Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Israel identifica cuerpos de rehenes devueltos por Hamás
  • Corte de La Haya ordena a Israel facilitar ayuda en Gaza y dicen: “aceptar y facilitar”
  • Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”
  • Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.
  • El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía
  • Rusia bombardea guardería en Járkiv tras cancelar con Trump
  • José “Pepe” Basualdo brindará una clínica gratuita de fútbol en Puerto Madryn
  • Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Israel identifica cuerpos de rehenes devueltos por Hamás

    22 octubre, 2025

    Corte de La Haya ordena a Israel facilitar ayuda en Gaza y dicen: “aceptar y facilitar”

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»En EEUU, las empresas perdieron más de 30% de capitalización bursátil en el último mes

En EEUU, las empresas perdieron más de 30% de capitalización bursátil en el último mes

21 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El índice Dow Jones de la bolsa de Wall Street perdió casi 33% desde que se conoció la primera víctima mortal por coronavirus en los Estados Unidos, mientras que el indicador ampliado S&P 500 descendió casi 29% y el tecnológico Nasdaq algo más de 23%.

Las pérdidas que se contabilizan en marzo –tras el primer deceso en ese país, el 29 de febrero-, reflejan no sólo la virulencia de la crisis sanitaria sobre la economía mundial, sino también los efectos que en el tiempo puede tener sobre la oferta y la demanda globales.

El mercado petrolero es un fiel reflejo de lo que el coronavirus puede provocar en los mercados, más allá de la guerra de precios que sostienen Rusia y Arabia Saudita.

La oferta también se vio afectada debido al abrupto corte en el comercio mundial, que colocó al suministro de insumos entre los sectores más afectados.

Globalización

La crisis desnudó el costado más débil de la globalización y su apuesta por la utilización de mano de obra barata, sin medir las consecuencias: el desarrollo chino, basado en la utilización de bajos costos laborales, alcanzó niveles superlativos hasta fines de 2019 y atrajo como un imán a las principales corporaciones mundiales.

Las compañías globales trasladaron gran parte de su producción a China y eso terminó de crear el mayor imperio manufacturero del mundo, tanto de bienes terminados como de insumos intermedios.

La pandemia puso al desnudo las fallas del sistema: hoy se necesitan fármacos, drogas y medicamentos que en la mayoría de los casos se producen allí.

En sentido inverso, las plantas chinas requieren de la alta tecnología que se produce en Occidente para la producción de vehículos o aparatos médicos y ante el abrupto corte del comercio internacional se paralizó la producción, lo cual repercutió en el empleo.

Se calcula que sólo en los Estados Unidos los pedidos de subsidios por desempleo se incrementarán este mes al doble de la tasa con que venían creciendo, a pesar de todos los estímulos que recibieron las empresas estadounidenses durante la presidencia de Donald Trump.

De allí que la monumental ayuda financiera lanzada por la Casa Blanca sea considerada todavía escasa para empezar a neutralizar los efectos de la pandemia.

Incertidumbre global

Un informe de la agencia de riesgo crediticio Moody’s da cuenta que «una fuerte contracción de la economía global, al menos en el segundo trimestre, parece inminente».

La incertidumbre permanecerá varios meses, auguró la calificadora, y llevará «al menos varios meses determinar cuánto tiempo demandará contener la propagación del virus y cómo las empresas y los hogares enfrentarán las pérdidas en su resultado financiero».

La agencia explicó que «la volatilidad del mercado financiero está en los niveles que ocurrieron por última vez durante la crisis de 2008».

El índice VIX elaborado por el Mercado de Chicago, que mide precisamente la volatilidad y la inestabilidad en las bolsas norteamericanas, anotaba 40 puntos el 28 de febrero pasado cuando la crisis del Covid-19 asestó el primer golpe en los EEUU y llegó a alcanzar 83 puntos el lunes «negro» del 16 de marzo, para cerrar la semana en 66 puntos.

Las fuertes oscilaciones mostraron el desconcierto entre los operadores e inversores, en momentos en que todos los gobiernos del mundo están lanzando paquetes de ayuda para amortiguar el golpe.

Trump, que en noviembre de este año se juega la reelección, lanzó un paquete de asistencia financiera por un billón de dólares, a lo que se sumaron las líneas de rescate que lanzó la Reserva Federal para rescatar deuda de empresas, Estados y municipios, y se espera que el lunes el Senado apruebe más asistencia financiera.

«Quiero conseguir dinero para los trabajadores», dijo Trump, y agregó que si no hay suficiente dinero en esta ronda de estímulo, «haremos algo más tarde, estoy seguro».

Por ahora el impacto del virus alcanza a los mercados de todo el mundo: el índice S&P 500 cayó a su nivel más bajo en tres años; la Unión Europea dijo que la recesión de este año podría ser tan mala como la de 2009; y Goldman Sachs advirtió que la economía de Estados Unidos podría reducirse nada menos que un 24% interanual en el segundo trimestre.

capitalización bursátil perdieron más de 30%
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristina Kirchner vuelve de Cuba junto a su hija Florencia y permanecerá aislada por 14 días
Siguiente Post Especialistas afirman que el 80% de las últimas crisis sanitarias fueron por virus de animales

Noticias relacionadas

JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

22 octubre, 2025

Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

22 octubre, 2025

El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

22 octubre, 2025

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.