Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales
  • Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina
  • CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades
  • Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro
  • Trelew: pareja detenida por intento de robo y amplio prontuario
  • Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos
  • Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias
  • Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025

    Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán triple compensación en octubre: aumento, bono y descuentos

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado

    18 septiembre, 2025

    Senado de EEUU aprueba a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina

    18 septiembre, 2025

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025

    Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

    18 septiembre, 2025

    Milei veta ley de ATN: qué son y por qué importan a provincias

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Presidente pidió «no relajarse» con la cuarentena y recibirá propuestas de gobernadores para permitir cierta actividad 

El Presidente pidió «no relajarse» con la cuarentena y recibirá propuestas de gobernadores para permitir cierta actividad 

10 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández encabezó esta noche el anuncio de las nuevas medidas que pondrá en marcha el Gobierno para la continuar con la lucha contra el coronavirus. El marco de todo será la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 26 de abril inclusivo.

Como novedad, habrá una «cuarentena administrada», que permitirá a los gobernadores flexibilizar el aislamiento en algunas zonas.

«Nadie sabe cuándo terminará este martirio», admitió al justificar la continuidad de las medidas de aislamiento obligatorio.

«No fue en vano quedarse en casa, nos alivió el problema que tenemos», explicó al mostrar datos que confirman el freno al ritmo de los contagios.

Fernández aseguró si en el país no se hubiera implementado la cuarentena obligatoria hoy habría «45.000 casos» de coronavirus, contra los 1.975 que se confirmaron este domingo.

«Desde el primer caso el 4 de marzo, hoy tendríamos que haber tenido 45.000 casos (sin cuarentena), y tenemos 1.975», subrayó el Presidente, al encabezar el anuncio de la nueva extensión del aislamiento en la Quinta de Olivos.

«Si hubieran sido 45.000 los casos, no quiero pensar cuántos hubieran sido los muertos», señaló el Presidente.

«Tenemos que empezar esta etapa con alegría, porque el esfuerzo valió la pena», señaló el jefe de Estado, y destacó «el alto nivel de adhesión social que tiene la extensión de la cuarentena».

Y agregó: «Les pido que no nos relajemos creyendo que las cosas ya están».

«Hemos decidido seguir con la cuarentena exactamente en los mismos términos que los que están vigentes ahora», afirmó el Presidente.

«Vamos a seguir exactamente igual en las grandes ciudades y centros urbanos», dijo y puntualizó que se van a exceptuar lugares o situaciones que no muestran riesgo. Dio como ejemplo «algunos pueblos» que se manejan de manera endogámica.

«Nos hemos propuesto ver el caso de comunidades que pueden funcionar por sí misma sin conectarse con factores de riesgo», dijo Fernández sobre la medida que se instrumentará a pedido de los gobernadores. De esta manera se verá, caso por caso, cómo focalizar la apertura de la cuarentena.

Fernández también detalló que habrá algunas nuevsa actividades permitidas: talleres de autos, gomerías y la producción de neumáticos, y se analiza permitir la salida de personas discapacitadas acompañadas dentro de límites cercanos a sus domicilios. «El resto vamos a esperar qué dicen los gobernadores e iremos viendo», reiteró.

Previamente, Fernández analizó durante toda la jornada en la residencia presidencial los nuevos términos del aislamiento obligatorio.

El presidente Alberto Fernández se reunió durante la tarde de este viernes en la Residencia de Olivos con ministros, funcionarios y médicos integrantes del Comité de Expertos que lo asesora sobre el coronavirus para definir la extensión del aislamiento obligatorio que vence el domingo.

La reunión del Presidente con el comité de expertos en infectología terminó con un respaldo de los especialistas a la extensión del aislamiento obligatorio por al menos dos semanas más.

Fernández estuvo reunido con el ministro de Salud, Ginés González García, expertos médicos encabezados por Mirta Roses, embajadora especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre coronavirus para Latinoamérica y el Caribe; Susana Lloveras, presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero; y los reconocidos infectólogos Pedro Cahn y Gustavo Lopardo.

También estuvieron en Olivos ministros del gabinete y funcionarios para analizar la situación junto al jefe de Estado.

Previo a este encuentro, el comité asesor deliberó -por vía teleconferencia- con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para tomar una decisión respecto a la sugerencia que le harán al jefe de Estado, que -según lo ya adelantado- será la de continuar con el aislamiento obligatorio.

https://www.facebook.com/CholilaOnline/videos/1448461095335361/

 

La versión de mayor peso este viernes es que el aislamiento obligatorio se prolongaría hasta el domingo 26 de abril. Sin embargo, durante el jueves trascendió que la extensión podría alcanzar una semana más, hasta inicios de mayo.

Una novedad de las nuevas medidas es que la cuarentena tendrá matices y se adaptará a las realidades de cada provincia argentina. En algunos distritos se mantendrá el aislamiento duro, como hasta el momento; en otros, poco afectados, se permitirá que la actividad económica despegue en mayor medida. Estas cuarentenas «a medida» son el resultado de las conversaciones que Fernández viene sosteniendo con los gobernadores en los últimos días.

Las provincias donde la situación se mantendrá de manera estricta son: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires.

En este contexto, en estos días ya se conocieron algunas actividades que quedarán exceptuadas a la cuarentena.

Mediante el Boletín Oficial, durante toda esta semana el Gobierno fue incluyendo algunas actividades a las excepciones de la cuarentena en Argentina. Algunas de ellas son la obra privada de infraestructura energética, la actividad notarial, la construcción, la minería, fabricación de maquinaria agrícola, mutuales y cooperativas de crédito, entre otras.

También volverán a la actividad, a la espera del anuncio oficial, los bancos (con turnos previos) y comercios con entrega a domicilio de productos y actividades ligadas al comercio exterior. También la construcción, mediante la obra pública, y se flexibilizará la frecuencia del transporte.

Alberto Fernandez Coronavirus cuarentena extensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Museos virtuales para explorar durante la cuarentena
Siguiente Post Desinfectan puntos transitados de la ciudad

Noticias relacionadas

Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

10 septiembre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
causa Seguros

Alberto Fernández apeló su procesamiento en la causa de los seguros

16 julio, 2025
Alberto Fernández

Procesan a Alberto Fernández por corrupción en la causa de los seguros: embargo millonario y red de intermediarios

11 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.