Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026
  • EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela
  • Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica
  • EE.UU. propone fuerza internacional para Gaza hasta 2026
  • ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad
  • Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal
  • Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete
  • El 11 de noviembre se conocerá el fallo de Cámara por el caso Lautaro Labbe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela

    4 noviembre, 2025

    Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica

    4 noviembre, 2025

    EE.UU. propone fuerza internacional para Gaza hasta 2026

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025

    El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump maneja «de manera caótica» la crisis y «eso es peligroso para EE.UU. y para el mundo»

Trump maneja «de manera caótica» la crisis y «eso es peligroso para EE.UU. y para el mundo»

29 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta pandemia de coronavirus será recordada por muchos motivos, y uno de ellos será el modo polémico y extravagante con que el presidente Donald Trump condujo la crisis en Estados Unidos.

La insólita sugerencia de Trump la semana pasada de que inyectar desinfectante podría servir como tratamiento para enfermos de covid-19 se ha vuelto un ejemplo de su respuesta general al reto sanitario.

Trump intentó relativizar su comentario luego, indicando que fue sarcástico, pero expertos en salud lo vieron como riesgoso y hasta se reportaron aumentos de llamadas a centros de control de veneno en EE.UU., aunque sin casos fatales.

Esa no fue la primera vez que Trump es acusado de actuar peligrosamente en plena pandemia: algo similar ocurrió cuando anunció este mes que suspendería la financiación de EE.UU. a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su gestión de la crisis global.

Y a fines de febrero el presidente generó inquietud al intentar relativizar la amenaza del nuevo virus, al sostener que era «como una gripe» e iba a desaparecer como por «milagro», aunque luego dijo que sabía de su gravedad pero buscaba «dar esperanza a la gente».

EE.UU. es hoy el país con más casos de coronavirus en el mundo y Julian Zelizer, un historiador presidencial en la Universidad de Princeton, sostiene que Trump se desempeña en esta crisis de una «manera caótica», diferente a sus predecesores.

Ese manejo de la emergencia «es peligroso para el país y para el mundo, porque esta es una crisis global», advierte Zelizer, autor de varios libros sobre historia política moderna de EE.UU., en una entrevista con BBC Mundo.

Lo que sigue es una síntesis del diálogo telefónico con este profesor de historia y asuntos públicos, analista destacado de la actualidad política de EE.UU.

¿Cómo definiría el manejo de la crisis de coronavirus por parte del presidente Trump?

Lo defino como caos.

Una cosa es hablar sobre presidentes que luchan por responder de manera adecuada a una pandemia u otra crisis, y eso obviamente ha sucedido: no todos los presidentes hacen las cosas bien; cometen errores en el camino.

Pero esta ha sido una combinación de desinformación, con una especie de ataques aleatorios y una resistencia persistente a dar los pasos que la comunidad científica le pide, de una manera ad hoc, realmente caótica.

No veo otra forma de caracterizar lo que hemos presenciado en los últimos meses.

Después que Trump habló de inyectar desinfectante en personas, usted comentó que él no parece comprender la realidad y que esto es peligroso, por tratarse del presidente de EE.UU. Pero, ¿cómo es peligroso y para quién exactamente: para su gobierno, para el país, para el mundo?

Es peligroso de dos maneras.

El peligro más obvio e inmediato sería para cualquiera que acepte su sugerencia -si eso llega a la cabeza de alguien- ya sea específicamente lo que dijo o todo tipo de recomendaciones falsas peligrosas de cura que hay por ahí. Eso es peligroso.

Pero más peligroso es que distrae la atención de lo que la gente seria está diciendo que debemos hacer como nación.

Y así, cada vez que inyecta eso en el discurso público como opuesto a todo lo demás, desde el distanciamiento social hasta una reapertura cuidadosa (de la actividad) y cómo debe hacerse, consume un tiempo valioso.

La gente se concentra en eso y su propia administración tiene luego que aclarar lo que dice, en lugar de trabajar las 24 horas en pruebas de vacunas, etcétera.

Entonces a ese nivel es peligroso para el país y para el mundo, porque esta es una crisis global, no es una crisis nacional.

Como historiador presidencial, ¿cómo compararía el manejo de esta emergencia por parte de Trump con la forma en que otros presidentes estadounidenses han respondido a diferentes crisis, ya sea la de seguridad nacional el 11 de septiembre de 2001 o crisis económicas y financieras del pasado?

Este es uno de esos elementos distintos de la presidencia de Trump.

De nuevo, hay una larga historia de presidentes que no hacen lo correcto o cometen errores.Por ejemplo, muchos critican al presidente Woodrow Wilson por no haber hecho lo suficiente con la gripe de 1918.

Hay críticas al presidente (Bill) Clinton y George W. Bush por no hacer lo suficiente para responder a las advertencias antes del 11 de septiembre.

