Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes
  • Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»
  • Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años
  • Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama
  • ANSES hará desde hoy un operativo de atención en Dolavon, se extenderá toda la semana
  • Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”
  • Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services
  • Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025
  • Política

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La curva del coronavirus en la Argentina: confirman el pico para fines de abril

La curva del coronavirus en la Argentina: confirman el pico para fines de abril

20 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un matemático y un virólogo aclaran cómo podrían ser los próximos días y por qué se vería un pico en aproximadamente un mes.

Matemática y biología, dos disciplinas que muchos habrán odiado toda su vida, son ahora perlas preciadas para comprender el comportamiento del coronavirus. De hecho, este jueves aclaran un poco por qué el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó en una conferencia de prensa que esperan para fines de abril y principios de mayo el pico máximo de diseminación del COVID-19.

“Abril y mayo tendrán el pico máximo y luego irá descendiendo. La curva dependerá de las medidas tomadas y del comportamiento social”, fueron las palabras de Quirós. Ahora bien, ¿qué es exactamente “la curva” y por qué podría adoptar distintas formas?

Luego de que el presidente Alberto Fernández​ mencionara esa cuestión en la conferencia de prensa que ofreció el domingo, los conceptos “crecimiento exponencial” y “amesetamiento” se utilizan con cierta liviandad. Algunos incluso se apoyan en que como el promedio de casos nuevos diarios en el país es sólo 11 y se resalta con optimismo el ritmo parsimonioso de contagios y muertes, la Argentina estaría, de hecho, gozando de una curva «amesatada”. No es así.

El modelo de crecimiento del coronavirus sin tomar ningún tipo de medida es claramente geométrico (o exponencial), dado que cada persona puede infectar a entre 2 y 2,5 personas. O sea que cada dos personas infectadas se contagian 5, y así sucesivamente. El tema es que, mal que nos pese, el ritmo de contagios en la Argentina sostiene, igualmente, una lógica exponencial.

“Pero como son números enteros y chiquitos no se nota. Sin embargo, si uno dibujara la curva se ve”, explicó Pablo Groisman, matemático e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA-Conicet, en alusión a los todavía menos de 100 infectados que hay en el país (al cierre de esta nota).

¿Tiene sentido entrar en pánico frente al término «exponencial»? No, porque, como también aclaró Groisman, “la foto que vemos no es del presente sino que tiene diez a quince días, según los especialistas en la materia. No estamos viendo los infectados de hoy sino los del pasado”. Esto es producto del delay inevitable que impone el tiempo de incubación del coronavirus. Y por eso, cualquier medida para paliar la situación surtirá efecto dentro de unas semanas.

Según el investigador, “si todos los días surgiera el mismo número de nuevos infectados, diríamos que el crecimiento es ‘lineal’, no exponencial. Pero en este contexto es posible estimar que en los próximos días va a haber cada vez más casos. La idea es frenar ese ritmo con las medidas de cuarentena que se están adoptando. O sea que aunque en los próximos días se siga viendo un aumento y éste sea cada vez peor, no hay que asustarse porque las medidas son para ir frenando el ritmo”.

En otras palabras, las medidas apuntan a que en lugar de que cada infectado contagie a 2,3 personas (tomando una cifra aceptada entre los expertos), se disminuya esa constante: «Por ejemplo, si fuera 1,1 personas, sería una situación muy distinta; un crecimiento mucho más lento que llevaría a lo que se llama ‘transición de fase’. Y si cada persona contagiara a entre 0 y 1 persona, estaríamos en el camino de extinguir la epidemia. El crecimiento dejaría de ser exponencial y podría hablarse de un amesetamiento”.

Quizás sirva comparar estas ideas con la inflación: en la Argentina crece siempre, se sabe. Lo deseable (históricamente) es que crezca poco, que aumente lo menos posible. El crecimiento constante pero cada vez menor “ameseta” la curva y estira el aumento -así como sus efectos negativos- a lo largo del tiempo.

Para el control o mitigación del coronavirus esto es clave porque permitiría que el sistema de salud absorbiera los casos severos, sin estallar.

¿Qué pasará al final de esta pesadilla tengamos una u otra curva? “Al final de la historia se enferma la misma cantidad de gente, posiblemente, pero con la curva amesetada quizás tengamos un 0,3% de muertes, mientras que si es exponencial puede oscilar entre 4% y 5%”, explicó Juan Manuel Carballeda, investigador del Conicet en el laboratorio de “Virus emergentes” de la Universidad Nacional de Quilmes.

El virólogo sumó un elemento obstructivo más al problema del delay con el que se ve el estado de la cuestión: el clima.

Se sabe que el otoño y el invierno propician los contagios de enfermedades, dado que la gente pasa más tiempo en espacios cerrados. Pero este problema se potencia con otro, explicó Carballeda, y es que “los virus viven mejor en el frío”.

Paradójicamente, quizás nunca haya sido tan deseable como ahora que el cambio climático haga una de las suyas y traiga un invierno «amable».

“En el laboratorio guardo los virus que investigo a 80 grados bajo cero y aguantan un par de años. Por suerte se sabe que los coronavirus en particular aguantan menos tiempo cuanto más alta es la temperatura, o sea, reducen su tiempo de vida a la mitad, aproximadamente, pero esto también es variable”, explicó.

El virólogo de todos modos aclaró que este coronavirus en particular no es de los que más resisten en el ambiente: “Cuando sale de la célula que infectaron y gobernaron, estos coronavirus se llevan un trozo de membrana lipídica (grasa) de la célula y la usan como parte de su estructura. Eso los hace más propensos a inactivarse a mayor temperatura. En cambio, los virus ‘desnudos’ aguantan más”.

Así, con temperaturas en descenso y en la carrera por entender una foto a la que le corremos desde atrás, llegamos al pico de fines de abril que anunció Quirós. Todo es cuestión de detener socialmente la inercia del virus. O sea, quedarse todo lo posible en casa.

Argentina Coronavirus pico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tips para mantener limpio y desinfectado el interior del coche
Siguiente Post Colectivos de El 22 solo funcionan de guardia

Noticias relacionadas

Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

20 octubre, 2025

Argentina perdió ante Marruecos y quedó sin la séptima corona Sub-20

20 octubre, 2025

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.