Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Los cuerpos de los fallecidos son contagiosos y se recomienda cremarlos

Los cuerpos de los fallecidos son contagiosos y se recomienda cremarlos

29 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los cuerpos deben salir de los sitios donde fallecen a cajón cerrado por tratarse de una patología infecciosa.

Morirse por coronavirus es morir en soledad, aislado y sin los familiares cerca. Es uno de los grandes temores de los pacientes y su entorno. Aunque suene escabroso, es una verdad que se está viendo en televisión, por lo que sucede en Italia y España​, donde no sólo el sistema de salud está colapsado, sino también las morgues y los cementerios.

En la Argentina hasta el momento han fallecido ocho personas y el pronóstico según los especialistas es más optimista respecto de los dos países europeos más afectados. «Confiemos en que nuestras medidas de contención adoptadas por las autoridades nacionales surtirán efecto. La Argentina tomó medidas muchos más precoces y drásticas que Italia y España, que reaccionaron más de un mes después del primer caso», afirma el médico infectólogo Lautaro De Vedia, ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología.

De Vedia hace saber que habrán muchos más casos en el país «pero la actitud del gobierno me permite en lo personal tener una visión positiva de la proyección que tendrá la Argentina, mucho más moderada que Italia y España. El Estado tomó cartas en el asunto, ahora es la sociedad la que debe responder si está a la altura de las circunstancias».

​El médico infectólogo dice que hay un nuevo protocolo respecto del manejo de los cadáveres en tiempos de coronavirus. «Los cuerpos deben salir de la institución donde fallece a cajón sellado por tratarse de una patología infecciosa, El cuerpo del fallecido por una enfermedad respiratoria aguda grave como el COVID-19 puede resultar un factor de contagio», describe De Vedia.

«En segunda medida hay que tomar recaudo con lo que sería la higienización del cuerpo del fallecido, asegurando que se apliquen precauciones estándares en todo momento como el lavado de las manos y la limpieza ambiental, incluido el uso adecuado de EPP (equipo de protección personal), como delantal de manga larga, guantes de látex y protección facial si existe riesgo de salpicaduras de líquidos corporales del paciente o secreciones en el cuerpo o la cara del miembro del personal», puntualiza.

Desde ahora, la despedida de los que fallezcan naturalmente -se lo pueden enterrar- será con un máximo de cuatro personas. Se busca evitar las aglomeraciones,

(Photo by Piero Cruciatti / AFP)

Finalmente señala que «se puede cremar o enterrar el cuerpo, aunque se recomienda la cremación. Es una sugerencia, no una imposición. Tampoco se puede hacer un velatorio, sólo un familiar puede despedirse, evitando todo tipo de contacto y manteniendo distancia con el cuerpo».

No se puede hacer embalsamamientos -práctica infrecuente-y tampoco se recomienda hacer autopsias, «porque la manipulación y evisceración indefectiblemente generará algún tipo de contacto. Si un paciente con COVID-19 murió durante el período infeccioso, los pulmones y otros órganos todavía pueden contener virus vivos, y se necesita protección respiratoria adicional», focaliza el profesional.

De Vedia sostiene que hay que ser rigurosos con las medidas de seguridad, independientemente del dolor que puede ocasionar a los familiares del fallecido. «No hay visitas al hospital para enfermos por este virus nuevo, suena muy feo, pero no podemos poner en riesgo el sistema de salud, sería una situación irremontable».

Dentro del panorama sombrío, De Vedia remarca que «la tasa de mortalidad de esta enfermedad es muy baja por lo que tratemos de evitar hacer un mundo de esta historia. En la Argentina estamos aproximadamente en el 1.5 por ciento de muerte del total de lo infectados, entonces hagamos un esfuerzo para brindar un panorama alentador», concluye con carácter.

Desde Jardín del Pilar, una empresa funeraria, señalaron que el coronavirus produjo cambios drásticos en lo que se refiere al último adiós. «Cumplimos con las indicaciones que nos dieron desde la Superintendencia de Salud, esto es que no hay entierros, sólo se hacen cremaciones y sin familiares. El procedimiento lo hacen la persona encargada en soledad», afirmaron.