Pero en todos esos casos, una vez que ocurrió una crisis y se revelaron errores, se produce un cierto nivel de gobernanza. Incluso con el presidente Bush: un enfoque en la política, un esfuerzo por comunicar…

Hemos visto en tiempos de guerra, con FDR (Franklin D. Roosevelt) durante la Segunda Guerra Mundial, un esfuerzo por movilizar recursos del gobierno para superar la crisis. Y eso no es realmente lo que estamos viendo ahora.

No hay ningún compromiso de gobierno serio, el presidente no está realmente comprometido a llevar a sala a las mejores y más brillantes personas y no ha movilizado recursos de la forma en que muchos lo necesitaban.

Entonces eso, combinado con lo que acabamos de hablar sobre la desinformación y una fuerte crítica, hace de este un momento muy distinto para la nación: estar en una crisis total y tener un líder de este tipo al mismo tiempo.

¿Cree que manejar una crisis es una oportunidad para unir a la nación y generar empatía con la gente como líder del país, y eso falta en este momento?

Eso es una parte. Hay muy poca empatía, muy poco esfuerzo para tratar de encontrar algún tipo de unidad.

Pero más allá de todo eso, también existe la incapacidad de usar las herramientas tradicionales del gobierno, lo que significa la capacidad de un presidente para tener a los principales expertos a que lo guíen sobre qué hacer.

Tener un escenario no sólo para tratar de calmar al público sino también para proporcionar información que resuene con lo que dicen los expertos, o para que el presidente movilice recursos.

Un presidente tiene todas estas herramientas de gobierno que él (Trump) no ha usado en absoluto.

Y luego está la parte emocional, donde no ha mostrado el tipo de calma y empatía que tradicionalmente esperábamos en estos momentos.

Ahora, tanto él y como sus simpatizantes pueden argumentar que esta crisis es diferente a cualquier otra vista en el pasado y que ningún presidente o gobierno estaba realmente preparado para ella. ¿No es cierto esto?

Hay muchas crisis para las que no estábamos preparados. No estábamos preparados para una especie de guerra mundial contra el fascismo durante la década de 1940. No estábamos preparados para que redes apátridas destruyeran el World Trade Center en 2001. No estábamos preparados para el colapso financiero de 2008 en esa magnitud.

Por lo general, no estamos completamente preparados para lo que sucede. Y una vez que la crisis ocurre, incluso si no estuviéramos preparados o si otros presidentes fueron parte de lo que sucedió, los mandatarios deben asumir la responsabilidad.

Pero la segunda parte es que había elementos en este caso donde el presidente claramente podría haber hecho más. No es que todo esto estalló en marzo. En realidad, era evidente y le dijeron que el problema existía ya en enero, y veremos si fue incluso antes.

Así que hubo pasos que podría haber tomado antes, en términos de trabajar en los tests, del distanciamiento social que llegó mucho más tarde, y de financiar unidades de gobierno que tuvieron problemas el año pasado y son esenciales ahora.

Eran cosas que podíamos ver. Y él no las vio. Eso no es un fracaso colectivo; es más: un fracaso del presidente.

¿Cuánto cree que esta crisis y la respuesta de Trump han dañado sus posibilidades de reelección?

Esto claramente lo lastimó mucho.

Nadie es políticamente estable en este momento. Pero esto lo ha lastimado. Su aprobación no es buena: ha empeorado más allá de la semana inicial (de la crisis), el público no confía en él para manejar esto.

Nunca es bueno ser presidente cuando el país cierra económicamente y las personas no viven una vida normal.

Entonces hay mucha evidencia de que esto no lo está ayudando de ninguna manera y podría incluso costarle el (control del) Senado a los republicanos. Ciertamente los está lastimando y haciéndole más difícil ganar la reelección.

Dicho esto, veremos con (el precandidato demócrata, Joe) Biden. Quién sabe lo que sucederá en los próximos meses. Ningún candidato es invulnerable.

Y hay una cuestión de cómo será la elección. Si estamos socialmente distantes y todavía preocupados por el covid, podría ser una elección de participación muy baja, lo cual beneficiaría al presidente.

Entonces, esto lo lastimó y lo dañó. Pero eso no significa que vaya a perder en noviembre.

Trump maneja "de manera caótica" la crisis
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Francia lanza plan para levantar la cuarentena en fases y evitar «derrumbe» económico
Siguiente Post Las ventas de combustibles se desplomaron 76,8% por la cuarentena

Noticias relacionadas

EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela

4 noviembre, 2025

Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica

4 noviembre, 2025

EE.UU. propone fuerza internacional para Gaza hasta 2026

4 noviembre, 2025

Ucrania ataca refinería rusa a 1500 km de frontera

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.