Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
  • HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina
  • Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
  • Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular

    21 octubre, 2025

    HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025
  • Política

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»“Solidarity”, el mayor ensayo del mundo para encontrar el mejor tratamiento

“Solidarity”, el mayor ensayo del mundo para encontrar el mejor tratamiento

19 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No es casual que al mayor ensayo clínico del mundo la Organización Mundial de la Salud lo haya bautizado como “Solidarity”, ni que en el mismo se hayan involucrado ya más de ochenta países y cientos de hospitales y centros de investigación en busca del tratamiento más eficaz contra las patologías causadas por el coronavirus.

El doctor Vicente Estrada, investigador principal de este proyecto en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid -el centro que coordina a nivel nacional este estudio- analiza en una entrevista con EFE las expectativas de esta iniciativa global.

“La forma más eficaz de prevenir las enfermedades infecciosas es mediante una vacuna, teniendo en cuenta además la dimensión global de la enfermedad; esta es la esperanza fundamental, pero desgraciadamente hasta que esté disponible pasarán algunos meses, por lo que los tratamientos son una parte importante del manejo de esta enfermedad”, ha manifestado.

Es ahí donde el doctor Estrada subraya la importancia de conocer qué medicamentos son los más adecuados para cada paciente y de identificar el mejor tratamiento para los pacientes afectados por la Covid-19.

La iniciativa mundial “Solidarity”, la investigación global más ambiciosa que se ha puesto en marcha en el mundo, va a comparar cómo funcionan en los pacientes contagiados cuatro medicamentos y tratamientos ya existentes o las combinaciones de ellos.

Los ensayos se van a centrar en testar, inicialmente, el uso del antiviral “remdesivir” utilizado contra el ébola; la combinación de “lopinavir” y “ritonavir”, que hasta ahora han sido comúnmente utilizados en portadores del VIH; el “interferon beta” que se utiliza contra la esclerosis múltiple; y la “cloroquina” que se usa de forma habitual contra la malaria y el reumatismo.

¿Puede ser el proyecto “Solidarity” uno de los ensayos más esperanzadores para combatir el nuevo coronavirus?; “es posible”, ha respondido el doctor Vicente Estrada, y ha apuntado que por su diseño y por el alto número de participantes el estudio ofrecerá pronto resultados sobre la utilidad “o no” de las diferentes ramas que se están analizando ya.

Es además, ha explicado el investigador, un ensayo con un diseño “adaptativo”, de manera que en función de los resultados “podrían eliminarse algunos brazos del estudio e incorporarse otros con otros fármacos que hayan ofrecido resultados prometedores”.

Mientras la ciencia avanza en busca de la vacuna contra el nuevo virus “debemos conocer qué medicamentos son los más adecuados para cada paciente”, ha observado el doctor Vicente Estrada, y ha advertido que la Covid-19 es una enfermedad de origen infeccioso, viral, pero que en una proporción de pacientes se acompaña de una respuesta inflamatoria “exagerada” y que esa respuesta es precisamente la responsable de una parte muy importante del daño que sufren los pacientes.

El Hospital Clínico, donde desempeña su labor clínica e investigadora, ha sido el promotor del ensayo “Solidaridad” en España junto con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y ha sido el primer centro en reclutar pacientes y el que más pacientes ha incluido ya en el estudio en España.

Vicente Estrada ha destacado el rigor y la seguridad de los ensayos; “tiene las máximas garantías de calidad que podría tener un ensayo hecho en otras condiciones”, ha aseverado, y ha agregado que no existe “ningún riesgo en la seguridad de los pacientes que participan en este ensayo clínico, y los fármacos estudiados son aquellos en los que existe alguna evidencia científica de eficacia”.

Ha valorado además que las agencias de investigación españolas hayan sabido reaccionar ante la gravedad de la enfermedad y hayan puesto en marcha este ensayo “en un tiempo récord”.

Y la inclusión de pacientes de numerosos países aporta a este estudio “más rigor que si fuera un estudio local, ya que los resultados podrían ser aplicables a un mayor número de pacientes”, ha manifestado a EFE el investigador.

El promotor de la iniciativa, la Organización Mundial de la Salud, “es una agencia internacional de prestigio, no vinculada a ninguna compañía farmacéutica, que analizará los resultados del estudio en tiempo real y la información será pública”.

El SARS-CoV-2 “es un virus muy complejo, capaz de provocar una intensa respuesta inflamatoria que con frecuencia es la responsable de sus complicaciones”, ha precisado Vicente Estrada, quien ha recordado que los seres humanos nunca habían estado expuestos a este virus y por lo tanto el sistema inmune no es capaz de responder de una forma eficaz durante las primeras fases de la infección.

El doctor ha destacado además su “enorme” capacidad de transmisión, lo que explica la extensa diseminación de la enfermedad, y ha incidido en que, aunque se conoce su ciclo vital “al detalle”, no existen aún tratamientos que se hayan probado eficaces en la práctica clínica.

“Solidarity” el mayor ensayo del mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Metallica lanzó disco con sus mejores temas tocados en Argentina
Siguiente Post Un estudio de Cambridge sugiere que la pandemia de covid-19 no comenzó en Wuhan y surgió antes de lo que se estima

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.