Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años

Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años

5 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Investigadores del Conicet identificaron restos fósiles de un saurópodo en Neuquén. Los detalles inéditos sobre su diversidad y evolución 

Nueva especie de dinosaurio en la Patagonia. La comunidad científica sumó un nuevo capítulo a la historia de los dinosaurios en Argentina con el hallazgo de una nueva especie que habitó la región patagónica hace 95 millones de años. De acuerdo con Infobae.

Investigadores del Conicet, junto a colegas de otras instituciones nacionales, identificaron en la provincia de Neuquén los restos fósiles de un saurópodo hasta ahora desconocido. 

Presentado como Astigmasaura genuflexa en la revista Cretaceous Research, arrojó luz sobre la diversidad de los dinosaurios de la familia de los rebaquisáuridos, grandes herbívoros que dominaron el paisaje en pleno Cretácico. 

Flavio Bellardini, becario posdoctoral del Conicet, fue el primer autor del artículo. 

Nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: Características principales de Astigmasaura genuflexa 

La ueva especie de dinosaurio en la Patagonia, Astigmasaura genuflexa pertenecía a la familia de los rebaquisáuridos, un grupo de saurópodos. 

Este dinosaurio era cuadrúpedo y herbívoro, poseía un cuerpo robusto, cuello y cola largos, alcanzaba una longitud de aproximadamente 18 metros y superaba las 10 toneladas de peso. 

Entre los rasgos más llamativos de su anatomía, se destacan las vértebras caudales con prolongaciones óseas muy elevadas tanto hacia arriba como hacia los costados. 

Además, presentaba arcos hemales bajo la cola de formas diversas, que incluyen configuraciones alargadas, rectas, semejantes a una bota y a una estrella, elementos clave para la protección de los sistemas nervioso y circulatorio. 

El análisis detallado de los restos permitió a los especialistas describir por primera vez la estructura de las patas traseras y la morfología de los pies en un rebaquisáurido. Astigmasaura contaba con extremidades posteriores esbeltas y dedos del pie notablemente ensanchados en sentido anteroposterior. 

El estudio llegó a reconstruir parte de la musculatura de estos reptiles, gracias a la conservación del material recuperado. 

Los paleontólogos también documentaron la presencia de patologías y osificaciones particulares en algunas vértebras de la cola, elementos que sugieren que el ejemplar tenía una edad avanzada en el momento de su muerte. 

Importancia y aporte científico del descubrimiento 

El hallazgo de Astigmasaura genuflexa permitió describir la parte posterior del esqueleto de un rebaquisáurido, incluyendo ambos miembros traseros, la cadera y la mitad anterior de la cola en estado de preservación excepcional. 

Según Bellardini, esta información resulta fundamental para aclarar aspectos de la anatomía poco conocidos hasta ahora de los rebaquisáuridos. 

Astigmasaura figura entre las últimas especies conocidas de este linaje antes de su extinción, estimada hace unos 90 millones de años. Por lo tanto, su estudio es clave para reconstruir la evolución final de estos saurópodos en la Patagonia. 

La preservación y análisis de los huesos permitirán futuros estudios sobre la biomecánica del desplazamiento, la postura corporal y la forma de las huellas que dejaban estos animales. 

Así, este descubrimiento establece una base sólida para investigaciones posteriores en la paleobiología de los grandes dinosaurios herbívoros sudamericanos. 

Con respecto al hallazgo y la excavación, Bellardini precisó: “En 2017, una denuncia de hallazgo fortuito realizada por petroleros del yacimiento GASNOC YPF de El Orejano permitió descubrir el esqueleto casi completo y articulado de este dinosaurio procedente de los niveles inferiores de la Formación Huincul. Estos niveles arenosos y arcillosos, donde se encontraron los huesos fosilizados, correspondían a un sector de un río de tipo meandroso, que presentaba una trayectoria sinuosa o curvada, en forma de serpiente, que indica que los restos, transportados por una corriente de baja energía, se encallaron en una de las tantas barras arenosas que se formaban a lo largo de su cauce”. 

“Con el tiempo, el cuello, espalda, miembros anteriores y el extremo de la cola fueron arrasados por la corriente y no se fosilizaron. Una rápida crecida tapó con sedimento lo que restaba, permitiendo la preservación de lo que hoy representa el material tipo de esta nueva especie de dinosaurio saurópodo rebaquisáurido”, explicó el autor. 

El arduo rescate de Astigmasaura: así fue la excavación y preparación del nuevo dinosaurio hallado en la Patagonia

Los fósiles se encontraron en los niveles inferiores de la Formación Huincul, una unidad geológica compuesta por areniscas y arcillas. Las tareas de excavación se extendieron durante cinco campañas paleontológicas y más de 30 días de trabajo de campo. 

El proceso implicó el uso de herramientas como mazas, martillos, cortafierros y maquinaria pesada para extraer y transportar los bloques de roca que contenían los huesos. 

Ocho bochones de yeso y arpillera protegieron los fósiles durante su traslado, algunos de los cuales superaban la tonelada y requirieron camiones y una retroexcavadora. 

El paleontólogo del CONICET repasó: “En 2023, el último bochón de yeso fue recuperado del sitio de hallazgo y trasladado al Museo Municipal “Argentino Urquiza” de Rincón de los Sauces. Allí, empezaron las tareas de preparación y limpieza del material, las cuales requirieron meses de trabajo de laboratorio para liberar los frágiles huesos fosilizados de la dura roca portadora. Finalmente, se prepararon 20 vértebras caudales, 19 arcos hemales, ambos isquiones, pubis, parte de los iliones, 2 fémures, 2 tibias, 2 fíbulas, 2 astrágalos y ambos pies casi completos”. 

CONICET Dinosaurios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

Noticias relacionadas

Día Nacional del Vino: celebración de identidad argentina

24 noviembre, 2025

Día del Vino Argentino: una celebración con más de 500 años de historia

24 noviembre, 2025

CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

23 noviembre, 2025

Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.