Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Perú en crisis: nuevo presidente interino enfrenta protest
  • Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial
  • Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”
  • «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes
  • Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»
  • Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años
  • Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama
  • ANSES hará desde hoy un operativo de atención en Dolavon, se extenderá toda la semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Perú en crisis: nuevo presidente interino enfrenta protest

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025
  • Política

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»“Necesito volver urgente, no quiero morirme acá”, el desesperado pedido de una argentina varada por el Covid-19 en Ecuador

“Necesito volver urgente, no quiero morirme acá”, el desesperado pedido de una argentina varada por el Covid-19 en Ecuador

24 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Agustina Llobera (33) es paciente oncológica. “Mi cuerpo no tiene defensas. Si me contagio, me muero”, afirma.

Desde los más de 5.700 kilómetros que la separan de Buenos Aires, Agustina Llobera está angustiada. Trata de hablar pausado, pero se quiebra, llora, la cabeza no le para un instante y todos los pensamientos son penumbrosos. «Quiero volver a mi casa, necesito por un tema de salud estar urgente en la Argentina», dice desde Quito, Ecuador​, adonde viajó a principios de marzo a visitar a su mejor amiga. Ahora, por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, no puede volver.

Agustina tiene la enfermedad de Crohn, desde 2015, y cada dos meses realiza un tratamiento oncológico en el Hospital Británico, además de tomar dos medicaciones diarias para dominar a los dolores abdominales, que pueden ser muy agudos. El próximo tratamiento es el 10 de abril y la situación global la desespera.

«En Ecuador no hay aeropuerto desde el 16 de marzo, las fronteras están cerradas y se rumorea que nada se abrirá antes del 30 de mayo», dice con un hilo de voz que se convierte en sollozo.

Pide disculpas, intenta serenarse Llobera, de 33 años, que se encuentra hospedada en la casa de su amiga argentina, en el centro de la capital ecuatoriana. «El domingo hablé con mi médico y me dijo que haga lo posible para viajar a la Argentina de alguna manera, que no es conveniente postergar mi tratamiento».

Encerrada. Agustina se encuentra hospedada en casa de su amiga, en el centro de Quito, y no sale a la calle desde el domingo 15 de marzo.

Cuenta Agustina que la enfermedad de Crohn es autoinmune y muy emocional, «por lo que cuanto más nerviosa y angustiada estoy, las defensas disminuyen y empiezan los dolores. Trato de metérmelo en la cabeza, pero no es sencillo. Hago yoga, meditación, respiración, pongo videos en Youtube, Netflix, pero la cabeza no para de carburar».

El sábado 14 de marzo fue la última vez que salió a la calle. Ese día, advirtiendo cómo el coronavirus ponía de rodillas al mundo, fue a las oficinas de la aerolínea Latam para adelantar el vuelo originalmente previsto para el 25 de marzo. «Me dijeron que por ahora no hay nada que hacer, que no hay aeropuertos, y en el Embajada argentina ya saben mi caso, llamo todos los días y me dicen que se contactarán apenas sepan algo».

Desérticas. Desde la ventana del cuarto, Agustina Llobera muestra una de las calles principales de la céntrica Quito.

«No me quiero morir en Ecuador, quiero morirme en mi casa, y eso me tiene mal», repite con miedo Agustina, que revela que en los últimos días sufrió recaídas, con dolores propios de la enfermedad. «Es como una úlcera en todo el sistema digestivo, es una enfermedad muy hemorrágica y tengo cólicos que me producen tremendos dolores abdominales que me han llegado a desmayar».

Durante 2020 Agustina se propuso priorizar la salud antes que cualquier otra cosa. Los dolores y las recaídas la tenían mal anímicamente, por lo que decidió dejar su trabajo en una agencia de turismo después de siete años y seguir lo consejos de su familia para visitar a su amiga en Quito. «Era una buena excusa para estar mejor, para dar vuelta la página y volver a la Argentina con energías renovadas. Y mirá lo que me viene a pasar, es una desgracia», maldice.

Cuando partió de la Argentina sonaba «esporádicamente» el tema del coronavirus en Europa. «En Ezeiza, al partir, no me preguntaron nada, pero cuando llegué a Quito sí, me tomaron la temperatura y tuve que firmar una declaración jurada con algunas preguntas que me hicieron. Con el correr de los días, las noticias iban recrudeciendo y lo que sería un viaje para limpiar la cabeza, se convirtió en una pesadilla».

Agustina sabe que «sólo en Ecuador hay casi 400 argentinos que quieren volver y cada uno tiene su más que válida justificación, pero lo mío es una cuestión de vida o muerte. Yo no me puedo contagiar, si me agarra coronavirus en Ecuador me muero, mi cuerpo no tiene las defensas para contrarrestarlo», exclama. «Por eso pido por favor que se considere mi situación de paciente oncológica».

Agustina piensa en sus padres, que están en cuarentena en Adrogué, donde ella vive sola. «Pienso en la preocupación de mi vieja y me vuelvo loca, no puedo parar de maquinar… Encima escuché el otro día a (el canciller) Felipe Solá y se me heló la sangre cuando dijo que la Argentina cerrará y no traerá más argentinos que están en el exterior».

«Leo las redes y hay mucho enojo y bronca con los que viajamos al exterior. Nos culpan, nos juzgan, como si fuéramos responsables de algo y ahora no quieren que volvamos, temen que dispersemos el virus, que nos jodamos… Yo viajé sabiendo que podía hacerlo, no cometí ninguna imprudencia, pero no puedo parar de preguntarme para qué viajé».

Chequea en su botiquín y hace cálculos. «Tengo medicamentos para una semana, por suerte traje de más, teniendo en cuenta que mi vuelo de regreso era el miércoles 25. No sé qué haré cuando se me terminen, espero que antes alguien entienda que mi situación es muy delicada», publicó El Clarín.

Argentina Covid-19 Ecuador
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Irán ya tiene 1.934 fallecidos por Covid-19 y 24.811 contagiados
Siguiente Post Francia decretó el “estado de emergencia sanitaria”

Noticias relacionadas

Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

20 octubre, 2025

Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

20 octubre, 2025

ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

20 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.