Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Los casos de coronavirus se multiplican por diez en el mundo con EEUU a la cabeza

Los casos de coronavirus se multiplican por diez en el mundo con EEUU a la cabeza

5 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los casos de coronavirus se han multiplicado por diez en el mundo en solo un mes, hasta alcanzar a 1,05 millones de positivos, con Estados Unidos a la cabeza de los contagios e Italia en número de muertos

Conforme a los datos facilitados en las últimas horas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 7 de marzo se superó la barrera de los 100.000 casos y ayer, algo menos de un mes después, se llega a los 1,05 millones de afectados por un virus que ya sufren 207 países y territorios del mundo.

ITALIA SUPERA LOS 15.000 MUERTOS Y EEUU LOS 300.000 CASOS

Italia sigue siendo el país del mundo con más fallecidos por la COVID-19, 15.362 desde que se detectó el brote a finales de febrero, con un incremento de 681 muertes en las últimas 24 horas, cifra que, no obstante, es la mejor desde el pasado 27 de marzo y confirma tendencia descendente en el número de fallecidos.

En total los contagios desde febrero alcanzan a 124.632 personas, entre fallecidos, casos positivos actuales (88.274) y curados (20.996).

Tras Italia en número de muertos se sitúan España (11.744) y Estados Unidos (más de 8.000), si bien este último país es el que registra la cifra más elevada de contagios, que supera los 300.000.

Estados Unidos alcanzó este sábado los 305.820 casos, el doble que hace cinco días, con al menos 8.291 muertos por la enfermedad, según el recuento extraoficial del Centro de Sistemas, Ciencia e Ingeniería (CSSE) de la Universidad Johns Hopkins (Maryland).

Y, dentro de Estados Unidos, Nueva York es el estado más afectado, hasta el punto de constituir actualmente el epicentro mundial de la pandemia. Tiene un tercio de los casos en este país norteamericano.

Pero lo peor aún parece estar por llegar y el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, alertó de que se prevé que el pico de contagios tenga lugar en los próximos siete días.

ESPAÑA, SUPERADO EL PICO, PRORROGA EL CONFINAMIENTO

España, con 11.744 fallecidos y 124.736 contagiados de coronavirus, considera superado el pico de la pandemia y, para seguir el combate contra la COVID-19, ampliará hasta el día 26 de abril la situación de confinamiento.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, indicó en una comparecencia televisiva que, conforme a los datos de los expertos, se ha “superado” el pico de propagación del coronavirus y se está “en condiciones de doblegar la curva” de expansión de la epidemia para después comenzar una etapa de “transición”.

“Me someto a estos quince días de nuevo de prórroga, pero ya anuncio que vendrán más días”, dijo Sánchez acerca de una medida, el estado de alarma, que se decretó por primera vez a mediados de marzo y se amplió una primera vez hasta el 11 de abril.

Y respecto a la Unión Europea (UE), Sánchez aseguró que “España no va a renunciar a los eurobonos”, ante los daños que está causando la pandemia y frente a la reticencia de algunos miembros de la eurozona, como Alemania, Holanda o Austria.

“Eso es solidaridad, eso es Europa”, subrayó, para agregar que “Europa no puede fallar esta vez”.

La Comisión Europea (CE) propuso este jueves crear un fondo europeo dotado con 100.000 millones de euros que concederá préstamos a los países más afectados por el COVID-19, como España e Italia, para ayudarles a costear medidas destinadas a evitar los despidos por la pandemia.

CIFRAS AL ALZA EN EL REINO UNIDO

En el Reino Unido, mientras tanto, las cifras van al alza y, así, en total han muerto hasta ahora más de 4.000 personas por la COVID-19, cifra que aún no incorpora a los fallecidos fuera de los hospitales o aquellos a los que no se les había realizado un test antes de morir.

En concreto, en las últimas veinticuatro horas han fallecido 708 personas, el mayor incremento diario hasta ahora.

En Francia, los muertos en hospitales por coronavirus ascienden a 5.532, a los que se suman 2.028 fallecidos en residencias de ancianos. Ayer, murieron en Francia otras 441 personas por la pandemia.

Al tiempo, en Oriente Medio, las autoridades iraníes temen un posible agravamiento de la situación y siguen ampliando su capacidad hospitalaria para los contagiados de coronavirus que, hasta este sábado, ha causado la muerte a 3.452 personas.

ESCENAS DE DOLOR EN ECUADOR Y EN TODA LATINOAMÉRICA

Las escenas de dolor se suceden en toda Latinoamérica y, más en concreto, en Ecuador, donde ya hay 172 fallecidos (27 más que ayer), en especial en la provincia de Guayas, y los contagiados se acaercan a los 3.500.

En Chile, los contagios superan los 4.100, pero la cifra de fallecidos se limita a 27.

Mientras, Brasil corre contra el tiempo para desarrollar y fabricar respiradores con tecnología propia y a un valor quince veces menor al del mercado.

Y dentro de la larga lista de casos y fallecidos, dos personas murieron a bordo del Coral Princess, de la naviera Princess, que había reportado una docena de contagios de COVID-19 y que se dirige a desembarcar este sábado en el Puerto de Miami (Florida, EEUU).

La situación que está generando el coronavirus es tal que la Cruz Roja considera que es uno de los mayores retos a los que esta centenaria institución se enfrenta en su historia, dado el elevadísimo número de países azotados por la COVID-19.

coronavirus se multiplican por diez en el mundo con EEUU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gremio pesquero y empresarios entregarán cerca de 50 toneladas de merluza de manera gratuita a los vecinos de Rawson
Siguiente Post El futbolista argentino Germán Pezzella y otros dos jugadores de la Fiorentina se recuperan del coronavirus

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.