Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»En Venezuela crece el descontento social mediante saqueos durante la cuarentena

En Venezuela crece el descontento social mediante saqueos durante la cuarentena

25 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En medio del estado de alarma por la pandemia, habitantes en varias regiones salieron a protestar y saquearon comercios.

En plena cuarentena para frenar la pandemia de coronavirus , Venezuela fue escenario esta semana de numerosas manifestaciones que, aunque pequeñas, se cobraron la vida de un joven en el estado Bolívar (sur) y causaron un número indeterminado de personas heridas o detenidas así como de comercios saqueados.

Estas protestas se suscitan en medio de un estado de alarma decretado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que obliga a los ciudadanos a estar confinados en sus hogares para evitar la propagación del COVID-19, una pandemia que hasta ahora ha infectado a 318 personas en el país y dejaron diez muertos.

Sin embargo, cientos de manifestantes en al menos cinco estados de Venezuela salieron a las calles para denunciar la falta de comida, o las fallas en el suministro de electricidad, agua potable, internet o gasolina.

El gobernador de Bolívar, el oficialista Justo Noguera, confirmó que un joven fue asesinado el jueves en medio de los disturbios suscitados en la localidad de Upata donde, según sus cuentas, al menos dos comercios fueron saqueados y otras dos personas sufrieron lesiones.

«Fallece un joven, originado este hecho por disparo que presuntamente hizo un cuerpo policial, ya esta persona está a orden del Ministerio Público (Fiscalía) para investigación», dijo Noguera en una declaración que él mismo compartió en redes sociales.

El gobernador informó que hay 33 detenidos producto de los disturbios, la mayoría jóvenes, y que los establecimientos ultrajados fueron una carnicería perteneciente a un venezolano y un local de venta de alimentos de un comerciante asiático.

En la ciudad de Maturín, capital del estado Monagas, en el noreste del país, varios comercios fueron saqueados y otro número no precisado de personas resultaron heridas o arrestadas por los cuerpos de seguridad que trataron de restaurar el orden.

El diputado José Antonio Mendoza, representante de esa entidad en el Parlamento venezolano, dijo a la agencia EFE que en Monagas «hay una situación de hambre y de necesidad» que ha animado estas protestas y hechos vandálicos.

«Es realmente crítico, la crisis social se agudiza porque el venezolano no tiene para cubrir el día a día», dijo al recordar que la mayoría de los venezolanos gana menos de 10 dólares al mes, mientras que la canasta de alimentos básicos cuesta cerca de 400 dólares.

Mendoza explicó que cinco localidades del estado Monagas han registrado protestas esta semana y al menos dos han terminado en saqueos, lo que ha generado un número indeterminado de detenidos.

Decenas de fotografías y videos circularon el lunes pasado en las redes sociales, en las que se daba cuenta de una protesta de pescadores en la localidad de Araya, en el estado Sucre, debido principalmente a la falta de gasolina, un problema que aqueja a toda la geografía del país con las mayores reservas probadas de petróleo.

Si bien la protesta incluyó barricadas y consignas antigubernamentales, fue dispersada sin que se conocieran daños a personas.

Los puertos de la localidad se encuentran ahora custodiados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), o así lo informó en Twitter el gobernador de esa entidad federal, el chavista Edwin Rojas.

Dos días después de Araya, en el poblado de Cumanacoa, también en Sucre, otros cientos de manifestantes decidieron protestar en la calle, algunos usando mascarillas, pero esta vez el reclamo se tornó violento y acabó con varios comercios saqueados y al menos siete personas heridas.

El diputado Robert Alcalá, representante de esa región en el Parlamento venezolano, indicó en Twitter que entre los heridos se encontraban dos menores de edad.

Varias organizaciones no gubernamentales y dirigentes de la oposición venezolana han informado de la proliferación de pequeñas manifestaciones en otros estados como Aragua (norte) y Mérida (oeste) en la que los ciudadanos reclaman al gobierno de Nicolás Maduro por varios problemas.

Algunas de estas manifestaciones han sido dispersadas por los cuerpos de seguridad, que han usado para ello gases lacrimógenos, sin que hasta ahora la Fiscalía confirmase alguna información, por lo que se desconoce si está investigando algunos de estos hechos.

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, ha sido el principal difusor de estos reclamos a través de las redes sociales, en las que advirtió que en medio de la pandemia se ha «agravado la crisis por el hambre y el desespero» entre los ciudadanos.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) contabilizó 580 protestas en marzo e incluye entre las principales razones la falta de agua, un líquido necesario para cumplir con las recomendaciones de higiene que evitan la propagación de la COVID-19, informó EFE.

Héctor Pereira.

mundo venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior México reportó 152 muertes en 24 horas para un total de 1221 fallecidos
Siguiente Post Comodoro: Entró a una casa para robar pero fue sorprendido por la dueña

Noticias relacionadas

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.