Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia
Línea 6 en Comodoro

Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

5 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

abre en una nueva pestaña)Frente al crecimiento demográfico y a la compleja topografía local, el investigador Juan Manuel Diez Tetamanti habló sobre la presentación de mejoras concretas en el pliego del servicio público. 

Línea 6 en Comodoro Rivadavia. El docente e investigador del CONICET, Juan Manuel Diez Tetamanti, dialogó con ADNSUR en el marco del plenario del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, donde se debatió la propuesta de incorporar la línea 6 de Patagonia Argentina al sistema de transporte público.  

Su intervención estuvo centrada en presentar un diagnóstico detallado y una serie de propuestas concretas para mejorar el servicio, adaptándolo al crecimiento urbano y social de la ciudad. 

CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN COMODORO 

“Vinimos a presentar propuestas concretas, artículo por artículo y capítulo por capítulo, y los anexos que tienen que ver con los recorridos, las frecuencias respecto del pliego que ya había sido presentado”, explicó Diez Tetamanti.  

“Lo que hicimos fue esencialmente plantear mejoras concretas, o sea, en cada uno de los capítulos en los que pudimos hacer observaciones o que vimos que podían mejorarse, comparando con otros pliegos del país y poniéndolo en diálogo con leyes, por ejemplo, accesibilidad, energía energética, etcétera. Entonces, ahí fuimos incorporando sugerencias, sugerencias que tienen la letra posible que podría tener o adaptarse a esos articulados», detalló. 

Línea 6 en Comodoro: nueva propuesta de transporte público

El investigador destacó que la ciudad ha crecido mucho en los últimos diez años, pero las líneas de colectivos no se extendieron de la misma manera. “Los vecinos tienen que caminar un montón para poder tomarse un colectivo varios kilómetros”, señaló. “Eso se suma a que la ciudad tiene una topografía compleja. Entonces, por ahí uno lo ve en un mapa y parece que está cerquita, pero en el medio tenés un cerro o un lugar que es intransitable y no podés llegar.” 

Con la ayuda de especialistas en sistemas de información geográfica, pudieron analizar las pendientes y la construcción urbana para proponer ajustes en las líneas existentes. “Hicimos nueve líneas reformadas con pequeños trazos y después planteamos la línea circular”, precisó. 

PROPUESTAS DE MEJORA Y AMPLICACIÓN 

Sobre los cambios en las líneas actuales, Diez Tetamanti detalló: “Las líneas son las mismas, en algunos casos tienen una extensión del recorrido, otras tienen como si fuera una vuelta más para hacer una cobertura que si no se hacía anteriormente. Por ejemplo, en la línea Arenales hay una extensión porque hay una urbanización unos 1200 metros más allá de donde llega el ómnibus, entonces se hizo la extensión.” 

En cuanto a la línea 8, que cubre la zona de Standard, comentó: “Se hicieron cambios en el recorrido, pequeños cambios para que cubra más al oeste, más al norte, algún pedacito que quedaba fuera del eje de ese ejido que había crecido.” 

Sin embargo, aclaró que estas modificaciones solo afectan al servicio que actualmente presta Patagonia Argentina. “La ciudad creció muchísimo más en la cobertura del servicio que actualmente tiene Diadema. Entonces, toda esa parte no va a tener ninguna sugerencia ni cambio». 

LA LÍNEA 6, UNA PROPUESTA CLAVE EN COMODORO 

Una de las propuestas más importantes es la incorporación de una nueva línea circular, la línea 6, que funcionaría en sentido horario y antihorario. 

Esta línea circular permitiría dar acceso a zonas que han crecido mucho recientemente, como Radio Estación YPF y barrios al este de esa zona. “Calculamos que puede llegar a tener 20.000 habitantes en unos años. Es decir, que puede crecer no tanto, pero como si fuera la mitad de lo que hoy es Kilómetro 12 enormemente y que no va a tener salida de transporte público. Todo eso, si nosotros no le damos salida de transporte público, lo que hacemos es comprar llevarnos autos y seguir metiendo cada vez más autos adentro del único camino que nos conecta». 

CENTRO DE TRASBORDO Y DESINCENTIVO DEL USO DEL AUTO 

Además, Diez Tetamanti mencionó propuestas para crear centros de trasbordo que permitan articular el estacionamiento medido con el transporte público. “La idea es dejar el auto más alejadamente, llegar en un transporte público porque me conviene, aparte económicamente me conviene porque no tengo demora, me conviene porque no genero congestión”, afirmó.  

“En vez de incentivar a llegar con el auto hasta la puerta del teatro Español, por ejemplo, o del Coliseo, la idea es desincentivar eso», agregó. 

El investigador también se refirió a las causas por las cuales los usuarios no utilizan el transporte público: “¿Por qué no usamos los ómnibus? Porque es muy incómodo, porque hay muy poca frecuencia o porque no está cerca de donde puedo ir. Porque no nos dan las condiciones. Incluso en la audiencia misma se plantean cuestiones como que no tienen ni calefacción. Entonces también hay una propuesta de modernización de esos vehículos». 

Respecto a la relación con la empresa Patagonia Argentina, aclaró: “Lo que tenemos acceso es a las planillas que nos otorgó la subsecretaría de transporte para que trabajemos en función de esos datos. O sea, como el pliego es un instrumento del municipio y del estado para condicionar la prestación de servicio público, nosotros trabajamos con el municipio. La empresa es la prestadora.” 

Sobre las dificultades para renovar la flota, explicó que “hay condiciones de la renovación de vehículos que tienen que ver con la demora en los contratos, en las extensiones indefinidas, etcétera, que hacen que es muy difícil prever.” 

La línea 6 como eje de conexión estratégica en el sistema de transporte de Comodoro

Finalmente, Diez Tetamanti reflexionó sobre el impacto de la línea 6 en la estructura del sistema: “Creemos que además de los 40.000 habitantes cercanos que tiene en una extensión de 500 metros para cada uno de los lados de esa línea, contabilizando los radios oficiales, es una línea cautiva para el resto de las líneas, pues es una línea de combinación.” 

“¿Qué es lo mismo que en Buenos Aires para cualquiera? Puede ser la línea H o la línea C de subterráneo, no son líneas que rompen la radialidad, si uno tiene que ir al centro, porque a veces no necesitamos ir al centro, estamos obligados a ir al centro. Así que por ahí va un poquito la propuesta.” 

CONICET
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular
Siguiente Post Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años

Noticias relacionadas

Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

24 noviembre, 2025

Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

24 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

24 noviembre, 2025

Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.