Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia
Línea 6 en Comodoro

Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

5 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

abre en una nueva pestaña)Frente al crecimiento demográfico y a la compleja topografía local, el investigador Juan Manuel Diez Tetamanti habló sobre la presentación de mejoras concretas en el pliego del servicio público. 

Línea 6 en Comodoro Rivadavia. El docente e investigador del CONICET, Juan Manuel Diez Tetamanti, dialogó con ADNSUR en el marco del plenario del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, donde se debatió la propuesta de incorporar la línea 6 de Patagonia Argentina al sistema de transporte público.  

Su intervención estuvo centrada en presentar un diagnóstico detallado y una serie de propuestas concretas para mejorar el servicio, adaptándolo al crecimiento urbano y social de la ciudad. 

CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN COMODORO 

“Vinimos a presentar propuestas concretas, artículo por artículo y capítulo por capítulo, y los anexos que tienen que ver con los recorridos, las frecuencias respecto del pliego que ya había sido presentado”, explicó Diez Tetamanti.  

“Lo que hicimos fue esencialmente plantear mejoras concretas, o sea, en cada uno de los capítulos en los que pudimos hacer observaciones o que vimos que podían mejorarse, comparando con otros pliegos del país y poniéndolo en diálogo con leyes, por ejemplo, accesibilidad, energía energética, etcétera. Entonces, ahí fuimos incorporando sugerencias, sugerencias que tienen la letra posible que podría tener o adaptarse a esos articulados», detalló. 

Línea 6 en Comodoro: nueva propuesta de transporte público

El investigador destacó que la ciudad ha crecido mucho en los últimos diez años, pero las líneas de colectivos no se extendieron de la misma manera. “Los vecinos tienen que caminar un montón para poder tomarse un colectivo varios kilómetros”, señaló. “Eso se suma a que la ciudad tiene una topografía compleja. Entonces, por ahí uno lo ve en un mapa y parece que está cerquita, pero en el medio tenés un cerro o un lugar que es intransitable y no podés llegar.” 

Con la ayuda de especialistas en sistemas de información geográfica, pudieron analizar las pendientes y la construcción urbana para proponer ajustes en las líneas existentes. “Hicimos nueve líneas reformadas con pequeños trazos y después planteamos la línea circular”, precisó. 

PROPUESTAS DE MEJORA Y AMPLICACIÓN 

Sobre los cambios en las líneas actuales, Diez Tetamanti detalló: “Las líneas son las mismas, en algunos casos tienen una extensión del recorrido, otras tienen como si fuera una vuelta más para hacer una cobertura que si no se hacía anteriormente. Por ejemplo, en la línea Arenales hay una extensión porque hay una urbanización unos 1200 metros más allá de donde llega el ómnibus, entonces se hizo la extensión.” 

En cuanto a la línea 8, que cubre la zona de Standard, comentó: “Se hicieron cambios en el recorrido, pequeños cambios para que cubra más al oeste, más al norte, algún pedacito que quedaba fuera del eje de ese ejido que había crecido.” 

Sin embargo, aclaró que estas modificaciones solo afectan al servicio que actualmente presta Patagonia Argentina. “La ciudad creció muchísimo más en la cobertura del servicio que actualmente tiene Diadema. Entonces, toda esa parte no va a tener ninguna sugerencia ni cambio». 

LA LÍNEA 6, UNA PROPUESTA CLAVE EN COMODORO 

Una de las propuestas más importantes es la incorporación de una nueva línea circular, la línea 6, que funcionaría en sentido horario y antihorario. 

Esta línea circular permitiría dar acceso a zonas que han crecido mucho recientemente, como Radio Estación YPF y barrios al este de esa zona. “Calculamos que puede llegar a tener 20.000 habitantes en unos años. Es decir, que puede crecer no tanto, pero como si fuera la mitad de lo que hoy es Kilómetro 12 enormemente y que no va a tener salida de transporte público. Todo eso, si nosotros no le damos salida de transporte público, lo que hacemos es comprar llevarnos autos y seguir metiendo cada vez más autos adentro del único camino que nos conecta». 

CENTRO DE TRASBORDO Y DESINCENTIVO DEL USO DEL AUTO 

Además, Diez Tetamanti mencionó propuestas para crear centros de trasbordo que permitan articular el estacionamiento medido con el transporte público. “La idea es dejar el auto más alejadamente, llegar en un transporte público porque me conviene, aparte económicamente me conviene porque no tengo demora, me conviene porque no genero congestión”, afirmó.  

“En vez de incentivar a llegar con el auto hasta la puerta del teatro Español, por ejemplo, o del Coliseo, la idea es desincentivar eso», agregó. 

El investigador también se refirió a las causas por las cuales los usuarios no utilizan el transporte público: “¿Por qué no usamos los ómnibus? Porque es muy incómodo, porque hay muy poca frecuencia o porque no está cerca de donde puedo ir. Porque no nos dan las condiciones. Incluso en la audiencia misma se plantean cuestiones como que no tienen ni calefacción. Entonces también hay una propuesta de modernización de esos vehículos». 

Respecto a la relación con la empresa Patagonia Argentina, aclaró: “Lo que tenemos acceso es a las planillas que nos otorgó la subsecretaría de transporte para que trabajemos en función de esos datos. O sea, como el pliego es un instrumento del municipio y del estado para condicionar la prestación de servicio público, nosotros trabajamos con el municipio. La empresa es la prestadora.” 

Sobre las dificultades para renovar la flota, explicó que “hay condiciones de la renovación de vehículos que tienen que ver con la demora en los contratos, en las extensiones indefinidas, etcétera, que hacen que es muy difícil prever.” 

La línea 6 como eje de conexión estratégica en el sistema de transporte de Comodoro

Finalmente, Diez Tetamanti reflexionó sobre el impacto de la línea 6 en la estructura del sistema: “Creemos que además de los 40.000 habitantes cercanos que tiene en una extensión de 500 metros para cada uno de los lados de esa línea, contabilizando los radios oficiales, es una línea cautiva para el resto de las líneas, pues es una línea de combinación.” 

“¿Qué es lo mismo que en Buenos Aires para cualquiera? Puede ser la línea H o la línea C de subterráneo, no son líneas que rompen la radialidad, si uno tiene que ir al centro, porque a veces no necesitamos ir al centro, estamos obligados a ir al centro. Así que por ahí va un poquito la propuesta.” 

CONICET
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular
Siguiente Post Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años

Noticias relacionadas

Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

9 octubre, 2025

¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

9 octubre, 2025

Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

9 octubre, 2025

Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.