Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
  • Franco Colapinto terminó 19° en el GP de Bélgica pese a la estrategia de Alpine bajo la lluvia
  • Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto
  • Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259
  • Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Deportes»La AFA y FAA, en pie de guerra

La AFA y FAA, en pie de guerra

2 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación del Fútbol Argentino y Futbolistas Argentinos Agremiados, comenzaron esta semana una lucha por el recorte de salarios de los jugadores, la finalización de los contratos y el modelo exportador diseñado por los directivos para salir adelante en la pandemia de coronavirus.

Las videollamadas, casi siempre con más de cuatro participantes, coparon la escena entre dirigentes, que miraron con asombro la reacción de Sergio Marchi, secretario de Agremiados, el pasado jueves, y se enfurecieron cuando aseguró que el fútbol femenino profesional dejaría de «recibir apoyo de la AFA».

La respuesta no se hizo esperar y por medio de Twitter, una red social utilizada mucho por el oficialismo de Claudio Tapia, salieron a responderle Pablo Toviggino (el presidente del Consejo Federal y próximo tesorero de AFA) y Javier Marín (vocal titular del Comité Ejecutivo de AFA y presidente de Acassuso).

Sin embargo, la historia escondió cuestiones esenciales, como la ausencia de descensos por dos años -los futbolistas lo ven como amenaza a sus puestos de trabajo-, los recortes salariales propuestos por los directivos debido a la falta de competencia y a la dificultad para juntar fondos, y sobre todo al modelo exportador diseñado por la AFA para hacerle frente a un mercado internacional austero.

La información estuvo clara en la calle Viamonte desde hace poco más de una semana: Europa quedará golpeada por la pandemia, al igual que México, y entonces la salida económica por ahora tampoco será la venta masiva de futbolistas.

El primero que salió a la cancha fue el mismo Tapia, sin intermediarios, y abrió el juego cuando adelantó el pasado lunes que los descensos se «suspenderán por dos temporadas», algo que se formalizó con un comunicado a la medianoche y se ratificó en la reunión del martes en la que participaron varios dirigentes sin Boca, ni River pero con la presencia de Racing, Vélez, Independiente, entre otros.

Todo estuvo listo desde el fin de semana previo cuando acordaron apostar por mayoría de juveniles desde junio, en caso de no alcanzar el recorte del 30 por ciento o más, dependiendo de cada institución, y aguantar por dos temporadas ya con los promedios congelados para 2022 para tener un semillero interesante que se pueda exportar a los mercados extranjeros.

El plan dirigencial ya consiguió acuerdos particulares por plantel en Deportivo Riestra (Primera Nacional) y J. J. Urquiza (Primera B) y en los próximos días se sumarán otros planteles del Ascenso.

Seguramente Vélez Sarsfield sea el primero en hacerlo de manera oficial en la Liga Profesional, en la que hay casi 10 clubes con retrasos en los pagos por la complicación económica.

«Vélez anunciará en estos días su recorte, los jugadores se mostraron de acuerdo y comprendieron la situación. Vamos a tener una charla igualmente, queremos mostrar nuestra buen voluntad y que también entiendan», fueron las palabras de un directivo velezano, a Télam.

Lo que ocurra en el club de Liniers será seguido de cerca por Independiente, Racing, San Lorenzo, Rosario Central, Newell’s Old Boys, Estudiantes de La Plata, Lanús, entre otros clubes de la máxima categoría.

Los clubes que no concreten esos recortes del 30 por ciento o más, partiendo de un piso de 400 mil pesos, posiblemente vayan detrás de las decisiones de Sarmiento de Junín y San Martín de San Juan, ambos de la Primera Nacional, que adelantaron que dejarán en libertad de acción desde el 30 de junio a casi todos los profesionales.

En consecuencia, al vencerse poco más de 2 mil contratos en todas las categorías, los dirigentes tendrán la posibilidad de revisar los números, ofrecer salarios más acordes a la realidad o simplemente dejar en libertad de acción a los futbolistas y comenzar una transición que, según le informaron a Télam, durará hasta el Mundial de Qatar 2022.

La movida de la AFA chocó contra los intereses de Agremiados y sus representados, que en una reunión virtual le ordenaron a Marchi mostrarse inflexible con la suspensión de los descensos, los ajustes salariales y la posibilidad real de dejar libres a todos los profesionales que terminan sus vínculos el 30 de junio.

Es que ya es casi vox populi que el fútbol regresaría en febrero del 2021, más allá de los estudios más optimistas que apuntan a retormar en septiembre sin público, y los futbolistas no quieren quedarse sin trabajo por un semestre o más.

La respuesta del sindicato fue «hagan demandas masivas por planteles», algo complicado en la realidad por diversos factores: la falta de unidad habitual en el ambiente del fútbol, los presentes laborales de cada jugador, los sueldos que perciben y las relaciones directas con los dirigentes a los que ven en lo cotidiano.

Y eso quedó de manifiesto en que solamente salieron a enfrentarse con los micrófonos José Sand, referente de Lanús, que lleva una larga pelea con su presidente, Nicolás Russo (mano derecha de Tapia y próximo secretario ejecutivo de AFA); Juan Komar (Talleres de Córdoba), gerenciado en los hechos por Andrés Fassi del Grupo Pachuca, con fondos mexicanos; Yamil Garnier (Sarmiento), que confirmó la decisión del club de dejar 14 contratos en junio; y Maximiliano Gagliardo (Arsenal).

Por el momento, en la AFA observaron que su proyecto avanzó esta semana, a pesar de la oposición de Marchi y algunos futbolistas, pero todavía está la puerta abierta a un renegociación de los contratos, con sueldos menores y con la garantía de los puestos de trabajo.

AFA y FAA en pie de guerra
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno autorizará el “traslado de menores” en la cuarentena
Siguiente Post Cinco lesiones en la piel que han aparecido en pacientes con Covid-19

Noticias relacionadas

River Plate quiere mantener la punta

River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza

27 julio, 2025
Franco Colapinto GP de Bélgica

Franco Colapinto terminó 19° en el GP de Bélgica pese a la estrategia de Alpine bajo la lluvia

27 julio, 2025
Franco Colapinto y Scaloni

Franco Colapinto y Scaloni: el encuentro en Bélgica que refuerza el vínculo entre Fórmula 1 y fútbol argentino

27 julio, 2025
Rodrigo De Paul presentado en Inter Miami

Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.