Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
  • Boca dio vuelta un partidazo y venció 3-1 a Barracas en la Bombonera
  • Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como canciller este martes en la Casa Rosada

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Guzmán:»Las negociaciones continuarán, necesitamos una resolución ordenada»

Guzmán:»Las negociaciones continuarán, necesitamos una resolución ordenada»

19 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que las negociaciones con los acreedores «continuarán» y reconoció que existen «grandes posibilidades de que el deadline sea extendido» más allá del viernes, cuando vence el plazo para que los bonistas informen si aceptan la propuesta argentina.

«Las negociaciones continuarán, necesitamos una resolución ordenada, lo que necesitamos es un acuerdo sustentable», dijo Guzmán al participar por teleconferencia de un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio de los EEUU en la Argentina, junto al US Argentina Business Council.

Ante un auditorio conformado por representantes de empresas estadounidenses con intereses en el país, Guzmán reconoció que «se ve valor en las ofertas» presentadas recientemente por los acreedores, que permiten acercar las puntas de la negociación, por lo que consideró que «hay grandes chances de que la fecha límite sea extendida»,

El próximo 22 de mayo vence el nuevo plazo que fijo el gobierno para aceptar la oferta para canjear 67.000 de dólares en deuda emitida bajo ley extranjera. Tras haber alcanzado poca participación en el primer llamado, que caducó el 8 de mayo pasado, la Argentina extendió el plazo de la oferta y logró que los acreedores presenten tres contra ofertas, con el objetivo de que se acerquen un poco más a la propuesta oficial.

También el próximo 22 es la fecha límite para pagar vencimientos por 503 millones de dólares de bonos con legislación extranjera, que originalmente debían ser abonados el 22 de abril pasado, lo que puede determinar una situación de default para el país.

«La fecha del 22 de mayo es anecdótica; estamos en un proceso de negociación para alcanzar un acuerdo. Y nuestro acceso al financiamiento se perdió», sostuvo Guzman al ser consultado por el vencimiento en cuestión.

Sea cual sea el resultado del viernes, según la opinión de especialistas y de funcionarios relacionados con el tema deuda, el próximo viernes se produciría un default técnico, debido a la imposibilidad de la Argentina de procesar la operación en el cortísimo plazo.

«El acuerdo tiene que ser exitoso para darle a la argentina las condiciones para volverla de pie», dijo Guzmán, quien recalcó que «la Argentina no puede tener condiciones diferentes que no conduzcan al crecimiento económico».

La conferencia virtual fue moderada por Neil Herrington, vicepresidente senior de la US Chamber of Commerce, y contó con la presencia de Alejandro Díaz,CEO Amcham Argentina, entre otros.

En ese marco, Díaz expresó «un fuerte apoyo al proceso» de reestructuración de deuda de la Argentina, y dijo que espera que «una saludable y balanceada negociación consolide un desarrollo de largo plazo» en el país.

Guzmán, quien fue antecedido por el embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello,

repasó la herencia económica de recesión con inflación y virtual default, y enumeró las acciones que tomó el Gobierno en los primeros cinco meses de gestión.

Respecto de la gestión de Mauricio Macri, consideró que «no fue suficiente para restablecer la confianza en el país» la reducción de deficit fiscal primario, ni el acuerdo rubricado con el FMI, entre otras medidas que enumeró, para atraer inversiones y un crecimiento con baja inflación.

«La Argentina registra una larga historia de booms y quiebras», repasó Guzmán, enfocándose en la debilidad estructural de las exportaciones para el crecimiento sostenido, que «hace 8 años que están estancadas».

A su turno, Isabel Quiroz, de la US Argentina Business Council, inauguró el tramo de las preguntas con una consulta específica sobre «los planes del Gobierno para financiar el déficit fiscal, dadas las restricciones de los mercados».

Guzmán remarcó que » para nosotros el deficit fiscal es una variable crucial» y, si bien reconoció que el coronavirus empeoró la situación de «paciente enfermo» en la que se encontraba la Argentina, indicó que parte de este déficit se está financiando con el mercado de pesos», que el Gobierno comenzó a revitalizar.

«Es insuficiente, pero se necesita tiempo, eso no se hace de un día para el otro» , consideró, al tiempo que remarcó la necesidad de «consistencia de medidas para restaurar la confianza» de los inversores en el país.

Acreedores con los negociaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Martín Alesi: ¿Por qué varios políticos le tienen miedo?
Siguiente Post Baja la crecida de arroyos lentamente

Noticias relacionadas

ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

27 octubre, 2025

Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025

Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025

El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.