Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Madanes Quintanilla: “Yo en particular tengo un gran respeto por preservar la estabilidad del trabajo”

Madanes Quintanilla: “Yo en particular tengo un gran respeto por preservar la estabilidad del trabajo”

3 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En comunicación con un medio nacional, Javier Madanes Quintanilla,  presidente de Aluar, realizó una evaluación y análisis de la situación económica en el marco de la pandemia. 

Javier Madanes Quintanilla.

Por REDACCIÓN CHUBUT

“Yo en particular tengo un gran respeto por preservar la estabilidad del trabajo, más en un contexto donde el trabajador va a tener que conseguir con mucha dificultad recursos de subsistencia para poder seguir adelante con este proceso; no es el momento de pensar en ese tipo de salidas” manifestó en cuanto a la posibilidad realizar despidos en el marco de la pandemia. 

FLEXIBILIZAR LA CUARENTENA

Al ser consultado sobre flexibilizar la cuarentena manifestó que “no me gusta opinar lo que manejo con poca capacidad; hay opiniones divididas. Lo que yo veo en otros países los primeros resultados de la decisión que ha tomado el Presidente da la sensación de ser favorables; hasta esta instancia las cosas parecen haberse manejado comparativamente mejor que en otros lugares; por lo menos los resultados son mejores que en otros lugares. Yo no creo que hoy podamos visualizar si efectivamente el día 13 o 15 de abril vamos a estar en condiciones de modificar las características de la cuarentena”.

ACTITUD COOPERATIVA

En cuanto al mundo empresario, el trabajo pleno y salarios pleno y  ajustes, mencionó que “yo en algún momento emplee la palabra actitud cooperativa; el tema de la remuneración es un tema que tiene que ver con la posibilidad de sostener un determinado proceso que desconocemos el tiempo que esto vaya a durar.

Argentina a diferencia de otros países tiene un problema adicional, que es un país que no tiene los recursos financieros, económicos que tienen países europeos o Estados Unidos; tiene un problema de moneda, un problema de crédito y eso le hace mucho más difícil buscar una estrategia para transferirle a otras generaciones el problema que hoy estamos viviendo.

A partir de la incertidumbre con el periodo en el que esto va a tener que transitarse evidentemente el manejo de recursos económicos, el recurso financiero pasa a ser un tema importante. Yo en alguna oportunidad en estos días manifesté que creo que tendríamos que plantear este problema de una manera ordenada, abrir un espacio como por ejemplo el del Consejo del Salario o lo que hubiera sido de haberse ya creado el Consejo Económico Social; sería una buena forma de ejercitar este debate y tener representado al Estado, a los gremios y al sector privado pero ese ejercicio vamos a tener que hacerlo para encontrar la manera más justa y equilibrada de poder colaborar con la subsistencia de la gente y también con el mantenimiento de una estructura productiva para poder, después de la finalización de esta pandemia, volver a una cierta normalidad, que no va a ser la misma que la anterior, no vamos a tener este mismo mundo, va a haber cambiado pero hay cosas que se pueden hacer en un clima de cierta armonía entre todos”.  

ROL DEL ESTADO 

Con relación a la economía parada, la intervención del gobierno y la estatización de algunos sectores, manifestó que “a mí esa discusión me parece sobre todo en estos momentos inoportuna, yo no soy de los que le tiene miedo al Estado, me parece que el debate en este momento y en todo momento es cuál es el rol del Estado y cuál es el rol del sector privado en la economía; creo que es un debate que hay que manejarlo de manera interesante, lamentablemente algunos lo ven con una medida punitiva para echarle culpas a uno u otro por lo que estamos viviendo; lo que estamos viviendo no tiene culpas ni del Estado ni del egoísmos de alguna gente que maneja empresas ni de la propia sociedad en general, esto es un cataclismo que tenemos que manejar entre todos, y después si hay un debate finalmente en qué tiene que actuar el Estado y en qué tiene que actuar el sector privado tengámoslo pero no creo que sea la ocasión para tenerlo; desde ya y esto es imposible de evitar que en estos momento extremos es imprescindible que el Estado juegue el partido a pleno; no me imagino una sociedad donde esto se maneje mediante un Estado deliberativo; esto requiere de una conducción, no podemos pretender juntarnos una cantidad de actores en una cancha de futbol, levantar la mano y votar una política para manejar esta crisis; esto es imposible”. 

DESPIDOS: “NO ES EL MOMENTO DE PENSAR EN ESE TIPO DE SALIDAS”

En relación a los despidos de Techint, señaló que “cada empresa tiene sus problemas internos; no conozco a fondo la problemática de Techint y de quienes la conducen, por un lado, pero sé que tiene un nivel de presión por temas que les están ocurriendo en el exterior muy grandes y se les está haciendo muy difícil evaluar con la cabeza fría y  poder evaluar las cosas  pero nosotros o yo en particular tengo un gran respeto por preservar la estabilidad del trabajo, más en un contexto donde el trabajador va a tener que conseguir con mucha dificultad recursos de subsistencia para poder seguir adelante con este proceso, creo que lo que ha ocurrido con la empresa ha sido un desacierto, algo no bien logrado; me parece que hay que llamarse a la reflexión y se va a encontrar seguramente una solución para amortiguar el problema; no es el momento de pensar en ese tipo de salidas” sentenció por último, señaló El Chubut.

Madryn Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Frente a las costas de la Provincia descubren al «agujero azul», una zona de alimentación de las ballenas
Siguiente Post Operativo preventivo en el puerto de Comodoro

Noticias relacionadas

Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

13 octubre, 2025

Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

13 octubre, 2025

Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

13 octubre, 2025

Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

13 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.