Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año
  • Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut
  • ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites
  • ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos
  • El SOMU Rawson convoca a asamblea de marineros tras las elecciones y en medio de la negociación por el inicio de la zafra
  • Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»
  • Tarek William Saab acusa a Trump de querer derrocar a Maduro: «Sin duda, Trump quiere derrocar nuestro gobierno»
  • Colapinto se disculpó con Gasly y el equipo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025
  • Política

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobernadores apoyan la continuidad de la cuarentena

Gobernadores apoyan la continuidad de la cuarentena

22 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque el Presidente Alberto Fernández​ tiene previsto hacer una última ronda de consultas con el consejo de expertos en Salud, en el Gobierno nadie duda de que el aislamiento social preventivo y obligatorio continuará más allá del 26 de abril. Cuenta, como indicó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; con el “acuerdo” de los gobernadores, a pesar de que la mayoría de las provincias comienza a sentir el impacto de la baja de la recaudación y afronta serias dificultades para pagar los sueldos de los empleados públicos, por lo que esperan el desembolso de la ayuda excepcional que les prometió el Presidente para paliar la crisis.

Los mandatarios ya hicieron saber de los problemas financieros que afrontan. No sólo en la cumbre que mantuvieron la semana pasada en la Quinta de Olivos, cuando rodearon a Alberto F. para apuntalar la oferta que les hizo a los bonistas para renegociar la deuda, sino en los contactos que mantienen con De Pedro y la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

El primero que planteó su preocupación públicamente fue el jujeño Gerardo Morales, de Juntos por el Cambio; quien ya había anticipado complicaciones al abrir las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial y este martes volvió a reconocer que su provincia está “a la parrilla” en materia financiera. “Estamos muy mal fiscalmente”, admitió, al exponer sobre la abrupta caída en la recaudación que ocasionó la cuarentena.

Morales precisó que Jujuy tenía previsto recaudar 2.800 millones de pesos por coparticipación, pero que no va a superar los $2 mil millones.

“Vamos hacer lo que sea para pagar el neto de sueldos de la administración pública, porque entendemos que no sólo es importante por el derecho del sueldo de los trabajadores”, prometió.

Morales le hizo llegar a De Pedro la situación de su provincia. Lo mismo que el riojano Ricardo Quintela, otro de los que admitió en un raid mediático que se le iba a hacer “difícil” pagar los sueldos y que juntaban “peso por peso” para poder cumplir.

Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, puso a su ministra de Gobierno, Vanina Merlo, como portavoz del tema. “La caída de los ingresos en abril, que se proyectan en mayo, representa aproximadamente un mes de salario de todos los empleados provinciales”, graficó. La asociación no fue casual.

Tampoco casual es la situación de Chubut, que arrastra una grave situación financiera desde hace dos años y que se agravó todavía más. Las gestiones del chubutense Mariano Arcioni ante De Pedro son constantes.

Pero estos no fueron los únicos que trasladaron la inquietud. Más: según pudo saber Clarín, salvo la Ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan y Santiago del Estero, por lo bajo todos los mandatarios manifestaron sus preocupaciones al respecto a la Casa Rosada. Incluido el cordobés Juan Schiaretti, que en Córdoba, una provincia que siempre pudo prescindir de acudir a Nación, vio cómo se cayó estrepitosamente la recaudación y hace dos semanas tuvo que recurrir a la emisión de un bono por $9 mil millones para pagarles a los proveedores.

Estos avisos de los gobernadores no implican que no vayan a pagar los sueldos en mayo. Incluso, hasta el momento ninguno optó por decretar rebajas de salarios y la implementación de las cuasimonedas por ahora es sólo un fantasma. Pero sí es una advertencia de que la situación se puede agravar en el corto plazo si el aislamiento se prolonga y Nación no refuerza la asistencia: hasta el momento, el Gobierno liberó una sola cuota de 20 mil millones de pesos de los 60 mil que comprometió Nación en concepto de Aportes del Tesoro Nacional.

La idea de los gobernadores es que el próximo giro vía ATN sea doble o que se acelere en la instrumentación de los créditos preferenciales y a tasas muy bajas que concederá a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.

Sucede que el problema que deben resolver los gobernadores también es doble: a la merma en la recaudación provincial se le suma el rojo de los municipios. Un caso emblemático de esto es la provincia de Buenos Aires: Axel Kicillof tendrá que cubrir a un grupo importante de intendentes que no llegan a pagar los salarios. Algunos municipios registran caídas de hasta el 70 por ciento de la recaudación.

Alineados con Fernández, pese a todas estas dificultades, ningún mandatario por ahora se anima a diferenciarse y pedir una apertura masiva de actividades en sus provincias. En parte, por obediencia política, pero especialmente porque la preocupación sanitaria todavía es mayor al panorama económico. “Si pido abrir actividades como me piden los empresarios y se dispara la cantidad de infectados, ¿de qué me disfrazo? Sería una locura desperdiciar el esfuerzo que se hizo”, fue la conclusión que hizo ante Clarín un gobernador de una provincia de las que menos casos confirmados de coronavirus tiene y que no registra positivos en los últimos días.

Alberto Fernandez cuarentena Gobernadores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmaron otro caso de coronavirus en un bebé en el país
Siguiente Post Juan Carlos Alderete: “Solicitamos derogar medida de expulsión” a familia chilena

Noticias relacionadas

Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

28 octubre, 2025

ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

28 octubre, 2025

YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

28 octubre, 2025

La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.