Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar
  • Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro
  • Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”
  • Chubut: denuncian al titular del IAC por abuso de autoridad en la entrega de tierras reclamadas por la Comunidad Mapuche Fentren Kimun
  • Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre
  • Conversaciones de paz para Ucrania comienzan en Suiza
  • EE.UU. niega que plan paz para Ucrania sea «lista de Rusia»
  • El presidente Trump acusa a Ucrania de falta de gratitud
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Chubut: denuncian al titular del IAC por abuso de autoridad en la entrega de tierras reclamadas por la Comunidad Mapuche Fentren Kimun

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Lunes 24 de noviembre será feriado nacional y cierra un fin de semana XXL

    23 noviembre, 2025

    Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

    23 noviembre, 2025

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Advierten sobre una crisis más profunda que la de 2001/2002

Advierten sobre una crisis más profunda que la de 2001/2002

11 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Argentina se dirige a una crisis 2020/2021 que será peor que la crisis de 2002. Por un lado, los niveles de caída del PBI 2020 pueden ser similares o más probablemente perores a los de 2002. Sin embargo, los niveles de inflación 2020/2021 serán significativamente más elevados que los niveles de inflación 2002. Además, dadas las condiciones socioeconómicas iniciales previas al estallido de la crisis, pensamos que el aumento de la pobreza y de la indigencia que resultará de la crisis del 2020/2021 será superior que en 2002», es la dramática advertencia de la consultora Economía & Regiones.

Urgente24 advierte que nadie conoce cuál será el escenario tan siquiera dentro de un par de días. Y esto sucede no sólo en la Argentina sino que tiene alcance planetario. Hay una peste en marcha, con durísimas consecuencias socioeconómicas, lo que también provocará impacto en la política y en los negocios.

Luego, la forma en que se comporte la macroeconomía no tiene antecedentes y, entonces, lo que en el pasado afirmó la ciencia económica, no necesariamente podrá utilizarse para diagnosticas sobre el futuro.

Por ejemplo, hay múltiples advertencias acerca del impacto inflacionario de la gran emisión de medios de pago como mecanismo para monetizar un déficit fiscal enorme pero nadie está contemplando que una recesión impactante puede neutralizar parte de esa espiral de precios.

También es cierto que la Argentina acumula una crisis de arrastre y, por lo tanto, cuenta con menos herramientas para afrontar el desafío.

El otro dato necesario de incorporar es que muchas estructuras y sistemas cambiarán respecto a cómo funcionaban hace un par de meses atrás, que el mundo avanza hacia formas socioeconómicas de mayor presencia del Estado, mayor gasto público y, quizás, el impacto de todo esto en otros ámbitos provoque menores libertades individuales.

No es posible ignorar que la directora-gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dijo el jueves 09/04 que la palabra apropiada es «incertidumbre».

Todas estas consideraciones ayudan a ubicar en contexto el trabajo de la consultora Economía & Regiones, en palabras de su director, Diego Giacomini.

Muy importante:

 **  «A menos que, luego de las elecciones de octubre 2021, se encare un proceso de reformas estructurales pro mercado, privatizaciones, con reforma del Estado, baja de gasto, reducción de impuestos y reforma monetaria, lo más probable es que la economía argentina prosiga sin crecer, con altos niveles de inflación (con tendencia creciente todo le mandato, más allá de reducciones circunstanciales y transitorias) y en default con bonistas extranjeros durante todo el mandato de Alberto Fernández.»

 **  «En este marco sin superávit primario y sin crecimiento, de no mediar reformas estructurales luego de las legislativas de 2021, la deuda con bonistas extranjeros podría permanecer en default a lo largo de todo el mandato de AF. Si esas reformas tampoco las encara el siguiente gobierno, también se podría estar en default más tiempo. De hecho, Argentina estuvo en default ocho años entre 1982 y 1990.»

 **  «La suerte del 2020/2021 está echada. Hay que ver si, reformas estructurales de por medio, el escenario cambia en la segunda mitad del mandato de AF. Si no hay reformas estructurales, el escenario seguirá siendo similar al actual; es decir, parecido al que venimos enfrentando hace casi diez años. Tampoco puede sorprender que durante todo el mandato de AF haya una tendencia de caída, ya que sería el tercer mandato en “caída” libre. Ya caímos todo el mandato de Macri y también todo el segundo mandato de CFK, más allá de pseudo estabilizaciones transitorias que hubo y puede seguir habiendo. Al igual que en el paracaidismo, la caída se intensifica con el paso del tiempo.»

Fuente: Urgente24

caída de precios FMI impacto inflacionario PIB
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior España confirmó 510 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas
Siguiente Post España supera los 16.000 fallecidos a pesar del retroceso diario

Noticias relacionadas

Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

23 noviembre, 2025

Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

23 noviembre, 2025

Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

23 noviembre, 2025

Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.