Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»El negociado de los Macri perjudicó al Estado en cientos de millones de dólares

El negociado de los Macri perjudicó al Estado en cientos de millones de dólares

1 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno Macri y el Grupo Macri le produjeron un perjuicio al estado argentino de centenares de millones de dólares con los molinos de viento, algunos de ellos ubicados en Chubut y que fueron habilitados en actos en los que junto al ex presidente estuvieron los hoy gobernador y vice de esta provincia, Mariano Arcioni y Ricardo Sastre.

Expertos en energía renovable calculan que en los 20 de años de contrato de cuatro de los seis parques eólicos que el Grupo Macri le compró a la quebrada Isolux, el gobierno de Macri –otra vez de los dos lados del mostrador– perjudicó al estado en más de 700 millones de dólares.

Según publica este domingo Página 12, Isolux, la vieja socia de los Macri, se había adjudicado cuatro parques en 2009 y cuando Macri asumió en 2016, los españoles no habían construido nada, estaban en crisis total, denunciados por corrupción. No sólo correspondía quitarles esas concesiones, sino también aplicarle multas por los incumplimientos.

Isolux es la misma que dejó inconclusa la obra de la autovía entre Trelew y Puerto Madryn.

Sin licitación 

El gobierno de Macri debió haber apelado a una nueva licitación con los precios que el estado pagaba en 2016, es decir, 59 dólares por megawatt. Pero el gobierno Macri no licitó nada, el Grupo Macri se quedó con los cuatro parques y el Estado compró cada megawatt a más de 71 dólares. Esos 12 dólares por mega/hora, que el estado paga demás, son los que en 20 años producen una diferencia de cientos de millones de dólares.

La trampa fueron los sobreprecios. Pero hubo un adicional. Pese a que Isolux había desistido de los cuatro primeros parques y anunció que se iba del país, la administración Macri le adjudicó otros dos más –Loma Blanca VI y Miramar–, que también se los quedó el grupo Macri, al punto que salió a venderlos de inmediato. En la propuesta de venta, el Grupo Macri no se escondió: en la carátula de la propuesta hecha a inversores figura el logo de Socma, Sociedades Macri.

Un negociado

Las licitaciones en parques eólicos no son como todas las demás: no consisten en que el estado entrega un bien y el particular lo explota. En el caso de los molinos y también la energía solar, los particulares ponen molinos o paneles solares y ofrecen venderle la energía al estado a determinado precio. Se supone que gana la licitación –el estado acepta– el que ofrece el precio menor.

Cuando Mauricio Macri llegó al gobierno, en diciembre de 2015, Isolux no había hecho nada con tres de los cuatro parques eólicos y sólo había puesto en marcha uno, Loma Blanca IV. La empresa estaba virtualmente en quiebra, acusada de corrupción en España y con deudas de todo tipo en la Argentina. Para colmo, el compromiso era comprarle los mw a los precios más altos determinados en 2009 por el programa Genren.

En toda la industria de la energía renovable se daba por seguro que Macri anulaba las adjudicaciones y volvía a licitar los parques eólicos de Isolux, que a esa altura no sólo merecía que le quiten los parques sino que se le impongan punitivos por no haber concretado lo que era su obligación.

Pero el Grupo Macri no quería vender energía ni invertir. Sólo quiso concretar un pase de manos con enormes ganancias. De manera que tomó los parques eólicos y así como se los había quedado, así los vendió en menos de un año. Tenía una carta decisiva a favor: el estado le pagaba más que lo normal.

Los compradores fueron una empresa china, Goldwind, que se quedó con cinco parques y Genneia, empresa liderada por Jorge Brito del Banco Macro, con el parque restante. En total, en la venta, el grupo empresario del presidente recaudó 95 millones de dólares, con una ganancia –en el pase de manos– de 69.200.000 dólares. En un año, el Grupo Macri, prácticamente sin hacer nada, se llevó casi 70 millones.

Pero, al mismo tiempo, lo que hizo el Grupo Macri fue transferir el perjuicio para el estado. Transfirió los cuatro parques originales Loma Blanca I,II,III y IV, a los que el estado les compra la energía a 71 dólares el mw/hora, en lugar de los 59 de 2016 o incluso los 40 dólares de las licitaciones de 2017.

Un cálculo hecho por especialistas consultados por Página/12 indica que ese sobreprecio que la administración Macri dejó al no anularle la licitación a Isolux, significa una erogación de nueve millones de dólares adicionales por año y por cada parque. Si se considera que los contratos son por 20 años, la diferencia en contra del estado es astronómica: 180 millones por cada parque y 720 millones sumados los cuatro parques. Esto es lo que explica por qué el Grupo Macri encontró compradores tan fácilmente.

gobierno de Macri Grupo Macri molinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres: «Las clases no terminan de arrancar, y eso nos preocupa profundamente”
Siguiente Post Fernández seguirá impulsando los negocios del sector extractivista: megaminería, hidrocarburos y agronegocio

Noticias relacionadas

detenida-contadora-emitir-facturas-acusada

Sindicatos, empresas y particulares: los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

5 junio, 2025
Ñoquis Calientes

La causa “ÑoquisCalientes” vuelve a escena: revisarán el fallo contra funcionarios por fraude al Estado

28 mayo, 2025
Municipalidad de Trelew

Trelew será querellante en la causa Pollos de Papel que investiga fraude con ayuda social

23 mayo, 2025
investigaciones por corrupcion

Investigaciones por corrupción: El fiscal Rodríguez apuntó contra Quiroga y Prior

22 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.