Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Municipio y Provincia iniciaron la construcción de un nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del aréa 12 de Rawson
  • Acusan a docente por abuso y piden juicio por jurados en Trelew
  • Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado
  • Bangladés declara que no puede sostener la crisis rohinyá
  • El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave
  • Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach
  • Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial
  • Aplicaciones peligrosas para los niños: expertos advierten sobre 10 apps
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    Municipio y Provincia iniciaron la construcción de un nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del aréa 12 de Rawson

    Municipio y Provincia iniciaron la construcción de un nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del aréa 12 de Rawson

    25 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Municipio y Provincia iniciaron la construcción de un nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del aréa 12 de Rawson

    Municipio y Provincia iniciaron la construcción de un nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del aréa 12 de Rawson

    25 agosto, 2025

    Acusan a docente por abuso y piden juicio por jurados en Trelew

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025

    Bangladés declara que no puede sostener la crisis rohinyá

    25 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno refuerza estrategia tras los audios de Spagnuolo: Martín y Lule Menem salieron a responder

    25 agosto, 2025
    Martín Menem defiende a Lule y Karina Milei por caso ANDIS

    Martín Menem defendió a Lule Menem y Karina Milei en medio del caso ANDIS

    25 agosto, 2025
    rechazo DNU Milei

    El Congreso oficializó el rechazo a un DNU y decretos de Milei

    25 agosto, 2025
    Milei campaña Buenos Aires

    Milei relanza su campaña bonaerense en medio de la polémica por los audios de Spagnuolo

    25 agosto, 2025
    Lule Menem audios ANDIS

    Lule Menem rechazó los audios del escándalo y acusó al kirchnerismo de una “operación política”

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 25 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 25 de agosto

    25 agosto, 2025
    Atención, jubilados y pensionados ANSES confirmó el aumento para una asignación clave

    Atención, jubilados y pensionados: ANSES confirmó el aumento para una asignación clave

    25 agosto, 2025
  • Nacionales
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    25 agosto, 2025

    Deuda de ganaderos se duplica en un año y supera los USD 1.000 millones

    25 agosto, 2025

    Enacom Asigna Espectro para Redes Privadas de Comunicaciones

    25 agosto, 2025

    INDEC Renueva su Canasta: Incluirá Netflix y Servicios Digitales para Medir Inflación

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La curva del coronavirus en la Argentina: confirman el pico para fines de abril

La curva del coronavirus en la Argentina: confirman el pico para fines de abril

20 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un matemático y un virólogo aclaran cómo podrían ser los próximos días y por qué se vería un pico en aproximadamente un mes.

Matemática y biología, dos disciplinas que muchos habrán odiado toda su vida, son ahora perlas preciadas para comprender el comportamiento del coronavirus. De hecho, este jueves aclaran un poco por qué el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó en una conferencia de prensa que esperan para fines de abril y principios de mayo el pico máximo de diseminación del COVID-19.

“Abril y mayo tendrán el pico máximo y luego irá descendiendo. La curva dependerá de las medidas tomadas y del comportamiento social”, fueron las palabras de Quirós. Ahora bien, ¿qué es exactamente “la curva” y por qué podría adoptar distintas formas?

Luego de que el presidente Alberto Fernández​ mencionara esa cuestión en la conferencia de prensa que ofreció el domingo, los conceptos “crecimiento exponencial” y “amesetamiento” se utilizan con cierta liviandad. Algunos incluso se apoyan en que como el promedio de casos nuevos diarios en el país es sólo 11 y se resalta con optimismo el ritmo parsimonioso de contagios y muertes, la Argentina estaría, de hecho, gozando de una curva «amesatada”. No es así.

El modelo de crecimiento del coronavirus sin tomar ningún tipo de medida es claramente geométrico (o exponencial), dado que cada persona puede infectar a entre 2 y 2,5 personas. O sea que cada dos personas infectadas se contagian 5, y así sucesivamente. El tema es que, mal que nos pese, el ritmo de contagios en la Argentina sostiene, igualmente, una lógica exponencial.

“Pero como son números enteros y chiquitos no se nota. Sin embargo, si uno dibujara la curva se ve”, explicó Pablo Groisman, matemático e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA-Conicet, en alusión a los todavía menos de 100 infectados que hay en el país (al cierre de esta nota).

