Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Política»Fernández seguirá impulsando los negocios del sector extractivista: megaminería, hidrocarburos y agronegocio

Fernández seguirá impulsando los negocios del sector extractivista: megaminería, hidrocarburos y agronegocio

1 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En su discurso de apertura de sesiones en el Congreso, Alberto Fernández, que había dado prioridad al comienzo al pago de la deuda externa, ratificó el rumbo que ya era conocido: seguirá impulsando los negocios del sector extractivista, local y extranjero, como supuesto “motor” de desarrollo de la economía y fuente de divisas para cumplir con el FMI y los especuladores.

Durante su mensaje, sin embargo, se encargó de incluir una frase que, fuera de contexto, podría ser una buena noticia para aquellos que pelean en defensa de la biodiversidad y la salud de las comunidades: “Tenemos que salir del extractivismo”. Muchos podrían haber sentido genuino entusiasmo por la mención despectiva por parte del presidente hacia el esquema de saqueo, destrucción y contaminación que domina el sector productivo desde hace décadas. Sin embargo, acto seguido el presidente se despachó diciendo que hay que “generar una industrialización de base nacional, pyme y tecnológica, que permita desarrollar una cadena de proveedores en torno a los recursos naturales y otras actividades”. El agua, los cerros, el petróleo, el litio, los bosques, etc., como meras mercancías destinadas a la exportación. “También discutir cómo ponemos en valor la industria de bienes de capital para el sector del petróleo, la minería y el campo”, agregó, por si quedaba alguna duda del respeto a la “santísima trinidad” extractivista.

#AsambleaLegislativa2020 #AperturadeSesiones Alberto dice que hay que salir del "extractivismo" y enseguida anuncia leyes a favor del fracking en Vaca Muerta y de la minería contaminante. Palabras para la tribuna "progre", realidades para las multinacionales petroleras y mineras

— Christian Castillo (@chipicastillo) March 1, 2020

Es con todos nomás: el Gobierno del Frente de Todos tiene algo para cada sector. Aunque evitó extenderse sobre «el campo» (en el marco de las últimas negociaciones sobre retenciones), lanzó guiños al agropower que nos hacen olvidar la chapa de la Dirección de Agroecología anunciada recientemente y que se encargará de, en palabras de Fernández, “el desarrollo de experiencias de producción agroecológica de alimentos», que por supuesto no cuestionen el modelo productivo y contaminante de los sectores concentrados del agro.

“Iniciamos una renovada batalla nacional por el gas y el petróleo”, lanzó Fernández minutos después de haber expresado que “tenemos que salir del extractivismo”. No sorprende: en su «ley de solidaridad”, el Gobierno ya había incorporado la baja de retenciones a petroleras y mineras, a las que no se les pidió su “cuota solidaria” pese a haber amasado ganancias siderales.

#AperturadeSesiones Vamos a terminar con el extractivismo con la megaminería, Vaca Muerta y el agropower 👏👏

— Pablo Anino (@PabloAnino) March 1, 2020

Mientras a nivel mundial se discute la necesidad de abandonar la dependencia a los combustibles fósiles en tanto causantes de la crisis climática y ecológica, el mandatario los definió como “palanca para el desarrollo productivo de nuestro país”, dando cuenta de la particular visión que tiene el oficialismo, que hace pocas semanas anunció un Green New Deal local (aunque en EE. UU. tiene sus propios límites, abarca la descarbonización).

El extractivismo sigue y seguirá. Ante la mirada atenta de Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fernández reconoció abiertamente: “Vamos a extraer los recursos a partir de un entramado productivo, tecnológico y diversificado en todas las provincias argentinas”, prometiendo el envío al Congreso de un proyecto de ley para dar impulso a la minería y los hidrocarburos, estimulando “la inversión nacional e internacional” para, en sus palabras, “crear cientos de miles de empleos directos e indirectos en los próximos años”.

El gobierno de Alberto Fernández mandó a modificar la Ley 7722 de Mendoza. Ahora empezó hablando de honestidad y dice qué hay que “salir del extractivismo”. #AsambleaLegislativa2020

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) March 1, 2020

Traducido: seguirá el saqueo de recursos y bienes naturales y se proponen extenderlo a todas las provincias, aun las que resistieron el avance de sectores extractivistas, como en Mendoza, Neuquén, Jujuy, Catamarca y Chubut. En un mensaje que pareció dirigido a la provincia gobernada por el radical Rodolfo Suárez (su aliado en la “ley cianuro” derrotada por el pueblo), el presidente habló de “grandes posibilidades pendientes” en materia de minería, agregando que se proponen avanzar “con pleno respeto a estándares ambientales y participación social”, especialmente con “la minería metalífera y la del litio”, que “se presentan como grandes oportunidades para aumentar las exportaciones argentinas”. La excusa, rebatida por décadas de decadencia y pobreza estructural, es la generación de puestos de trabajo y el impulso de economías regionales.

Alberto Fernández empleó palabras sueltas como “extractivismo” y “cambio climático”, pero ninguna de las políticas que anunció representa siquiera una transición hacia el final de este modelo de muerte y devastación para beneficio de un puñado de multinacionales, bancos y grandes empresarios locales. Sus menciones al pasar sobre la ley de bosques, un plan nacional de erradicación de basurales a cielo abierto y la adhesión al plan Ciudades Sustentables son aspectos decorativos de un discurso profundamente extractivista.

-Estoy combatiendo el extractivismo reduciendo las retenciones a las petroleras!
-Y yo impulsando la megaminería en Mendoza y Chubut! pic.twitter.com/aff5bgzt26

— Galperin hate account (@heliotropos_) March 1, 2020

La lucha de quienes defienden la vida y la salud de las comunidades, los ecosistemas, los bienes y los recursos naturales forzosamente deberá mantenerse con independencia de los Gobiernos extractivistas que a nivel nacional, sin grieta, se proponen entregar aquellos a las multinacionales y profundizar no solo la destrucción y el despojo, sino también los lazos de dependencia de nuestro país. Por eso este 22 de marzo la Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos culminará en la Plaza de Mayo, denunciando la complicidad del Gobierno con este modelo injusto y destructivo.

El extractivismo del litio que el presidente @alferdez va a motorizar seca ríos y fuentes, deja pobreza en los pueblos y las multinacionales como Livent en Catamarca se la llevan en pala. Aquí te lo cuento. #Apertura2020 #AperturadeSesiones #sesionesordinarias https://t.co/ROAzRFKCR9

— Natalia Morales (@NatuchaMorales) March 1, 2020

https://twitter.com/FlaBroffoni/status/1234157107580108800?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1234157107580108800&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.laizquierdadiario.com%2FFernandez-confirmo-el-rumbo-extractivista-megamineria-hidrocarburos-y-agronegocio

Sin medidas económicas concretas, con fuertes guiños al extractivismo, el único punto destacado del discurso es la presentación de un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. No será el presentado por la Campaña Nacional.

— Pato del Corro (@Patriciodc) March 1, 2020

 

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El negociado de los Macri perjudicó al Estado en cientos de millones de dólares
Siguiente Post Italia registra más de 1600 personas contagiadas por el Coronavirus

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero

Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

10 mayo, 2025
Impunidad

Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

10 mayo, 2025
Casa de Gobierno del Chubut

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 mayo, 2025
Nacho Torres

Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.