Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Los detectives de enfermedades que contuvieron la epidemia de covid-19 en Singapur

Los detectives de enfermedades que contuvieron la epidemia de covid-19 en Singapur

27 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Uno de los primeros lugares en sentir el impacto del nuevo coronavirus fuera de China fue Singapur, donde los detectives están al acecho de posibles casos positivos de la enfermedad en un intento de estar un paso por delante del virus. ¿Cómo lo lograron?

A mediados de enero, un grupo de 20 turistas de la ciudad china de Guangxi llega a Singapur para celebrar el Año Nuevo Lunar. Visitaron algunos de los sitos más sofisticados.

En su itinerario también estaba una simple tienda de medicina tradicional china que vendía aceite de cocodrilo y hierbas. La tienda es popular entre los turistas del continente.

Fueron atendidos por una dedicada vendedora que les mostró varios productos, inclusive les dio masajes con aceite medicinal en los brazos. El grupo de chinos regresó a casa pero dejó algo atrás.

La tienda de medicina

En ese momento, los 18 casos de coronavirus en Singapur habían sido encontrados únicamente entre los que llegaban de China continental.

Pero el 4 de febrero, el gobierno de Singapur informó que el virus se había propagado entre la comunidad local y la tienda de medicina china Yong Thai Hang era el primer foco, con la guía turística y aquella entusiasmada vendedora ya enfermas.

De esa sola visita a la tienda, nueve personas se infectaron, incluyendo el esposo de la vendedora, su bebé de 6 meses y su empleada doméstica indonesia. Otros dos trabajadores también se contagiaron.

Ya se han recuperado, pero pudo haber sido mucho peor si Singapur no hubiese contado con un sofisticado y extenso programa de rastreo de contactos que sigue la cadena del virus de una persona a la siguiente, identificando y aislando esos individuos -y todos sus contactos cercanos- antes de que puedan propagar más el virus.

«Hubiéramos terminado como Wuhan», afirma Leong Hoe Nam, un especialista en enfermedades infecciosas del hospital Mount Elizabeth Novena y un asesor del gobierno de Singapur.

«Los hospitales estarían desbordados».

A partir del 16 de marzo, Singapur había confirmado 243 casos y ninguna muerte. Para alrededor de 40% de esas personas, el primer indicio que tuvieron fue cuando el Ministerio de Salud les dijo que debían ser sometidos a una prueba y quedar en aislamiento.

Hasta esta semana, más de 6.000 personas han sido rastreadas y contactadas mediante una combinación de imágenes de cámaras de seguridad, investigación policial y arduo trabajo detectivesco a la antigua, que muchas veces se inicia con una simple llamada telefónica.

Llamada de un desconocido
Fue en una de esas llamadas, recibida una soleada tarde de un sábado, durante un asado, que Melissa (no es su nombre verdadero), una maestra de yoga británica que vive en Singapur, supo que estaba en riesgo de haber contraído el virus.

«Fue surrealista», dice, describiendo el momento en que un número desconocido apareció en su teléfono.»Preguntaron, ‘¿estuvo en un taxi a las 18:47 el miércoles?’.Fue algo muy preciso. Supongo que entré un poco en pánico, no podía pensar con claridad».

Melissa finalmente recordó que había estado en ese taxi -y luego, cuando revisó la app que usó para conseguirlo, se percató que había sido en un viaje que duró apenas seis minutos. Hasta ahora, no sabe si fue el conductor u otro pasajero el que estaba infectado.

Todo lo que sabe es que fue un funcionario del Ministerio de Salud de Singapur quien hizo la llamada y le dijo que tenía que quedarse en casa y entrar en cuarentena.

Al día siguiente, Melissa se enteró de lo serios que eran los funcionarios. Tres personas aparecieron a su puerta, vestidos en batas y con mascarillas.

«Fue como en una película», comenta. «Me dieron un contrato -la orden de cuarentena- que dice que no puedes salir de tu casa so pena de una multa y encarcelamiento. Es un documento legal».

«Dejaron muy en claro que no se podía salir de casa. Y yo entendí que no violaría la orden. Sé que vivo en un lugar donde haces lo que te dicen».

Dos semanas después, Melissa no había manifestado síntomas de covid-19 y pudo salir de casa.