¿Tiene sentido entrar en pánico frente al término «exponencial»? No, porque, como también aclaró Groisman, “la foto que vemos no es del presente sino que tiene diez a quince días, según los especialistas en la materia. No estamos viendo los infectados de hoy sino los del pasado”. Esto es producto del delay inevitable que impone el tiempo de incubación del coronavirus. Y por eso, cualquier medida para paliar la situación surtirá efecto dentro de unas semanas.

Según el investigador, “si todos los días surgiera el mismo número de nuevos infectados, diríamos que el crecimiento es ‘lineal’, no exponencial. Pero en este contexto es posible estimar que en los próximos días va a haber cada vez más casos. La idea es frenar ese ritmo con las medidas de cuarentena que se están adoptando. O sea que aunque en los próximos días se siga viendo un aumento y éste sea cada vez peor, no hay que asustarse porque las medidas son para ir frenando el ritmo”.

En otras palabras, las medidas apuntan a que en lugar de que cada infectado contagie a 2,3 personas (tomando una cifra aceptada entre los expertos), se disminuya esa constante: «Por ejemplo, si fuera 1,1 personas, sería una situación muy distinta; un crecimiento mucho más lento que llevaría a lo que se llama ‘transición de fase’. Y si cada persona contagiara a entre 0 y 1 persona, estaríamos en el camino de extinguir la epidemia. El crecimiento dejaría de ser exponencial y podría hablarse de un amesetamiento”.

Quizás sirva comparar estas ideas con la inflación: en la Argentina crece siempre, se sabe. Lo deseable (históricamente) es que crezca poco, que aumente lo menos posible. El crecimiento constante pero cada vez menor “ameseta” la curva y estira el aumento -así como sus efectos negativos- a lo largo del tiempo.

Para el control o mitigación del coronavirus esto es clave porque permitiría que el sistema de salud absorbiera los casos severos, sin estallar.

¿Qué pasará al final de esta pesadilla tengamos una u otra curva? “Al final de la historia se enferma la misma cantidad de gente, posiblemente, pero con la curva amesetada quizás tengamos un 0,3% de muertes, mientras que si es exponencial puede oscilar entre 4% y 5%”, explicó Juan Manuel Carballeda, investigador del Conicet en el laboratorio de “Virus emergentes” de la Universidad Nacional de Quilmes.

El virólogo sumó un elemento obstructivo más al problema del delay con el que se ve el estado de la cuestión: el clima.

Se sabe que el otoño y el invierno propician los contagios de enfermedades, dado que la gente pasa más tiempo en espacios cerrados. Pero este problema se potencia con otro, explicó Carballeda, y es que “los virus viven mejor en el frío”.

Paradójicamente, quizás nunca haya sido tan deseable como ahora que el cambio climático haga una de las suyas y traiga un invierno «amable».

“En el laboratorio guardo los virus que investigo a 80 grados bajo cero y aguantan un par de años. Por suerte se sabe que los coronavirus en particular aguantan menos tiempo cuanto más alta es la temperatura, o sea, reducen su tiempo de vida a la mitad, aproximadamente, pero esto también es variable”, explicó.

El virólogo de todos modos aclaró que este coronavirus en particular no es de los que más resisten en el ambiente: “Cuando sale de la célula que infectaron y gobernaron, estos coronavirus se llevan un trozo de membrana lipídica (grasa) de la célula y la usan como parte de su estructura. Eso los hace más propensos a inactivarse a mayor temperatura. En cambio, los virus ‘desnudos’ aguantan más”.

Así, con temperaturas en descenso y en la carrera por entender una foto a la que le corremos desde atrás, llegamos al pico de fines de abril que anunció Quirós. Todo es cuestión de detener socialmente la inercia del virus. O sea, quedarse todo lo posible en casa.

Argentina Coronavirus pico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tips para mantener limpio y desinfectado el interior del coche
Siguiente Post Colectivos de El 22 solo funcionan de guardia

Noticias relacionadas

Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

22 agosto, 2025
Bolsonaro obstrucción a la Justicia

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

22 agosto, 2025
La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

21 agosto, 2025
importaciones de China

Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.