Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Audios de Spagnuolo: bloquean cajas de seguridad de imputados
  • Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre
  • Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro
  • Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental
  • Segundo barco que estará en Río Negro recibió aval para exportar GNL por 30 años
  • La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores
  • Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 
  • Municipio y Provincia iniciaron la construcción de un nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del aréa 12 de Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Audios de Spagnuolo: bloquean cajas de seguridad de imputados

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025
  • Política

    Audios de Spagnuolo: bloquean cajas de seguridad de imputados

    25 agosto, 2025

    Gobierno refuerza estrategia tras los audios de Spagnuolo: Martín y Lule Menem salieron a responder

    25 agosto, 2025
    Martín Menem defiende a Lule y Karina Milei por caso ANDIS

    Martín Menem defendió a Lule Menem y Karina Milei en medio del caso ANDIS

    25 agosto, 2025
    rechazo DNU Milei

    El Congreso oficializó el rechazo a un DNU y decretos de Milei

    25 agosto, 2025
    Milei campaña Buenos Aires

    Milei relanza su campaña bonaerense en medio de la polémica por los audios de Spagnuolo

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 25 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 25 de agosto

    25 agosto, 2025
    Atención, jubilados y pensionados ANSES confirmó el aumento para una asignación clave

    Atención, jubilados y pensionados: ANSES confirmó el aumento para una asignación clave

    25 agosto, 2025
  • Nacionales
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    25 agosto, 2025

    Deuda de ganaderos se duplica en un año y supera los USD 1.000 millones

    25 agosto, 2025

    Enacom Asigna Espectro para Redes Privadas de Comunicaciones

    25 agosto, 2025

    INDEC Renueva su Canasta: Incluirá Netflix y Servicios Digitales para Medir Inflación

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años

Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años

5 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Investigadores del Conicet identificaron restos fósiles de un saurópodo en Neuquén. Los detalles inéditos sobre su diversidad y evolución 

Nueva especie de dinosaurio en la Patagonia. La comunidad científica sumó un nuevo capítulo a la historia de los dinosaurios en Argentina con el hallazgo de una nueva especie que habitó la región patagónica hace 95 millones de años. De acuerdo con Infobae.

Investigadores del Conicet, junto a colegas de otras instituciones nacionales, identificaron en la provincia de Neuquén los restos fósiles de un saurópodo hasta ahora desconocido. 

Presentado como Astigmasaura genuflexa en la revista Cretaceous Research, arrojó luz sobre la diversidad de los dinosaurios de la familia de los rebaquisáuridos, grandes herbívoros que dominaron el paisaje en pleno Cretácico. 

Flavio Bellardini, becario posdoctoral del Conicet, fue el primer autor del artículo. 

Nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: Características principales de Astigmasaura genuflexa 

La ueva especie de dinosaurio en la Patagonia, Astigmasaura genuflexa pertenecía a la familia de los rebaquisáuridos, un grupo de saurópodos. 

Este dinosaurio era cuadrúpedo y herbívoro, poseía un cuerpo robusto, cuello y cola largos, alcanzaba una longitud de aproximadamente 18 metros y superaba las 10 toneladas de peso. 

Entre los rasgos más llamativos de su anatomía, se destacan las vértebras caudales con prolongaciones óseas muy elevadas tanto hacia arriba como hacia los costados. 

Además, presentaba arcos hemales bajo la cola de formas diversas, que incluyen configuraciones alargadas, rectas, semejantes a una bota y a una estrella, elementos clave para la protección de los sistemas nervioso y circulatorio. 

El análisis detallado de los restos permitió a los especialistas describir por primera vez la estructura de las patas traseras y la morfología de los pies en un rebaquisáurido. Astigmasaura contaba con extremidades posteriores esbeltas y dedos del pie notablemente ensanchados en sentido anteroposterior. 

El estudio llegó a reconstruir parte de la musculatura de estos reptiles, gracias a la conservación del material recuperado. 

Los paleontólogos también documentaron la presencia de patologías y osificaciones particulares en algunas vértebras de la cola, elementos que sugieren que el ejemplar tenía una edad avanzada en el momento de su muerte. 