Desde la entidad velatoria afirmaron, además, que ante otro tipo de muertes que no tengan que ver con el COVID-19, «el servicio de entierro y cremación se realiza pero con no más de cuatro familiares dando el último adiós».

Desde la Funeraria Palermo señalaron que «el cuerpo, si es de una persona que falleció por coronavirus, ya no pasa más por cochería. Desde la Morgue Judicial lo llevan directamente al crematorio del cementerio de la Chacarita -si se trata de un caso de Capital- y el procedimiento es inmediato, algo que por muerte natural demoraba 48 horas».

Las muertes por coronavirus. Los cuerpos de los fallecidos en Capital Federal serán trasladados desde la Morgue Judicial hasta el Cementerio de la Chacarita, donde se procederá a la cremación inmediata sin presencia de familiares.l

«Hay mucha vaguedad, todavía no tenemos muy en claro la nueva reglamentación, pero entendemos que ya no hay más servicio velatorio porque significa aglomeramiento de personas. El cortejo fúnebre, ahora, se hace con un solo auto con un máximos de cuatro familiares. Y también se suspendió el responso, la misa que se hace desde la capilla del cementerio, aunque los curas de Chacarita propusieron hacerla con un audio de whatsapp».

Para Mauricio Caballero, médico integrante de la Fundación Infant, especializado en enfermedades respiratorias, «el nivel de bioseguridad que el personal de salud (enfermeros, camilleros) debe tener con el cuerpo de un fallecido por coronavirus debe ser altísimo para evitar el más mínimo riesgo. Por eso tampoco se recomiendan las autopsias para evitar el más mínimo contacto con un cuerpo que emana contagio».

Caballero, que es autor de números artículos en revistas médicas de alto impacto, cree que «hoy por hoy el estudio de lo cuerpos infectados es fundamental para conseguir una valiosa información a fin de tomar medidas de salud lo antes posible. Pero son muy pocos los reportes anatomopatológicos realizados sobre este virus, los cuales que sólo se hicieron en China, ninguno en Italia ni en España».

De acuerdo a lo que aporta Caballero, no existe una descripción mecanística con lo que pudo haber pasado con las personas fallecidas por COVID-19; «sí sabemos que hubo una insuficiencia respiratoria severa y una falla multiorgánica, pero no está detallado qué es lo que gatilla todo esto. Por eso es necesario entender que los cuerpos nos darían una información que nos permitirá establecer a los médicos estrategias de tratamiento y vacunación para los pacientes que están internados».

Para el médico especialista el objetivo primordial es entender el detalle de lo que está pasando. «Debemos tener claridad para comprender por qué mata este virus para salvar las vidas de los que están infectados. Si no encontramos las respuestas que estamos buscando a corto plazo, esta guerra con el enemigo invisible será peor el año que viene».

Caballero dice que las respuestas a corto plazo son la vacuna o un tratamiento específico. «Los cuerpos vivos dan información, pero la única forma que nosotros encontramos para dar respuesta es llevar a cabo algún tipo de intervención mínimamente invasiva para tener información de los tejidos y de los órganos para que nos puedan detallar los motivos y así nosotros poder determinar algúna estrategia empírica, o algun ensayo, o tipo de tratamiento para resolver el problema central».

Hasta ahora en los 8 cuerpos de los fallecidos no se llevó a cabo esa intervención mínimamente invasiva, según estima Caballero. «Yo soy una de las dos personas en la Argentina que está entrenada para realizar esta técnica, que se encuentra en pleno desarrollo», revela el profesional, quien se entrenó en Barcelona y en Nairobi (Kenia) para especializarse.

Caballero, que también es médico pediatra, dice que ya se encuentra realizando ese estudio -sin antecedentes en el continente americano- en neonatos en una red de cinco hospitales y tres morgues de la zona sur de la provincia de Buenos Aires, «Ahora nuestro objetivo es implementar esta técnica con adultos infectados de coronavirus. Por lo que podría suceder que dentro de un mes estemos listos para realizar esta intervención».

contagiosos fallecidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuando lo detuvieron iba a comprarle remedios a la madre
Siguiente Post Weretilneck: “si no hay barril criollo se funden las provincias”

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Al menos 4 muertos deja la tormenta Alberto al norte de México

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

Violento vuelco en Chubut dejó dos fallecidos y dos heridos

30 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.