La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en el expediente conocido como causa Seguros, una investigación que avanza sobre presuntas maniobras de direccionamiento de pólizas estatales
Según información extraída del medio Radio3, también quedaron firmes los embargos y las restricciones migratorias para el resto de los imputados.
El caso se centra en la contratación de seguros a través del Banco Nación y la intervención de brokers supuestamente vinculados al entorno del entonces mandatario. Los camaristas Martín Irurzun y Roberto Boico sostuvieron que existió un “direccionamiento delictivo” que habría favorecido a intermediarios específicos.
El tribunal remarcó que, según la investigación, la maniobra se habría articulado mediante la influencia del expresidente ejercida a través de su exsecretaria María Cantero, quien también se encuentra procesada en la causa.
Funcionarios y particulares, bajo sospecha por su rol en el esquema
La resolución indica que en las operaciones bajo análisis participaron funcionarios de Nación Seguros, incluidos integrantes del directorio y áreas encargadas de la relación con entes públicos. Los camaristas destacaron que estas maniobras habrían contado con la participación de particulares “bajo la organización de Martínez Sosa”, uno de los brokers señalados.
El fallo ratificó no solo los procesamientos, sino también los embargos y la prohibición de salida del país de Héctor Martínez Sosa, su esposa María Cantero y otros involucrados por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público.
Impacto en Nación Seguros y ampliación del negocio estatal
Los jueces advirtieron que la concentración de pólizas del Estado en Nación Seguros generó un incremento significativo del volumen de negocios disponibles para los intermediarios. Según la Cámara, ese crecimiento habría sido aprovechado por los implicados para sostener acuerdos y mantener contratos bajo sospecha.
Los magistrados también señalaron que existirían elementos que muestran intervención directa de Fernández en la continuidad de determinados vínculos comerciales, lo cual agrava la calificación penal analizada.
Un caso que sigue avanzando en la Justicia federal
Con esta decisión, la investigación suma un nuevo capítulo y mantiene en el centro de la escena las presuntas irregularidades en la gestión de seguros estatales durante la administración de Fernández. La causa continúa su curso y se aguardan nuevas definiciones sobre los próximos pasos judiciales.