Importancia y aporte científico del descubrimiento 

El hallazgo de Astigmasaura genuflexa permitió describir la parte posterior del esqueleto de un rebaquisáurido, incluyendo ambos miembros traseros, la cadera y la mitad anterior de la cola en estado de preservación excepcional. 

Según Bellardini, esta información resulta fundamental para aclarar aspectos de la anatomía poco conocidos hasta ahora de los rebaquisáuridos. 

Astigmasaura figura entre las últimas especies conocidas de este linaje antes de su extinción, estimada hace unos 90 millones de años. Por lo tanto, su estudio es clave para reconstruir la evolución final de estos saurópodos en la Patagonia. 

La preservación y análisis de los huesos permitirán futuros estudios sobre la biomecánica del desplazamiento, la postura corporal y la forma de las huellas que dejaban estos animales. 

Así, este descubrimiento establece una base sólida para investigaciones posteriores en la paleobiología de los grandes dinosaurios herbívoros sudamericanos. 

Con respecto al hallazgo y la excavación, Bellardini precisó: “En 2017, una denuncia de hallazgo fortuito realizada por petroleros del yacimiento GASNOC YPF de El Orejano permitió descubrir el esqueleto casi completo y articulado de este dinosaurio procedente de los niveles inferiores de la Formación Huincul. Estos niveles arenosos y arcillosos, donde se encontraron los huesos fosilizados, correspondían a un sector de un río de tipo meandroso, que presentaba una trayectoria sinuosa o curvada, en forma de serpiente, que indica que los restos, transportados por una corriente de baja energía, se encallaron en una de las tantas barras arenosas que se formaban a lo largo de su cauce”. 

“Con el tiempo, el cuello, espalda, miembros anteriores y el extremo de la cola fueron arrasados por la corriente y no se fosilizaron. Una rápida crecida tapó con sedimento lo que restaba, permitiendo la preservación de lo que hoy representa el material tipo de esta nueva especie de dinosaurio saurópodo rebaquisáurido”, explicó el autor. 

El arduo rescate de Astigmasaura: así fue la excavación y preparación del nuevo dinosaurio hallado en la Patagonia

Los fósiles se encontraron en los niveles inferiores de la Formación Huincul, una unidad geológica compuesta por areniscas y arcillas. Las tareas de excavación se extendieron durante cinco campañas paleontológicas y más de 30 días de trabajo de campo. 

El proceso implicó el uso de herramientas como mazas, martillos, cortafierros y maquinaria pesada para extraer y transportar los bloques de roca que contenían los huesos. 

Ocho bochones de yeso y arpillera protegieron los fósiles durante su traslado, algunos de los cuales superaban la tonelada y requirieron camiones y una retroexcavadora. 

El paleontólogo del CONICET repasó: “En 2023, el último bochón de yeso fue recuperado del sitio de hallazgo y trasladado al Museo Municipal “Argentino Urquiza” de Rincón de los Sauces. Allí, empezaron las tareas de preparación y limpieza del material, las cuales requirieron meses de trabajo de laboratorio para liberar los frágiles huesos fosilizados de la dura roca portadora. Finalmente, se prepararon 20 vértebras caudales, 19 arcos hemales, ambos isquiones, pubis, parte de los iliones, 2 fémures, 2 tibias, 2 fíbulas, 2 astrágalos y ambos pies casi completos”. 

CONICET Dinosaurios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

Noticias relacionadas

Día Internacional del Peluquero estética, cultura y estilo

Día Internacional del Peluquero: estética, cultura y estilo

25 agosto, 2025
Descubre cómo el cerebro logra superar los recuerdos de miedo y generar nuevas memorias de seguridad

Descubre cómo el cerebro logra superar los recuerdos de miedo y generar nuevas memorias de seguridad

25 agosto, 2025
El pueblo mágico con cerros rojizos que es encantador

El pueblo mágico con cerros rojizos que es encantador

25 agosto, 2025

Receta de la Torta del Diablo: El Postre de «Matilda»

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.