Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Presidente pidió «no relajarse» con la cuarentena y recibirá propuestas de gobernadores para permitir cierta actividad 

El Presidente pidió «no relajarse» con la cuarentena y recibirá propuestas de gobernadores para permitir cierta actividad 

10 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández encabezó esta noche el anuncio de las nuevas medidas que pondrá en marcha el Gobierno para la continuar con la lucha contra el coronavirus. El marco de todo será la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 26 de abril inclusivo.

Como novedad, habrá una «cuarentena administrada», que permitirá a los gobernadores flexibilizar el aislamiento en algunas zonas.

«Nadie sabe cuándo terminará este martirio», admitió al justificar la continuidad de las medidas de aislamiento obligatorio.

«No fue en vano quedarse en casa, nos alivió el problema que tenemos», explicó al mostrar datos que confirman el freno al ritmo de los contagios.

Fernández aseguró si en el país no se hubiera implementado la cuarentena obligatoria hoy habría «45.000 casos» de coronavirus, contra los 1.975 que se confirmaron este domingo.

«Desde el primer caso el 4 de marzo, hoy tendríamos que haber tenido 45.000 casos (sin cuarentena), y tenemos 1.975», subrayó el Presidente, al encabezar el anuncio de la nueva extensión del aislamiento en la Quinta de Olivos.

«Si hubieran sido 45.000 los casos, no quiero pensar cuántos hubieran sido los muertos», señaló el Presidente.

«Tenemos que empezar esta etapa con alegría, porque el esfuerzo valió la pena», señaló el jefe de Estado, y destacó «el alto nivel de adhesión social que tiene la extensión de la cuarentena».

Y agregó: «Les pido que no nos relajemos creyendo que las cosas ya están».

«Hemos decidido seguir con la cuarentena exactamente en los mismos términos que los que están vigentes ahora», afirmó el Presidente.

«Vamos a seguir exactamente igual en las grandes ciudades y centros urbanos», dijo y puntualizó que se van a exceptuar lugares o situaciones que no muestran riesgo. Dio como ejemplo «algunos pueblos» que se manejan de manera endogámica.

«Nos hemos propuesto ver el caso de comunidades que pueden funcionar por sí misma sin conectarse con factores de riesgo», dijo Fernández sobre la medida que se instrumentará a pedido de los gobernadores. De esta manera se verá, caso por caso, cómo focalizar la apertura de la cuarentena.

Fernández también detalló que habrá algunas nuevsa actividades permitidas: talleres de autos, gomerías y la producción de neumáticos, y se analiza permitir la salida de personas discapacitadas acompañadas dentro de límites cercanos a sus domicilios. «El resto vamos a esperar qué dicen los gobernadores e iremos viendo», reiteró.

Previamente, Fernández analizó durante toda la jornada en la residencia presidencial los nuevos términos del aislamiento obligatorio.

El presidente Alberto Fernández se reunió durante la tarde de este viernes en la Residencia de Olivos con ministros, funcionarios y médicos integrantes del Comité de Expertos que lo asesora sobre el coronavirus para definir la extensión del aislamiento obligatorio que vence el domingo.

La reunión del Presidente con el comité de expertos en infectología terminó con un respaldo de los especialistas a la extensión del aislamiento obligatorio por al menos dos semanas más.

Fernández estuvo reunido con el ministro de Salud, Ginés González García, expertos médicos encabezados por Mirta Roses, embajadora especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre coronavirus para Latinoamérica y el Caribe; Susana Lloveras, presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero; y los reconocidos infectólogos Pedro Cahn y Gustavo Lopardo.

También estuvieron en Olivos ministros del gabinete y funcionarios para analizar la situación junto al jefe de Estado.

Previo a este encuentro, el comité asesor deliberó -por vía teleconferencia- con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para tomar una decisión respecto a la sugerencia que le harán al jefe de Estado, que -según lo ya adelantado- será la de continuar con el aislamiento obligatorio.

https://www.facebook.com/CholilaOnline/videos/1448461095335361/

 

La versión de mayor peso este viernes es que el aislamiento obligatorio se prolongaría hasta el domingo 26 de abril. Sin embargo, durante el jueves trascendió que la extensión podría alcanzar una semana más, hasta inicios de mayo.

Una novedad de las nuevas medidas es que la cuarentena tendrá matices y se adaptará a las realidades de cada provincia argentina. En algunos distritos se mantendrá el aislamiento duro, como hasta el momento; en otros, poco afectados, se permitirá que la actividad económica despegue en mayor medida. Estas cuarentenas «a medida» son el resultado de las conversaciones que Fernández viene sosteniendo con los gobernadores en los últimos días.

Las provincias donde la situación se mantendrá de manera estricta son: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires.

En este contexto, en estos días ya se conocieron algunas actividades que quedarán exceptuadas a la cuarentena.

Mediante el Boletín Oficial, durante toda esta semana el Gobierno fue incluyendo algunas actividades a las excepciones de la cuarentena en Argentina. Algunas de ellas son la obra privada de infraestructura energética, la actividad notarial, la construcción, la minería, fabricación de maquinaria agrícola, mutuales y cooperativas de crédito, entre otras.

También volverán a la actividad, a la espera del anuncio oficial, los bancos (con turnos previos) y comercios con entrega a domicilio de productos y actividades ligadas al comercio exterior. También la construcción, mediante la obra pública, y se flexibilizará la frecuencia del transporte.

Alberto Fernandez Coronavirus cuarentena extensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Museos virtuales para explorar durante la cuarentena
Siguiente Post Desinfectan puntos transitados de la ciudad

Noticias relacionadas

“Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

1 noviembre, 2025

Alberto Fernández al borde del juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez

30 octubre, 2025

Alberto Fernández apareció, votó y salió a las apuradas: «Defendiendo la democracia»

26 octubre, 2025

Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.