilita el armado de las aulas virtuales para los niveles obligatorios del sistema: Inicial, Primario y Secundario.

“Hasta hoy, martes 31 de marzo, tenemos al 82% de las escuelas ingresadas en Chubut Educa; esas instituciones cumplieron con el procedimiento explicado en su momento cuando dimos a conocer el desarrollo de esta herramienta. Es una cifra altamente significativa en este contexto de aislamiento social, porque se convierte en una herramienta clave para la continuidad pedagógica”, destacó este mediodía Meiszner, en Casa de Gobierno.

Para que la propuesta funcione tal lo dispuesto por el Consejo Federal de Educación, siguiendo pautas únicas para todo el país sobre contenidos y el uso de plataformas digitales, el ministro sostuvo que es primordial el trabajo sincronizado entre la provincia y los municipios, tal como se hace con los comedores escolares donde se los convocó a la colaboración en el marco del “Protocolo del Servicio de Alimentación”, con acciones coordinadas desde la cartera educativa.

En tal sentido, indicó que resulta improcedente tomar decisiones pedagógicas municipales que son claramente resortes de las autoridades educativas provinciales, para que no se superpongan esfuerzos o se preste a confusión a directivos, docentes y familias, en especial por transitar un tiempo donde el contexto es nuevo y especial para cada uno.

Chubut Educa

A partir del contacto permanente entre el ministro Meiszner con el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, para seguir los lineamientos nacionales para la carga de contenidos, equipos de la Coordinación Provincial de Educación Digital armaron hasta hoy martes, más de 3400 aulas virtuales y se crearon 463 usuarios, entre los tres niveles.

Desde mañana miércoles 1°, los directivos, docentes, estudiantes y familias podrán ingresar con la clave asignada a estos espacios virtuales donde los docentes organizarán actividades para los estudiantes.

Diseñar clases virtuales significa prepararlas, brindarlas, generar la explicitación, desarrollar el contenido por parte del sujeto responsable de la misma, pensar los recursos, seleccionar los mejores y diversificar. La recomendación general es planificar clases y actividades que no sean extensas, ya que hay que tener en consideración que cada espacio curricular está organizando sus propuestas y los estudiantes deben aprender a organizar su tiempo en esta situación de crisis y de suspensión de asistencia a la escuela.

Ante cualquier duda sobre la instrumentación de las aulas, se reitera a las las escuelas que pueden comunicarse al correo electrónico: mesadeayuda@educacionvirtual.chubut.edu.ar desde donde se les brindará rápida respuesta.

Dentro de Chubut Educa, ante posible situaciones en que los docentes no estén en condiciones de mantener el vínculo con padres y alumnos, estará habilitada la sección NUESTRA AULA, herramienta virtual que será implementada con el aporte y contenido pedagógico, en base a los diseños curriculares vigentes y a los materiales pedagógicos aportados por el Ministerio de Educación Nacional, en el marco del Programa Seguimos Educando.

En aquellos casos donde no se cuente con la conectividad necesaria, las propuestas pedagógicas se proveerán en soporte físico, priorizando a zonas en situación de aislamiento, ruralidad y contextos de alta vulnerabilidad social. También se gestionó la habilitación del uso de material educativo para el aprendizaje a través de medios de comunicación.

A través de relevamiento realizado por las Supervisiones en las distintas regiones de la provincia, se sabe que muchas instituciones educativas diseñaron y pusieron a disposición de los estudiantes y sus familias distintos formatos virtuales, los cuales serán reconocidos hasta tanto estos formatos migren al programa Chubut Educa.

“De este modo, el Ministerio de Educación de Chubut llevar adelante acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la educación. Sin intentar sustituir la escuela, pero con la responsabilidad necesario en este contexto, transitamos un camino que nos interpela a buscar nuevas alternativas”, dijo el ministro Andrés Meiszner.

Nación secundario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se extiende hasta el 12 de abril la prohibición de pescar en todos los ambientes acuáticos de la provincia
Siguiente Post Brasil autoriza la actuación de la Fuerza Nacional para enfrentar el Covid-19

Noticias relacionadas

Chubut habilita la solicitud de vacantes para primer año del Secundario 2026

29 septiembre, 2025

Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

27 septiembre, 2025

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

Chubut alista la prospección de langostino para octubre

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.