Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pasión aurinegra: Deportivo Madryn se juega hoy el ascenso a la Liga Profesional
  • Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional
  • Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%
  • Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes
  • Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pasión aurinegra: Deportivo Madryn se juega hoy el ascenso a la Liga Profesional

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Sebastián Piñera decretó beneficios para el pago de servicios básicos

Sebastián Piñera decretó beneficios para el pago de servicios básicos

27 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Serán para los sectores más vulnerables de la sociedad, e incluirán medidas para la electricidad, los servicios sanitarios y las telecomunicaciones.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció beneficios en los pagos de la electricidad, los servicios sanitarios y las telecomunicaciones para los sectores más vulnerables de la sociedad, en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, que este viernes sumó su quinta muerte en el país y 1.610 contagiados.

En el sector eléctrico, se suspenderán los cortes del servicio por atrasos en el pago de las cuentas, y las deudas se podrán prorratear durante los 12 meses posteriores al término del estado de excepción constitucional de catástrofe decretado por Piñera la semana pasada.

En las telecomunicaciones, se implementará un “Plan Solidario de Conectividad”, también para los sectores más vulnerables, que permitirá “a las familias beneficiadas, en forma totalmente gratuita, navegar por internet, usar redes sociales, contestar correos, acceder a los sitios oficiales relacionados con el coronavirus” y a la página del Ministerio de Educación para el servicio «Aprendo en línea».

En los servicios sanitarios, los sectores más vulnerables, los adultos mayores y aquellos que pierdan sus empleos por la emergencia del coronavirus podrán prorratear el pago de sus cuentas, sin multas ni intereses, durante los 12 meses una vez finalizado el estado de catástrofe.

Adicionalmente, Piñera le pidió al Congreso que apruebe «con la máxima celeridad, dos proyectos de ley urgentes y necesarios”.

El primero, denominado “Bono Covid 19, que significará 50.000 pesos (58 dólares) por carga familiar, lo que representa en promedio 125.000 pesos (147 dólares) por familia”, detalló el Presidente.

También “el Proyecto de Protección al Empleo, que permitirá que los trabajadores de Chile, que no puedan trabajar debido a la pandemia del coronavirus, puedan seguir recibiendo ingresos, accediendo a los beneficios del seguro de desempleo, durante este período de emergencia”, finalizó el mandatario.

Cinco muertos por coronavirus

En la mañana, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, informó que un hombre de 64 años de la Región Metropolitana es el quinto muerto por coronavirus en Chile.

«Llegó fallecido al Instituto Médico Legal. Estaba en su casa y dentro del examen salió positivo por Covid-19. Según antecedentes había presentado un cuadro respiratorio y como murió en su casa fue derivado al Instituto Médico Legal», detalló Daza en conferencia de prensa desde el Palacio de La Moneda.

La funcionaria detalló que Chile registra 1.610 casos positivos de coronavirus, con 304 nuevos en las últimas 24 horas.

Por su parte, el subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, detalló que el país dispone a partir de hoy de 1.500 camas para atender nuevos casos y que proyectan llegar a 5.000.

Cuarentena total

La cuarentena total que comenzó el jueves por la noche en siete comunas de la Región Metropolitana es adicional al toque de queda que rige en todo el país desde las 22 y hasta la 5 de la mañana del día siguiente.

Según las autoridades, no se produjeron detenciones por incumplir la normativa de la quinta noche con toque de queda.

Quienes no respeten la cuarentena podrían enfrentar multas que van de 300.000 hasta 2,5 millones de pesos chilenos (desde 350 hasta 2.950 dólares) y si reinciden, podrían recibir penas de cárcel de entre 61 a 540 días.

El gobierno implemento la web Comisaría Virtual, para que las personas que vivan en las comunas en cuarentena total puedan solicitar un permiso especial para ir al supermercado o la farmacia.

Daza informó que también se implementará cuarentena total en Temuco y Padre las Casas, situadas en la Región de la Araucanía, a 700 kilómetros al sur de Santiago, ya que es la segunda región, junto a la región de Ñuble, que registra más casos con 143 contagiados de coronavirus.

Asimismo, la funcionaria informó que tras 14 días se levantará la cuarentena en la localidad de Caleta Tortel, Región de Aysén (2.300 kilómetros al sur de Santiago), tras no reportar ningún caso positivo.

Daza sostuvo que a lo largo de Chile se han instalado y operan 60 aduanas sanitarias, así como varios cordones de sanidad implementados en las localidades de Chillán, San Pedro de la Paz, Puerto Williams y Rapa Nui.

La semana pasada, Piñera decretó el estado de excepción constitucional de catástrofe por 90 días ante la emergencia por el coronavirus, lo que permite la restricción de reuniones, garantizar la distribución de servicio y asegurar la reserva de alimentos, y ordenó el cierre de todos los centros comerciales.

La emergencia sanitaria llevó a posponer hasta octubre el plebiscito sobre si es necesario elaborar usado, señaló Télam.

Chile Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio y las parroquias articularán acciones para brindar asistencia social
Siguiente Post Murieron 4 pasajeros de un crucero que zarpó de Buenos Aires y que aguarda asistencia en Panamá

Noticias relacionadas

Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”

10 octubre, 2025

Trump desata una nueva guerra comercial con China y aplica aranceles del 100%

10 octubre, 2025

Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego

10 octubre, 2025

Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.