Covid-19, SARS-Cov-2, pandemia… qué quieren decir los términos que usamos al hablar de la crisis del coronavirus
En Singapur, la mayoría de la gente conoce a alguien que ha sido rastreada y contactada, y eso es parte del asunto. Con casi 8.000 personas por kilómetro cuadrado, es uno de los países más densamente poblados del mundo. Un foco de infección no identificado podría propagar la enfermedad rápidamente.

El potencial impacto sobre la economía y el servicio de salud sería enorme. Singapur no tuvo muchas opciones salvo encontrar y asilar a todo el que estuviera en riesgo.

Detectives armando un rompecabezas
Conceicao Edwin Philip es uno de tres rastreadores de contacto en el Hospital General de Singapur, uno de los centros sanitarios estatales encargados de tratar a los pacientes con coronavirus.

Su equipo es el primero en hablar con los pacientes cuando llegan al hospital para saber con quién han entrado en contacto y dónde han estado.

«Una vez recibimos los resultados de laboratorio de un caso positivo, tenemos que cancelar todo y trabajar hasta las tres de la mañana. Al día siguiente, retomas de nuevo», dice.

Le entregan esa información vital al personal del Ministerio de Salud que continúa con el proceso: «Sin esta primera pieza, no se puede conectar nada. Es como un rompecabezas, hay que armarlo por completo».

Zubaidah Said dirige uno de los equipos de Ministerio de Salud que tiene la tarea de seguir el siguiente paso.

Muchas veces, su equipo enfrenta desafíos en la recolección de información -algunos pacientes están muy enfermos para contestar, por ejemplo- y eso hace su labor más difícil.

«Hasta donde sea posible, con muchos casos tratamos de obtener una segunda información, pero otra vez, eso ha sido difícil», reconoce.

Ahí es donde entra el siguiente equipo, porque Singapur también tiene la ventaja de contar con unidades de investigación criminal de la policía al frente.

«La policía y el ministerio sostienen teleconferencias diarias para intercambiar información», expresó a la BBC por correo electrónico el alto comisario asistente de policía Lian Ghim Hua, del Departamento de Investigación Criminal.

«Un promedio de 30 a 50 agentes están trabajando todos los días en rastreo de contacto y la cifra algunas veces se eleva hasta más de 100 agentes».

El rastreo de contacto se hace además de los deberes diarios de la policía -algo que es posible debido a la baja tasa de criminalidad en Singapur.

En ocasiones, los agentes también engancharon la asistencia del departamento de investigación criminal, la oficina antinarcóticos y los servicios de inteligencia de la policía.

Usan imágenes de CCTV, visualización de datos e investigaciones para ayudarlos a rastrear contactos cuyas identidades no se conocen en un principio, por ejemplo, los pasajeros de un taxi que no lo contrataron por app o que pagaron en efectivo.

La eficiencia es clara con el caso de Julie, que fue al hospital con dolor de cabeza y fiebre a comienzos de febrero.

Menos de una hora después de que los médicos le informaron que estaba contagiada del virus, el sistema se activó.

«Estaba tendida en la cama del hospital cuando recibí la llamada», contó. Lo que siguió fue un meticuloso interrogatorio de todo lo que Julie había hecho y toda persona con quien se había visto en los últimos siete días.

«Querían saber con quién había estado, qué estaba haciendo, cómo se llamaban y cuáles eran sus números de contacto».

Los funcionarios estaban buscando contactos cercanos, típicamente alguien que hubiese estado más de 30 minutos con la persona infectada, en un espacio de dos metros.

«No había interés en alguien con quien me hubiese rozado el hombro, aun si era algún conocido mío. Buscaban gente con las que había pasado algún tiempo».

Julie habló con el rastreador durante casi tres horas. Al final de la llamada, había identificado 50 personas. Todas fueron contactadas por el Ministerio de Salud y cumplieron la orden de 14 días de cuarentena.

Modelo de referencia

El rastreo de contactos no es algo nuevo -ha sido utilizado durante décadas para encontrar pacientes que pueden haber pasado sus enfermedades a otros durante una estadía.

Pero el uso del sistema en Singapur durante esta crisis fue elogiado por epidemiólogos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) a principios de febrero, que lo describieron como el «modelo de referencia de detección casi perfecta».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también elogió a Singapur por ser proactivo antes de que el primer caso fuera detectado.

Singapur detuvo la pandemia del Covid-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno habilitó $ 6.000 millones a las provincias para empezar a afrontar la emergencia
Siguiente Post Chile reporta la cuarta muerte por coronavirus y 1.306 contagiados

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.